Mostrando entradas con la etiqueta plantas decorativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas decorativas. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2018

Problemas de mi lucky bamboo o bambú de la suerte: causas y posibles soluciones para cada caso

El lucky bambó o bambú de la suerte es una planta tan conocida que se enuentra en montones de ambientes como decoración y como símbolo de fortuna para la casa y los negocios.
E una planta que se adapta muy bien para su cultivo en agua, sin embargo muchas veces comienza a presentar algunos problemas como amarillamiento, caña seca, hojas muy delgadas, hojas amarillas, caña podrida y raíces escasas entre otros.

En esta etrada les dejo un link a un video donde he recopilado muchos problemas comunes del lucky bambóo o bambú de la suerte y sus posibles soluciones.

Espero les sea de mucha utilidad.

Para preguntas o consultas les dejo mi correo electrónico para que me escriban:  ladoctoradelasplantas@hotmail.com

Espsero te suscribas a mi canal de Yotube y le des click a la campanita de notificaciones.

Gracias.




https://www.youtube.com/watch?v=JAJafDzWZII








@doctoramariafernanda

viernes, 17 de octubre de 2014

Problemas con mi lucky bamboo.¿Qué hacer con los tallos amarillos y raíces verdes de mi bambú de la suerte

El lucky bamboo es una planta interesante que está muy de moda por su simbolismo de prosperidad y amistad. 
Así que recibo muchas preguntas y casos para responder como el que les dejo, de este modo muchos pueden beneficiarse con la información.


Llegué a tu blog buscando como ayudar a mis plantitas, porque tenia dos...una se puso amarilla y al parecer ya murió, pensé que podría ser un hongo o algo y la dejé fuera y separada de la otra y terminó de secarse o podrirse (no estoy segura!)...se arrugó y achicó después que la dejé al sol pensando que era un hongo (de hecho era ambas del mismo tamaño), le separé la única hojita que aun esta verde y la puse en agua a a ver si pasa algo...

Cuando lo noté a la otra le cambié el agua y la puse en un vaso mas pequeño por si era por pudrición del tallo....pero en menos de una semana le esta sucediendo lo mismo que a la otra!! :(

Que hago para que no corra la misma suerte?, leí por allí que quizás cortarle el tallo amarillo y que nazca nueva raíz...o quizás plantarla en tierra?..



Este es un caso típico en el cual al exponer las plantas con las raíces sumergidas en agua directamente a los rayos del sol, éstas se tornan de color verde. 
Ellas no cambian de color, lo que sucede es que las condiciones favorecen el crecimiento de algas sobre su superficie.

Las algas pueden interferir negativamente con el crecimiento de la planta y a la larga le causa problemas sanitarios.

En la foto se puede ver que ya la planta de la izquierda está muerta.
Lo que yo te recomiendo hacer con la de la derecha es cortar el tallo hasta donde se ve aún con algo de verde. Aunque es muy difícil que vuelva a generar raíces... de todos modos puedes intentar ya que no quieres perder la planta.
Encuentra AQUí algunos consejos para realizar el corte.

Lo que ha ocurrido con tus plantas se llama foto inhibición.  La luz del sol causó una inhibición de la fotosíntesis, por lo que se ve un blanqueado y amarillamiento o clorosis de las plantas que al final produce la muerte.

Esto se debe a que exponer el lucky bamboo directamente al  es perjudicial para la planta, ya que no es su ambiente.

¿A qué se debe esto? Principalmente a que el lucky bamboo crece bien en ambientes de interiores donde recibe luz indirecta. Con esa cantidad de luz cubre sus requerimientos para fotosintetizar y mantenerse siempre verde y bonito.
Al sacarlo al sol, literalmente lo quemamos.



https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016

@mariaferrarotto





martes, 22 de noviembre de 2011

Descubre plantas decorativas que contienen cristales irritantes (Find out which decorative plants contatin irritanting crystals)


Muchas plantas que utilizamos como decorativas en nuestros hogares, jardines u oficinas, contienen cristales que resultan tóxicos al contacto con la piel o irritantes de las mucosas por ingestión.

¿A qué se debe el poder irritante de estas plantas?
Se debe a la acumulación de oxalatos de calcio en forma de cristales:
ya sea como drusas o rafidios en el interior de las células.
Al ser manipuladas, masticadas o trituradas sus hojas liberan estas estructuras,
las cuales por presentar extremos o puntas afiladas se insertan en las mucosas de los anilames y humanos causando fuertes irritaciones. 

The irritanting power of these plants is due the presence of 

 that would produce irritation of mucoses when chewed
or mashed by animals or human
because of their pointed edges.


En esta foto rafidios observados al microscopio
Raphids under microscope 


En esta foto drusas observadas al microscopio
Druses under microscope

A continuación se presentan fotos del atractivo follaje y flores
 ampliamente usasas en decoración pero peligrosas por su contenido de cristales
irritantes a nivel celular.

The following pictures present plants with big and atractive leaves
 widespread in decoration but dangerous due the presence of
irritanting crystals at celular level.

Ocumo Bravo
Alocasia macrorrhiza (L.) Schott.
Parte irritante: todas, especialmente los cormos que son tallos subterráneos
Irritanting portions: the whole plant, specially corms




Ocumo morado
Alocasia indica Schott.
Parte irritante:  todas, especialmente los cormos que son tallos subterráneos

crystalline aggregations called druses, bundles of needle-shaped crystals termed raphids,


Irritanting portions: the whole plant, specially corms




Cabeza de chivo
Alocasia sanderiana Bull
Parte irritante: todas, especialmente los cormos que son tallos subterráneos
Irritanting portions: the whole plant, specially corms




Caladio
Caladium bicolor (Ait.) Vent.
Parte irritante: todas, especialmente los cormos que son tallos subterráneos
Irritanting portions: the whole plant, specially corms


Caña muda
Dieffembachia spp.
Parte irritante: toda la planta, especialmente la savia


Irritanting portions: the whole plant, specially sap




Monstera
Monstera deliciosa Liebm.
Parte irritante: todas las partes, excepto el fruto
Irritanting portions: the whole plant, except fruits



Repollo de agua
Pistia stratiotes L.
Parte irritante: todas las plartes
Irritanting portions: the whole plant





Ocumo Chino
Xanthosoma  saggitifolium (L.) Schott.

Parte irritante: todas las partes especialmente los rizomas (o tallos subterráneos)

Irritanting portions: the whole plant, specially rhizomes




Uña de danta brasileña
 Philodendron bipinnatifidum Schott
Parte irritante: todas excepto el fruto maduro

Irritanting portions: the whole plant, except the ripe fruit



ladoctoradelasplantas@hotmail.com

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Plantas para el baño, cocina, salón comedor y las habitaciones.


Qué bueno es tener cada cosa en su lugar, tanto en nuestra casa, como en nuestro sitio de trabajo y también en nuestras vidas. Esto por supuesto no es fácil de lograr, no obstante, en eso consiste la vida en evolucionar, crecer día a día y organizarnos. Así como para cada cosa hay un sitio donde mejor parece estar, para las plantas también lo hay. No obstante, casi siempre, lo que a nosotros nos parece el lugar perfecto para una planta, para ella, no lo es, ya que cada planta tiene unos requerimientos de luz, humedad, temperatura y nutrimentos propios de su especie. Así, lo que para nosotros es mucha luz, puede que para la planta no lo sea, ya que su forma de captar la luz es distinta a la nuestra.

De lo que sí podemos estar seguros es que un ambiente cambia totalmente a nuestra vista al enriquecerse con verde proveniente de plantas naturales. Al colocar plantas, se producen otros cambios como movimiento de energía, purificación de agentes contaminantes del aire y enriquecimiento con oxígeno. Éstos últimos, aunque no los vemos, benefician nuestra salud y nos proporcionan bienestar.

En tal sentido, a continuación les daré algunas recomendaciones que les permitirán colocar cada planta en un lugar de su casa que le resulte más apropiado para su crecimiento y desarrollo.

El baño: es un lugar ideal para colocar plantas ya que generalmente es un sitio caliente y húmedo. El requisito adicional es que tenga suficiente luz natural, aunque casi siempre los baños cuentan con buena luz artificial. Se puede colocar: Potos (Epipremmum aureum): esta planta requiere un lugar luminoso pero sin sol directo. Si tuviese poca luz, pierde el color amarillo del variegado de las hojas. De vez en cuando rocíe con agua su follaje. Es fácil de propagar o reproducir y puede colocarse también en contenedores de vidrio sólo con agua. Crotos o croto (Codiaeum variegatum): necesita iluminación intensa para mantener vivos los colores y mucha humedad. No tolera cambios bruscos de temperatura. Se puede rociar diariamente con agua, se puede mantener el substrato húmedo colocando la maceta sobre una capa de piedras gruesas cubiertas con agua.

La cocina: Violeta africana (Saintpaulia ionantha), Orquídeas (Phalaenopsis) ambas especies requieren riego abundante, al menos dos veces por semana. Son plantas ideales para un rincón o sitio bien iluminado, donde no le llegue el sol directo. Ideales para colocar en el marco de una ventana. La ventaja de estas plantas es que presentan flores vistosas, las violetas florecen casi todo el año y las Phalaenopsis al menos dos veces al año pero sus flores duran hasta 15 días, lo cual nos permite disfrutarlas. Albahaca (Ocimun basilicum): es apropiada para cultivar en macetas en cocinas que tienen la suerte de recibir de sol directo. Tiene la ventaja de sembrarse por semillas y germinar en corto tiempo. Proveen la belleza de su follaje, aroma y sus hojas son excelentes aromatizantes de salsas y ensaladas.

El salón o comedor: Alocasia, oreja de elefante (Alocasia macrorrhiza) es una planta de sombra o semisombra. Requiere temperaturas más bien cálidas con bastante humedad en el ambiente. Si la temperatura es alta, rocíe el follaje con agua. Es ideal para espacios amplios ya que sus hojas son bastante grandes. Tronco de Brasil (Dracaena fragans) requiere mucha luz y calor, pero no pleno sol ni mucho riego. Se debe mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin que quede empapado. Las variedades de hojas completamente verdes siempre soportan mejor la sombra que las jaspeadas o variegadas. Cactus son ideales para las áreas calientes en las que entra el sol directamente. Existen numerosas especies con especiales atractivos. Son plantas suculentas que se caracterizan por ser capaces de acumular agua en sus tejidos, con el objeto de sobrevivir a largos periodos de sequía. Son plantas muy resistentes y recomendables para aquellos que quieren iniciarse en el mundo de la jardinería. Aunque necesitan unas cantidades mínimas de agua, hay que regarlas y abonarlas periódicamente. Requieren suelos más bien arenosos. El género Mammillaria comprende más de 350 especies y variedades reconocidas, están muy de moda en la decoración de interiores y pueden utilizarse solas o en grupos.

Las habitaciones: Sansevieria o espada de Bolívar, también conocida como lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) es una de las especies más resistentes para interiores. Resulta perfecta para quien se inicia en el cultivo de las plantas y para quien dispone de poco tiempo para cuidarlas. Es resistente a condiciones adversas la cual es conferida en parte por la presencia de rizoma o tallo reservante subterráneo. Después de sembrada crece emitiendo brotes que terminarán por llenar la maceta. Requiere poco riego. Peperomia (Peperomia argyreia) No es una planta de interior que necesite mucha luz, por lo que se puede colocar en lugares alejados de las ventanas o fuentes de luz. Se desarrolla bien con poco riego y no requiere alta humedad ambiental. Es apropiada para colocar en macetas colgantes.
Consejo:
para lograr que las hojas se vean más saludables y prevenir que se llenen de polvo. Vierta unas gotas de glicerina en un paño y frota las hojas verdes de tus plantas de interior.