Mostrando entradas con la etiqueta biotipo arbusto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biotipo arbusto. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

Arbustos tóxicos de nuestros jardines y alrededores



En este post les presento fotografías de arbustos que usualmente encontramos en jardines, parques, escuelas y que apartando su belleza y la vistosidad de sus flores,
encierran un alto grado de compuestos tóxicos en sus tejidos.

Tal es el caso de la Rosa de Bervería o Nerium oleander L.
Una hoja de esta especie, ha sido reportada como suficiente para matar a un humano adulto.

Muchos de estos arbustos son de una vistosa floración.... literalmente podemos decir que:
 son para admirar y no para "tocar".
Se trata de conocer las especies tóxicas para saber cómo manejarnos con ellas.

Rosa de Bervería (Nerium oleander L.)

Partes tóxicas: toda la planta







Amapola o Plumeria (Plumeria rubra L.)
Partes tóxicas: látex y corteza












Retama o Cascabel (Thevetia peruviana (Perss) Merr.)
Partes tóxicas: todas las partes, especialmente las semillas







Arbol paragua, scheflera (Brassaia actinophylla (Endl) Harms.
Partes tóxicas: hojas y tallos






Algodón de seda (Calotropis procera (aiton) R. Brown
Partes tóxicas: savia





Clavellina colorada (Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw)
Partes tóxicas: hojas, flores y frutos









Lluvia de oro (Cassia fistula L.)
Partes tóxicas: frutos y hojas