Mostrando entradas con la etiqueta helecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helecho. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

Ayuda con mi helecho (Help me with my fern)

Los helechos son plantas primitivas que no desarrollan flores y frutos como las plantas Angiospermas que son más evolucionadas. Esto determina que tengan una estrecha relación con el agua para su desarrollo crecimiento y multiplicación. De allí que en condiciones naturales los encontramos creciendo en ambientes de sotobosque, cerca de ríos y arroyos en un clima de bosque tropical lluvioso.
Sus raíces son poco profundas y crecen bien sobre la hojarasca y en la capa más superficial de suelos poco profundos.

En esta entrada les dejo la pregunta de uno de mis seguidores. 

Caso 1.
Mi consulta es que no puedo hacer prosperar un helecho, se empiezan a poner las ramas negras y se secan. Hace unos meses que lo compré y no la transplanté de su lugar de origen porque los anteriores se secaron.
Además al transplantarlo ¿Qué le debo suministrar para que no se sequen?

Muchas gracias



Recomendació:
En las fotos se puede apreciar que el helecho tiene los frondes (hojas) incompletos. Posiblemente se han caído partes de éstos debido a exceso de calor y mucha exposición a pleno sol.
Lo primero que te recomiendo es colocarlo en un lugar más sombreado, puede ser debajo de un alero, de una pérgola o de otras plantas más altas. Estas plantas se desarrollan mejor cuando reciben poca intensidad lumínica.
En cuanto al substrato pareciera que lo has colocado en una tierra abonada o tierra negra de jardín. Esta tierra suele ser de textura pesada y los helechos crecen con raíces muy superficiales.
 Lo más recomendable es que saques unos 5 cm de la tierra de la maceta y cubras esa zona con fibra de coco. 
Esta ayudará a mantener la humedad en el substrato.
También asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje. Es decir, después del riego, el agua debe salir por los orificios ubicados en la parte inferior de la maceta. 

Los helechos se dan con tan poco substrato que se pueden obtener enormes plantas sólo con un poco de substrato adosada a los árboles como el que muestro en esta entrada Aquí.





@mariaferrarotto







sábado, 4 de febrero de 2012

Helecho cacho de venado. Plantas de helechos gigantes:soros (Giant fern plants: sori)

Este helecho es llamado cacho de venado, su tamaño y belleza le dan un toque especial al jardín.
Aquí lo vemos creciendo fijado al tronco de una palma.

Es cuestión de encontrar un microambiente donde los gigantes helechos
cacho de venado se adapten bien.
Estos tallos de palmeras parecen ser ideales para mantener elevadas a estas enormes plantas.

Los soros (estructuras reproductivas de estas plantas), contienen las esporas y en la mayoría de los helechos se encuentran por detrás de la hoja. 
En la foto inferior se observan las puntas de las  hojas del helecho cacho de venado de color marrón por debajo, lo que indica que los soros están concentrados sólo hacia esta zona de las hojas indicando que la planta está en fase reproductiva.



It is a matter of finding a microenvironment where this giant fern known as deer horn can adapt. This palm stem seemi to be an ideal support to maintain these huge plants on highs.

On the underside of the leaves, the sori contain spores (or reproductive structures of these plants).
In the picture, brown tips on the underside of each leaf can be seen, indicating that the sori are full of spores, indicating reproductive stage.

martes, 10 de enero de 2012

Plantas para tinajeros. Plantas para agua pura y fresca (Plants for fresh and pure water)


Este mueble es conocido como tinajero, sus componentes fundamentales son una piedra (que actua como un filtro), una vasija de barro o aguador y plantas.
Su objetivo filtrar el agua y mantenerla fresca para el consumo.
Este dibujo tomado del libro Brasas del Terruño, de Walter y Elena Arp (1982), muestra un tinajero que estos autores describen de la siguiente manera:

Sobre un armario con balaustres de madera, se colocaba una piedra porosa, tallada en forma cóncava, para filtrar agua. Algunas se laboraban en piedras de coral de mar. Modernamente se fabrican de cemento. También se acostumbraba a hacer algunos armarios triangulares, dejando la parte superior como alacena para guardar los vasos. El agua filtrada se recogía en una tinaja de barro cocido de donde se sacaba con un "ramillón", envase de lata con asa larga y bordes cortados en ángulos puntiagudos (zigzag).

Personalmente recuerdo que estos bordes punteagudos servían para que las personas no tomaran directamente del ramillón.

Debido a la humedad constante de la piedra, es un sitio ideal para el crecimiento de helechos. Tanto es así que el helecho mostrado en la foto de abajo se denomina comúnmente helecho de tinajero 

(Adiantum raddianum)

Helecho de tinajero

Maidenhair Fern


Hoy en día muchos tinajeros son utilizados sólo como piezas de decoración, manteniendo la tradición de usar helechos como ornamento natural. La piedra del tinajero provee  un ambiente adecuado para el crecimiento y desarrollo de los helechos ya que ofrece humedad constante a nivel de las raíces. 
En la foto de abajo se muestra que, en caso de que el tinajero no esté en uso y sea sólo una pieza decorativa, se le puede colocar encima, una cesta (de fibra de coco) con un helecho para decorarlo.




Gota a gota fue cayendo
de la piedra al vernegal,
unas reflejaron luz,
otras, dulce tintinear;
a cuántas viste llorado,
a cuántas oíste cantar;
gota a gota, tinajero.
año tras año pasar.
                                       W. Arp 1982
ladoctoradelasplantas@hotmail.com



This piece of furniture is known as tinajero, its main components are a stone (that acts like a filter), a clay pot or water contenetor and plants.

It aims to filter the water and keep it fresh for consumption.

 Due to the constant moisture of the stone, is an ideal place for ferns to grow. 
typical fern found in tinajeros (photo above) is commonly called tinajero fern (Adiantum raddianum)
 Nowadays many tinajeros are used only as decoration pieces, keeping the tradition of using ferns for decoration. As shown in the photo below.

Maidenhair Fern