Mostrando entradas con la etiqueta orquídeas substrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orquídeas substrato. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Cómo tener éxito en el cultivo de orquídeas. Propagación de orquídeas. Multiplicación asexual o vegetativa (Orchids propagation)

Se exitosos en el cultivo de orquídeas depende de la pasión con la que hagamos de esta actividad algo que nos guste. La jardinería y la práctica del cultivo de plantas contribuye al desarrollo de la creatividad, la paciencia, modula el estrés de la vida cotidiana de estos tiempos y nos conecta con la realidad. Su cultivo desarrolla pasión y suspenso en la espera de que produzcan las añoradas flores.


La mayoría de las orquídeas son plantas epífitas, es decir que viven sobre los troncos y ramas de otras plantas. Sin embrago, la belleza y el raro atractivo de sus flores las han convertido en plantas para darles un toque especial a los jardines y a los ambientes, al punto de que se regalan para expresar sentimientos relacionados con la belleza y se venden en macetas (Para leer sobre su significado entra Aquí).

El éxito del cultivo de orquídeas depende de la capacidad que tengamos para imitar en el mayor grado posible las condiciones en viven estas plantas en condiciones naturales.
En este sentido, es un error pensar que las macetas deben contener substrato, o que las raíces hay que meterlas en tierra y taparlas para que no se salgan de la maceta. Mientras más expuestas estén las raíces, el crecimiento de la orquídea será mejor. Respecto al riego, no hay que excederse ya que no son plantas acuáticas ni de ambientes pantanosos, simplemente viven en ambientes con alta humedad relativa.

Las raíces tienen una cubierta que generalmente se observa como una cobertura blanquecina que se denomina velamen, conformada por células de arreglo laxo que le permiten captar agua del medio ambiente. Las puntas de las raíces pueden observarse de color verde y el resto de la raíz de color blanco por el velamen y textura suave al tacto o aterciopelada.

Al momento de propagar una planta de orquídea, no hay que tener miedo. Se trata de observar bien su estructura y separar el material vegetal usando las manos asegurándose de que el explante o "hijo" tenga algunas raíces.

Lee Aquí y Aquí el manual ilustrado I y II para cultivo de orquídeas en macetas.

En esta entrada les dejo unas fotos de Carlos a quién asesoré y ha propagado exitosamente su orquídea madre obteniendo varias plantas jóvenes.

Las fotos se explican por si solas. Que éxito!












miércoles, 18 de marzo de 2015

Conchas de coco y troncos como soporte para orquídeas (Coconut shells and trunks for orchids)

En esta entrada les dejo una consulta que me llegó a mi correo y me pareció importante hacer pública la recomendación porque va a ser de mucha utilidad para los montones de cultivadores y aficionados por las orquídeas.

ESTOY COMENZANDO EN EL MUNDO DE LAS PLANTAS Y ME FASCINA PROPAGARLAS Y ME EMOCIONA CADA VEZ QUE LOGRA GERMINAR UNA, EN ESPECIAL LAS MAS DIFÍCILES.

LE PIDO AYUDA PARA VER SI PUEDO HACER GERMINAR UNA ORQUÍDEA MUY GRANDE QUE ME REGALARON, QUE SE HA DADO EN RAÍZ DE HELECHO Y HA PRODUCIDO FLOR EL HIJO A PARTIR DEL ESQUEJE FIJADA EN RAÍZ DE HELECHO, OBTUVO UNA NUEVA ORQUÍDEA Y ESO FUE HACE COMO DOS AÑOS Y LA ORQUÍDEA QUE OBTUVO TIENE FLOR EN ESTOS MOMENTOS.

SI YO QUISIERA TOMAR DE MI ORQUÍDEA ESQUEJES PARA COLOCARLOS EN CONCHAS DE COCO, COMO PUDE APRECIAR ESE MÉTODO EN UNAS FOTOS QUE USTED PUSO EN SU PÁGINA. 

¿CUAL COCO PUEDO UTILIZAR PUEDE SER CUALQUIERA?, COMO LA CONCHA NO ES PLANA NO IMPORTA QUE PARTES DEL ESQUEJE NO ESTÉN EN CONTACTO CON LA CONCHA O TODO EL ESQUEJE DEBE ESTAR EN CONTACTO CON LA CONCHA, PARA QUE EL ESQUEJE PUEDA ENRAIZAR O SOLO DEBE ESTAR EN CONTACTO LA PARTE MAS CERCANA A LA RAÍZ CUANDO CORTAS EL ESQUEJE DE LA PLANTA.

¿QUÉ DEBO UTILIZAR PARA LOGRAR QUE ENRAICEN MIS ESQUEJES EN LA CONCHA DE COCO? ES SOLO PEGARLOS AL COCO O DEBO COLOCARLES ALGÚN FERTILIZANTE DE ANTEMANO LE AGRADEZCO SU ORIENTACIÓN.


Recomendación:

Lo primero es separar la porción que quieres propagar como una nueva planta a partir de la planta madre. Esto debe hacerse con mucho cuidado, preferiblemente usando las manos y no herramientas que podrían causar heridas o daños en el tejido de la planta.
Debes asegurarte de que la porción que vas a separar tenga algunas raíces aunque sean pocas.

Una vez realizada la separación, tal como se muestra en la foto tendrás los llamados hijos que conformarán las nuevas plantas de orquídeas.



Respecto al uso del coco, como substrato para orquídeas se debe hacer una consideración importante.
El coco es un fruto en el cual el agua constituye el endosperma de la semilla, que en su caso es líquido. Luego de adentro hacia afuera, la parte dura a la cual se adhiere la pulpa blanca representa el endocarpo o parte más interna del fruto, la parte fibrosa es el mesocarpo y la externa que es bien lisa es el epicarpo o cubierta externa del fruto.

De este modo, para usar como substrato de orquídeas sólo se utiliza el mesocarpo o parte fibrosa con su parte externa una vez que esté seca o deshidratada.



En relación con la colocación de la nueva planta sobre el soporte, debes asegurarte de que las raíces queden bien sujetas al mismo y que se genere una superficie de contacto con el soporte de modo de asegurar que se peguen a éste.

Es importante no hacer cambios drásticos en el ambiente de las plantas después de la separación de los nuevos brotes y de la fijación al soporte. 
Esto para eliminar riesgos de perderlas por cambios drásticos en factores ambientales que las pueden afectar negativamente.


Otros soportes pueden ser trozos de troncos, se ha encontrado que sobre los troncos de algunas especies de árboles  se favorece la proliferación de raíces en comparación con otros. 
Son ideales los troncos de palmas y otros de corteza rugosa como el apamate





@mariaferrarotto



domingo, 13 de enero de 2013

¿Qué sustrato usar para orquídeas? Las arcillas expandidas. Aliflor para otras plantas (Expanded clays are an ideal substrate for orchids and other plants)



Las plantas requieren de un sustrato para anclar sus raíces que son las encargadas de la absorción de agua y nutrimentos. En el mercado se venden gran cantidad de sustratos para cultivar plantas de orquídeas y que pueden ser utilizados para otras plantas. 

El sustrato es el punto de partida para el establecimiento de las plantas. De allí que, la elección del tipo de sustrato depende de la planta que se quiera cultivar, ya que éstas difieren en el tamaño y forma de su sistema radical, del grosor de las raíces y en los requerimientos de agua y nutrimentos.

En el caso de las orquídeas la selección del sustrato es de gran importancia, considerando que a excepción de algunas, la mayoría son epífitas, es decir, viven sobre árboles, por eso, más que un medio para absorber nutrientes, el sustrato es un elemento para anclaje y fijación de la planta, ya que sus raíces permanecen en contacto con el aire.



De esta forma, el sustrato para orquídeas debe tener características de drenaje, humedad y ventilación que se asemejen al hábitat silvestre donde crecen estas plantas para garantizar un desarrollo saludable, continuo y óptimo. Así también, se debe tener en cuenta las condiciones ambientales del lugar donde colocaremos la planta una vez sembrada, para garantizar una correcta ventilación, evitar la excesiva humedad del sustrato y la posible aparición de plagas y enfermedades.

El sustrato Aliven ó Aliflor, es definido como agregados livianos a base de arcilla expandida, utilizados también en construcción, ya que ofrecen el mismo rango de resistencia que los concretos tradicionales, proporcionan un mayor aislamiento térmico y acústico.


El Aliflor está formado por pequeñas piezas de arcilla, granos ó esferas, y es utilizado ampliamente por su capacidad de retención y transmisión de humedad por capilaridad. Este sustrato es capaz de absorber agua hasta en un 50% de su propio peso y disminuir la temperatura en el interior del sustrato (por transferencia de calor). Así mismo, es un sustrato inerte, económico, fácil de usar y proporciona buena aireación debido a que u superficie no es totalmente lisa sino que contiene cavidades que le confiere una porosidad de hasta un 90%.






Por otra parte, en las orquídeas, además del sustrato, las macetas son de fundamental importancia para su establecimiento y desarrollo. Las macetas de arcilla son especialmente apropiadas, sobre todo las que tienen orificios en el fondo y aberturas laterales como se indica en la foto.



Para otras plantas terrestres, el Aliven o Aliflor, puede usarse como medio de soporte y de retención de humedad en contenedores de vidrio, sin tierra, tal es el caso de las dracaenas o palo de Brasil.



Plants require substrate to anchor their roots and to absorb water and nutrients. The substrate is the starting point for plant grow and development. There are several kinds of substrates on the market, they can be use to grow many orchid species and other plants. However, the choice of substrate depends on the plant species you want to grow, since the root system differ in size and shape, as in root thickness, water and nutrient requirements.

For orchids, the substrate selection is very important, considering that except for a few of them are epiphytes, meaning they live on trees, so, more than an elemnet to absorb nutrients, substrate is a complex to anchor and fix the plant as the roots stay in contact with air.

In orchids, the substrate or growing medium must offer drainage conditions, humidity retention and ventilation that resemble as far as possible the growing environment in the wild condition in order to ensure a healthy and continuous development.


Once the plant is placed into a pot, ventilation and substrate moisture as well as environment moisture must be considered in order to avoid occurrence of diseases and pests.


The substrate Aliven or Aliflor, lightweight aggregates are defined as expanded clay agregates, also used in construction, as they offer same range of strength than traditional concrete, providing good thermal and acoustic insulation.

The Aliflor consists of spheres of clay or beads, widely used for water retention and moisture transmission by capillary action. This substrate is capable of absorbing water up to 50% of its own weight and reduce temperature inside the substrate (by heat transfer). It is also an inert substrate, economical, easy to use and provides good aeration or surface because it is not completely smooth but contains cavities which gives a porosity of up to 90%.

On the other hand, pots are of fundamental importance for orchids establishment and development. Clay pots are particularly suitable, they must have holes in the bottom and side slits as shown in the picture.

For other terrestrial plants, Aliflor or Aliven, can also be used as a means of supporting and retaining moisture in glass containers without soil, as in the case of dracaenas.


ladoctoradelasplantas@hotmail.com