El género Aloe pertenece a la familia Liliácea.
Comprende más de ciento cincuenta especies procedentes de África, Arabia, India y algunas regiones del Mediterráneo.
Se trata de plantas crasas o suculentas, es decir de hojas carnosas que almacenan en su interior un jugo de consistencia gelatinosa, muy rico en agua, que ofrece una reserva para sobrevivir en época de sequía.
El aspecto de la planta de sábila consiste en un brote conformado por una roseta de hojas gruesas, largas y agudas, con los bordes espinosos o dentados, el color varía según las especies y el grado de humedad entre diversos tonos de amarillo al verde intenso, aveces con manchas o estrías. Las hojas toman una coloración marrón cuando hay poca agua y excesivo sol.
Al momento de la floración de la planta de sábila, se observa en el centro de la roseta de hojas la salida de un tallo largo, denominado escapo floral, en cuya punta surge el ramillete de flores o inflorescencia.
Las flores son de color amarillo brillante o rojo, según la variedad de que se trate tal como te muestro aquí.
Propiedades y virtudes atribuidas a esta planta.
El jugo de aloe es la más asombrosa mezcla de antibiótico, astringente, agente coagulante, inhibidor de dolor y estimulante del crecimiento de los tejidos que conocemos en la naturaleza. (Información del Instituto de Investigaciones sobre Aloe de California).
La foto de arriba muestra la disposición en roseta de las hojas de sábila
Detalle de la inflorescencia de la sábila. En la foto aun las flores no han abierto.
Se ven los botones florales.
Siembra de la sábila y cuidados:
Tener una sábila o aloe en casa es muy sencillo, realmente es una planta con pocas exigencias y cero mantenimiento, ya que no requiere de poda y pocas veces de trasplante.
Es una especie para plena exposición solar, aunque también se da en semi sombra. Se puede regar una vez por semana...y en condiciones extremas soporta un riego al mes, pero en este caso el color de sus hojas es menos intenso.
Se recupera con facilidad de un período de sequía aplicando riegos sucesivos.
Se propaga fácilmente mediante hijos los cuales salen alrededor de la roseta de hojas cuando la planta está madura. En ese momento es bueno cambiar a la planta madre a una maceta más grande para remover los hijos sin dañar sus raíces y producir nuevas plantas.
Una vez separados los hijos de la planta madre se pueden colocar en agua para favorecer la salida de raíces nuevas y después sembrarlos en una maceta con tierra.
En la foto se señalan las raíces nuevas con flechas rojas luego de 15 días en agua.
The genus Aloe belongs to the Liliaceae family. It comprises more than a hundred species from Africa, Arabia, India and parts of the Mediterranean. It is a crass or succulents, with fleshy leaves that store therein a gelatinous juice, rich in water, which provides a reserve to survive in times of drought.
Having an aloe at home is very simple because it is a plant with low or none maintenance requirements, as do not requires pruning and transplant.
Aloe is a full sun exposure plant, but also occurs in semi shade. You can water once a week and in extreme conditions but also supports one irrigation a month, but in this case the color of the leaves is less intense. He recovers easily from a drought applying successive irrigations.
It is easy to obtain younger plants that grow around the rosette of leaves when the plant is mature. At that moment it is good to change to the parent plant to a larger pot in order to remove young plants without damaging the roots.
To plant these aloe new plants (small plants that emerge at the base of the mother plant) separate and pull them trying not to damage the root. To promote the release of new roots before planting in a pot of soil, young plants can be left for 15-20 days in water.