Mostrando entradas con la etiqueta cestas colgantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cestas colgantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

Usa cestas para sembrar tus plantas ¿Cómo sembrar plantas en cestas colgantes? (Plants in hanging baskets)


Las cestas colgantes son una buena alternativa para sembrar plantas y exhibirlas en casi cualquier lugar. Se pueden usar en exteriores y en ambientes de interior: en las paredes, colgando de las vigas, delante de las ventanas o sobre el centro de una puerta.


Antes de llenar la cesta, asegúrese de que está descansando sobre una base firme; una maceta grande o un tobo puede resultar adecuado. Si la cesta tiene lados con la maya o entramado abierto, rellene con con musgo del género Sphagnum de la familia Spagnaceae que venden en tiendas especializadas. Coloque el musgo en una capa uniforme y gruesa, no trate de cubrir más de una tercera parte de la cesta empeando desde el fondo hacia arriba. Como alternativa, también puede utilizar plástico hortícola negro grueso. En este caso que se trata de polietileno, se debe cortar y hacer algunos agujeros de drenaje en la base. Además, puede utilizar bases de fibra de coco que son ecológicas y orgánicas en lugar de la bolsa de plástico, y son amigables con el ambiente y mejor para el desarrollo de la planta.

Después de que la base se ha fijado, llene la cesta en otra tercera parte con tierra para macetas y reafirme o presione suavemente hacia abajo, de este modo evitará que el nivel del substrato se hunda o disminuya dramáticamente después del primer riego. En este punto, empezar a sembrar las plantas.

Si el plástico se utiliza como un revestimiento, corte ranuras en él lo suficientemente grande como para insertar las raíces de las plantas. Si se utiliza musgo, el tallo de la planta debe descansar contra el musgo, mientras que las raíces estarán en contacto con el suelo. Coloque otra capa de musgo alrededor de los lados de la cesta y proceda a llenar con tierra para completar el volumen de la cesta. Finalmente sembrar una segunda fila de plantas y llenar la cesta con la tierra restante hasta llegar casi al borde. Las cestas recubiertas de polietileno pueden tener una segunda fila de ranuras hechas y una segunda capa de la plantas insertadas de modo que crecerán saliendo de la cesta desde el fondo de la misma colgando hacia el suelo. Por último, la cesta debe estar bien regada, dejarla reposar durante un par de semanas antes de que se cuelgue al sitio donde permanecerá definitivamente.

El tipo de plantas cultivadas depende mucho de la cantidad de luz disponible, pero en general, las plantas cuyos tallos caen a modo de trepadoras se ven mejor, así como las de floración vistosa, entre ellas petunias. Para lugares menos iluminados se pueden seleccionar especies como hiedra, filodendro, portulaca, suculentas o helechos.

El mantenimiento de las cestas colgantes es similar a la de las plantas cultivadas en pote. Verifique regularmente que el substrato esté húmedo. Rocíe las plantas que necesitan mayor humedad con agua tibia varias veces durante el día cuando se encuentren en climas secos y calurosos. Retire follaje muerto por razones visuales y también para evitar el ataque de enfermedades y plagas.






http://www.enjoygram.com/mariaferrarotto
Have a lucky day!


The hanging baskets are a good alternative to display plants everywhere. They can be use outside and accommodated indoors: on walls, hanging from rafters, in front of windows or above the center of a doorway. 

Before filling the basket, make sure it is resting on a firm base; a big flowerpot or bucket is suitable. If the basket has open lattice sides, line it with sphagnum moss (family Sphagnaceae). Lay the moss in a thick even layer with no thin patches and do not attempt to cover more than the bottom third of the basket. Alternatively, use heavygrade black horticultural plastic. When using polyethylene, cut and make a few drainage holes in the base. Also, you can use coconut fiber bases that are ecological and organic instead of the plastic bag, they are eco friendly.

After the base has been fixed, fill the basket by one third with potting soil and firm it down gently, to avoid the completed level sinking dramatically after the first watering. Begin adding the plants; if plastic is used as a liner, cut slits in it large enough to insert the root. If using sphagnum, the plant stem should rest against the moss, while the roots are in contact with the soil. Place another layer of sphagnum around the sides of the basket and proceed to fill with potting soil so the basket is two-third full. Put in a second row of plants and fill the basket with the remaining soil so that it is filled nearly to the rim. Polyethylene-lined baskets can have a second row of slits made and a second layer of plant inserted in a same way as the first. The completed basket should be well watered an allowed to settle for a couple of weeks before it is hung in its permanent position.

The type of plants grown depends very much on the amount of light available, but generally, those with drooping or trailing habit or growth look best. In hot, sunny conditions, petunias (Solanaceae) and Christmas cactus are an excellent subject. For a less well lit spot choose from the many named varieties of ivy, philodendron, portulaca, succulents or ferns.

The maintenance of hanging baskets is similar to that of pot grown plants. Check regularly the substrate humidity and give those plants which need a moist atmosphere a spray of tepid water now and again, even daily in hot dry weather. Remove dead foliage for visual reasons and also to discourage the advent pest diseases.



jueves, 6 de octubre de 2011

Plantas en cestas colgantes

Las cestas colgantes, constituyen elementos decorativos que no ocupan espacio físico requerido para muebles y otros accesorios, con la ventaja de que pueden ser bellamente ubicadas en rincones, en áreas de patios y terrazas, al aire libre, bajo pérgolas o de otras plantas y dentro de la casa. En la decoración moderna, las cestas de gran tamaño juegan un papel importante y protagónico en la decoración de espacios de líneas rectas y minimalista.
Se trata de cestas para colocar plantas, elaboradas en distintos materiales, desde hierro hasta plástico y mimbre o ratán. En su interior se colocan cubiertas hechas de elementos naturales generalmente degradables y orgánicos tales como fibra de coco. Hoy en día existen en el mercado una gran cantidad de muchos modelos de cestas colgantes, de formas variadas, desde conos, hasta redondas y cuadradas. También es común encontrar las cestas en media luna o semicírculo para colgar en la pared.

Escoja una cesta del material y tamaño de su preferencia. La selección puede depender de las plantas que desea sembrar o del espacio del cual dispone. El sistema de anclaje de la cesta puede ser un soporte o un gancho muy fácil de colgar. El punto para fijar la cesta debe ser un gancho seguro en una base sólida o viga o metal, cercano a una fuente de luz.

A continuación les explico paso a paso cómo llenar su cesta colgante. 


Comience por el fondo de la cesta, colocando el soporte: éste se introduce directamente en contacto con de la cesta y en su función es contener a la tierra o substrato. Existen soportes de materiales orgánicos y también de plástico. Si usa el de plástico asegúrese de abrirle pequeños orificios para que el agua drene.

Coloque en el fondo una capa de musgo, luego agregue el substrato: generalmente se usa tierra abonada bien suelta. En algunos casos sobre todo para los helechos y orquídeas se coloca en el substrato tres partes de fibra de coco y musgo por cada parte de tierra. No llene el soporte totalmente, solo hasta la mitad, presione la tierra  y termine de llenar después de sembrar las plantas. Si desea fertilizar, este es el momento de agregar un poco de humus  o tierra abonada.

Finalmente la cesta está lista para colocar el componente estrella como son las plantas. A la hora de elegir, se pueden combinar distintas texturas y colores para que la cesta sea más vistosa. La elección de la planta dependerá principalmente de la cantidad de luz disponible y generalmente las plantas que emiten tallos postrados que colgarán de la cesta son las más usadas.

Soportes de fibra de coco
A continuación les recomiendo algunas plantas de uso frecuente en cestas colgantes para ambientes techados:
helechos
begonia
hiedra,
poto
ficus
repens
loto
orquídeas
singonio
filodendron

Para cestas colgadas al aire libre se recomiendan: geranios, petunia, loto, verbena y clematis. Las plantas son muy fáciles de sembrar en cestas ya que generalmente le substrato es bien suelto. Realice un agujero con las manos o con ayuda de una palita, introduzca las raíces de las plantas seleccionadas y tape con más substrato presionando alrededor de la plantas para asegurarse de que quedó bien en contacto con el substrato. Finalmente proceda al riego: el primer riego debe ser abundante para asegurarse de que el soporte quede bien  húmedo. Si quiere regar con menos cantidad de agua asegúrese de remojar el soporte en un tobo con agua antes de colocarlo en la cesta.
Algunas cestas son particularmente llamativas por los colores de las flores, otras por los colores de las hojas y algunas por la manera en que las plantas crecen dentro de ellas y en algunos casos cuelgan casi hasta el piso. Si desea colocar varias plantas en su cesta, entonces piense en el diseño, es decir, en los colores de las flores, de las hojas y la forma en que quiere que se vean al colgarlas.



El helecho "cacho de venado" Lycopodium sp.  se adapta perfectamente a las cestas colgantes

Helecho canarias Davallia canariensis

El cuidado de las cestas colgantes es similar al de cualquier maceta con plantas, con la diferencia de que las cestas estarán más expuestas por todos lados, por ello les recomiendo seguir los siguientes consejos:
Riego: representa una de las mayores dificultades en las cestas colgantes, sobre todo en verano debido a que se requiere regarlas con mayor frecuencia. Lo mejor es disponer una manguera larga o regadera que permita regar con comodidad sin tener que usar escaleras. Una vez que complete su cesta riéguela bien por varios días antes de colgarla por primera vez.

Mantenimiento: las cestas son muy duraderas, el soporte de fibra de coco suele durar bastante, sin embargo, al ser natural con el tiempo se descompone y se rompe, por lo que hay que reemplazarlo por uno nuevo. Si el soporte es plástico durará mucho más, pero no es tan orgánico y natural.





ladoctoradelasplantas@hotmail.com