Mostrando entradas con la etiqueta plantas de sombra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas de sombra. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

Problemas con mi lucky bamboo.¿Qué hacer con los tallos amarillos y raíces verdes de mi bambú de la suerte

El lucky bamboo es una planta interesante que está muy de moda por su simbolismo de prosperidad y amistad. 
Así que recibo muchas preguntas y casos para responder como el que les dejo, de este modo muchos pueden beneficiarse con la información.


Llegué a tu blog buscando como ayudar a mis plantitas, porque tenia dos...una se puso amarilla y al parecer ya murió, pensé que podría ser un hongo o algo y la dejé fuera y separada de la otra y terminó de secarse o podrirse (no estoy segura!)...se arrugó y achicó después que la dejé al sol pensando que era un hongo (de hecho era ambas del mismo tamaño), le separé la única hojita que aun esta verde y la puse en agua a a ver si pasa algo...

Cuando lo noté a la otra le cambié el agua y la puse en un vaso mas pequeño por si era por pudrición del tallo....pero en menos de una semana le esta sucediendo lo mismo que a la otra!! :(

Que hago para que no corra la misma suerte?, leí por allí que quizás cortarle el tallo amarillo y que nazca nueva raíz...o quizás plantarla en tierra?..



Este es un caso típico en el cual al exponer las plantas con las raíces sumergidas en agua directamente a los rayos del sol, éstas se tornan de color verde. 
Ellas no cambian de color, lo que sucede es que las condiciones favorecen el crecimiento de algas sobre su superficie.

Las algas pueden interferir negativamente con el crecimiento de la planta y a la larga le causa problemas sanitarios.

En la foto se puede ver que ya la planta de la izquierda está muerta.
Lo que yo te recomiendo hacer con la de la derecha es cortar el tallo hasta donde se ve aún con algo de verde. Aunque es muy difícil que vuelva a generar raíces... de todos modos puedes intentar ya que no quieres perder la planta.
Encuentra AQUí algunos consejos para realizar el corte.

Lo que ha ocurrido con tus plantas se llama foto inhibición.  La luz del sol causó una inhibición de la fotosíntesis, por lo que se ve un blanqueado y amarillamiento o clorosis de las plantas que al final produce la muerte.

Esto se debe a que exponer el lucky bamboo directamente al  es perjudicial para la planta, ya que no es su ambiente.

¿A qué se debe esto? Principalmente a que el lucky bamboo crece bien en ambientes de interiores donde recibe luz indirecta. Con esa cantidad de luz cubre sus requerimientos para fotosintetizar y mantenerse siempre verde y bonito.
Al sacarlo al sol, literalmente lo quemamos.



https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016

@mariaferrarotto





domingo, 7 de octubre de 2012

Qué plantas usar para arreglos de interiores. Arreglos con plantas de sombra. Dieffenmbachia, Schefflera, Aglonema, Pothos


Las plantas de sombra tienen generalmente hojas grandes y de menos espesor que las hojas de plantas de sol. 
En este post les dejo tres opciones para hacer arreglos con plantas que se dan bien en un ambiente de sombra y que pueden ser usadas en interiores de casas u oficinas.
Aunque en ellas la floración es poco vistosa, engalanan las macetas con las variadas formas y tonos de verde de sus hojas.

Opción 1.
Para estos arreglos se requieren materiales que se pueden adquirir en viveros o tiendas especializadas de jardinería.
tales como: 
Macetas de arcilla con orificios de drenaje
Piedras o grava
Sustrato de tierra de jardín abonada

Dieffembachia

Dieffembachia

Aglaonema
Alocasia

Schefflera y  Dracaena
Opción 2.
En esta opción se combinan los materiales de la opción 1, con un tubo hueco elaborado de cáscara de arroz  el cual mantiene la humedad que se coloca en el centro y dentro del cual se agrega sustrato y se siembran plantas creando arreglos de varios niveles para un resultado como el que se puede ver en la foto de abajo.




Opción 3.
Esta es otra opción para hacer arreglos con plantas de sombra.
Los materiales que necesitarás son:
Envases de vidrio
Alivén (son un tipo de agregados de color marrón, muy porosos usados para mantener la humedad) 
Piedritas o grava de colores
Agua
Dracaena

Pothos y Dracaena

Déjame tus comentarios o preguntas en:
ladoctoradelasplantas@hotmail.com


miércoles, 19 de octubre de 2011

¿Cómo reconocer plantas de sol y de sombra?



¿Por qué de sol o de sombra?
Las plantas tienen antenas captadoras de luz, 
formadas por sistemas de pigmentos.
Estos pigmentos varían dependiendo de la especie, 
siendo  la clorofila, el más predominante en las hojas de las plantas.

Las plantas de sol son aquellas cuyas antenas se saturan con mayor cantidad de luz
y plantas de sombra, las que requieren de menor cantidad de luz para alcanzar la saturación de su sistemas de pigmentos o antenas captadoras.

Estas antenas de pigmentos, están ubicadas en las hojas y sirven para captar energía que está en el espectro de radiación del sol a diferentes longitudes de onda y que conocemos como luz y el ojo humano lo ve como un todo y lo capta como brillo, luminosidad o claridad. 
Por el contrario, las plantas la descomponen siendo capaces de discriminar y captar una u otra porción del espectro gracias a los pigmentos especializados.


La figura muestra que entre 400 (violeta) y 700 (rojo) nm está el espectro de luz visible.
Las plantas tienen pigmentos para captar la energía, en a diferentes longitudes de onda
(las cuales vemos en la figura como colores) y que
generan una respuesta especial en su crecimiento y desarrollo.


Para las plantas la luz es energía,
y sus pigmentos captan diferentes rangos de energía
que ellas perciben como  paquetes de energía.

Por ello sin el sol, no existieran plantas sobre la tierra.
Recordemos que con esta energía, agua y cloroflia, las plantas fabrican su propio alimento
siendo por ello organismos autótrofos.

Muchas veces me han preguntado cómo reconocer plantas de sol y de sombra. Todo ello debido a que, casi siempre compramos una planta y luego no la colocamos en el sitio mas adecuado para ofrecerle la cantidad y calidad de luz que necesita en la casa o en el jardín.
Otras veces la compramos y después de una semana se pone amarilla y muere.
ESto puede ser por falta de luz o por exceso de luz.

A continuación les daré algunos tips que les serán de utilidad para hacer una compra adecuada.

En una tienda especializada en plantas, ya sea vivero o nursery, siempre tienen una persona que nos puede dar información.
Adicionalmente, hoy en día, en tiendas grandes de jardinería y decoración las plantas traen etiquetas que las identifica con su foto, su nombre común y científico e indicaciones sobre los requerimientos de luz, riego y temperatura que tiene.

En el caso de que no sea posible obtener información por estas vías, aquí les dejo unos consejos que estoy segura les ayudarán.


Plantas de sol tienen:
*flores vistosas o llamativas
*hojas más pequeñas no tan brillantes
*están ubicadas al aire libre en los viveros o tiendas
*su vistosidad está en las flores y en el caso de que fuera en las hojas
éstas presentan colores púrpura y amarillos intensos

Buenas tardes  (Catharantus roseus)

  Petunia 

 Cayena (Hibiscus rosa sinensis)
Ixora (Ixora coccinea)

Plantas de sombra:
*flores pequeñas, generalmente blancas o colores claros
*tienen hojas más grandes y brillantes
*están ubicadas bajo mallas verdes en las tiendas o viveros

*su vistosidad radica en el verdor de sus hojas, en este caso pueden presentar
una gama de verdes  a manera de rayas o manchas, tambien en tonalidades amarillentas o blancas.


Café de jardín



Papel de músico

Helecho
Potos

Dieffembachia, Amoena ó Lotería



ladoctoradelasplantas@hotmail.com

viernes, 7 de octubre de 2011

Plantas de follaje siempre verdes

La disponibilidad de tiempo para cuidar y mantener plantas en nuestro entorno de vida y de trabajo es increíblemente poca, prácticamente nunca tenemos tiempo de hacer todo lo que queremos. Por otra parte,  nos hemos acostumbrado a apreciar la belleza de las plantas sólo por sus flores y generalmente al momento de comprarlas ignoramos al verde como “color”, es decir preferimos plantas con flores vistosas que generalmente requieren estar expuestas a pleno sol.
Sin embargo, si nos detenemos un poco y observamos las especies que mejor se adaptan a crecer en ambientes cerrados o interiores, son plantas de follaje. Se llaman así porque su belleza y esplendor está en las hojas. Estas hojas presentan variaciones de tonalidades del color verde, formas muy diversas y elegantes, las cuales pueden ser apreciadas y disfrutadas adornando nuestros ambientes como lo harían las plantas de flores vistosas. La floración en plantas de follaje es discreta, generalmente se observan muchas flores, pero de diminuto tamaño y es de corta duración.


El secreto para mantener nuestras plantas de follaje siempre verdes y saludables consiste en escoger las especies apropiadas para el ambiente donde las queramos colocar. Muchas de ellas son adecuadas para personas ocupadas, ya que no requieren de cuidado y mantenimiento esmerado. A continuación les presento un listado de plantas de follaje cuyo atractivo perdura todo el tiempo que estas permanecen vivas y una vez en nuestro entorno sólo requieren una buena maceta con tierra de jardín abonada, luz a diferentes intensidades y poco riego ya que para ellas, el encharcamiento por exceso de agua es su principal enemigo.

 Philodendron sp.

Jade (Crassula arborescens)

En el siguiente cuadro se presentan plantas de follaje
y sus requerimentos de luz y riego


Nombre común
Nombre en inglés
Nombre científico
Luz requerida
Riego
Jade
Jade tree
Crassula arborescens
Exposición directa al sol hasta semi sombra
1 vez cada dos semanas
Chefflera
Schefflera
Schefflera arborícola
Intensa
1 vez por semana
Filodendron
Split leaf philodendron
Monstera deliciosa
Moderada-Intensa
1 vez por semana
Dracena
Stripe leaf dracaena
Dracaena fragans
Intensa
1-2 veces por semana



Palo de Brasil (Dracaena fragans)