Mostrando entradas con la etiqueta almendrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almendrón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

Terminalia catappa un árbol urbano. Poda de árboles en la ciudad (Terminalia catappa: an urban tree. Tree pruning)

Es una especie que pertenece a la familia de las Combretáceas. Es muy común en jardines, patios y avenidas de la ciudad de Maracay, Estado Aragua (Ver fotos AQUÍ).

Soporta sequía y suelos pesados. Lo raro que tiene es que es uno de los pocos árboles de esta región tropical, cuyas hojas cambian a una coloración en tonos rojos y anaranjados en esta época del año, lo que le da un aspecto diferente en comparación con los siempre verde.

He recibido preguntas sobre las características de el árbol adulto y su poda, así que en esta entrada les dejo algunas fotos que ilustran estos aspectos.

La poda  se realiza en especímenes adultos, sobre todo si están en la ciudad, donde muchas veces por falta de planificación, al desarrollarse la copa interfiere con el cableado eléctrico. 

Para ello, se utiliza maquinaria especializada, ya que las ramas son leñosas y la altura del árbol. alcanza unos 8 a 10 metros. Para ello se eliminan los extremos de las ramas de la parte externa de la copa y también las ramas bajeras.









La flecha amarilla señala el árbol adulto de Terminalia capatta o almendrón que ha sido podado




https://es-la.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016




viernes, 30 de marzo de 2012

Almendrón: Terminalia catappa. Árbol de hojas rojizas raro en el trópico. Semillas moradas: tratamiento del asma.

Es una especie que pertenece a la familia de las Combretáceas. Es muy común en jardines, patios y avenidas de la ciudad de Maracay, Estado Aragua.
Soporta sequía y suelos pesados. Lo raro que tiene es que es uno de los pocos árboles de esta región tropical, cuyas hojas cambian a una coloración en tonos rojos y anaranjados en esta época del año, lo que le da un aspecto diferente en comparación con los siempre verde.



Este árbol es llamado también Almendro malabar, Almendro colombiano  falso Kamani, o Almendro indio su nombre científico es Terminalia catappaEs un árbol tropical de gran porte, llegando a alcanzar 35 metros de altura.

La arquitectura de sus ramas es muy particular ya que en árboles más jóvenes tienden a disponerse de manera horizontal formando varios estratos o pisos. En la foto de abajo se observa un almendrón joven en el que se pueden identificar tres estratos.



En la foto de arriba árbol de almendrón adulto

Sus hojas son duras (o coriáceas),  de un verde intenso y brillante durante todo el año, sin embargo,  en esta época cambian de color a diversos tonos de rojos y anaranjados antes de caerse, lo cual no es común en otras especies arbóreas de estas latitudes en las que la degradación del verde de las hojas antes de su caída es hacia el amarillo y verde claro.





Este cambio de coloración en las hojas hacia tonos rojizos es común en las latitudes donde existen cuatro estaciones bien marcadas, y constituyen las tonalidades de árboles más comunes en el otoño.






Sus frutos semejan grandes almendras de color púrpura cuando maduros y de uso medicinal en el tratamiento del asma. Los frutos tienen una sola semilla y son muy apetecidos por los pájaros.


La semilla tiene un perisperma fibroso, un mesoperma papiráceo y el endosperma es una almendra.






ladoctoradelasplantas@hotmail.com