Mostrando entradas con la etiqueta diseño de jardínes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño de jardínes. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

“Buenas Tardes o Vicaria” Una planta fácil de cultivar que alegrará tu jardín

Dra. María Ferrarotto

ladoctoadelasplantas@hotmail.com


La especie comúnmente conocida como buenas tardes o vicaria, (Catharanthus roseus), pertenece a la familia de plantas Apocynaceae y es una alternativa viable para darle color al jardín ya que es una planta de bajo mantenimiento, es decir, no requiere poda, no posee espinas, crece muy rápido y se reproduce generando nuevas plántulas espontáneamente cuando las semillas van cayendo al suelo y germinan cerca de la planta madre.

La vicaria, es una planta que crece a plena exposición solar. Es una hierba anual, leñosa en su base y muy ramificada, que puede alcanzar hasta 80 cm de altura. Presenta hojas de color verde oscuro, brillantes en el haz, sus ramas pueden ser erectas o decumbentes y sus flores relativamente grandes son axilares, solitarias, de corto pedúnculo que van desde el blanco, blanco con centro rojo, blanco con centro disperso hasta el rosa violeta. Su fruto es un folículo dehiscente que contiene numerosas semillas (más de 20) de color negro.

Esta planta se multiplica generalmente por semillas, aunque también mediante estacas de tallo semi lignificadas con un éxito de alrededor del 50 %. Es más recomendable multiplicarla por semillas, para lo cual, se recomienda hacer semilleros en naves techadas o canteros, se humedece la tierra un día antes de la siembra y se trazan surcos superficiales (de 1,5 cm de profundidad) espaciados a unos 8 cm. Las semillas se distribuyen a chorro corrido a lo largo de los surcos y se cubren con una ligera capa de tierra. De esta manera, alrededor de los 10 días se inicia la germinación. Se requieren aproximadamente 400 gramos de semillas para obtener las plantas necesarias para cubrir una hectárea. 

Fecha para realizar los semilleros: está enmarcada entre noviembre y mayo, aunque parece que la mejor fecha resulta el mes de enero. Al principio se aplicarán riegos diarios de baja lámina, luego se espacian a días alternos hasta su trasplante. 

A los 60 días después de la siembra cuando las plantas hayan alcanzado entre 10 y 15 cm de altura, se realiza el trasplante. En ese momento se humedece bien la tierra para sacar las plántulas evitando dañar las raíces.

Si es para cultivo a nivel comercial, las plántulas se colocan en los surcos a una distancia de 90 x 30 cm, equivalente a 37.000 plantas por hectárea, este espaciamiento entre plantas favorece su crecimiento erecto.

Si se van a cultivar en macetas, se debe seleccionar una maceta de al menos unos 50 cm de profundidad y unos 40 cm de diámetro. En una misma maceta se puede colocar plantas de buenas tardes con flores de varios colores para lograr un hermoso efecto de colorido para el jardín.


Foto crédito:
seedpods and seeds.
Photograph by: Didier Descouens
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0



https://www.youtube.com/user/DoctoraMariaFernanda

sábado, 6 de junio de 2015

Consejos para sembrar semillas y transplantar (Raising from seeds and repotting the new plants)


El cultivo de plantas a partir de semillas puede parecer menos emocionante que otros métodos de propagación, pero sin duda es la forma más económica de obtener el mayor número de plantas en el menor tiempo posible. Es importante, adquirir semillas sin escatimar en el costo ya que resultaría decepcionante hacer el intento sin éxito.

Con niveles adecuados de temperatura, humedad y luz, se pueden cultivar una amplia gama de plantas a partir de semillas. La actividad está llena de beneficios para la salud y la relajación. A pesar de obtener la planta adulta puede tomar algún tiempo y un montón de paciencia a partir de la siembra, muchas personas consideran este método de propagación de plantas como el más gratificante.

Es ideal utilizar cajas o recipientes poco profundos o bandejas con una mezcla de perlita y arena; presione hacia abajo la mezcla suavemente. Por último, humedezca la superficie con agua de una regadera equipada con una boquilla o aspersor y siembre la semilla. Para mejores resultados, siga las instrucciones del paquete de semillas. Después de la siembra, cubra las cajas o bandejas con un plato de vidrio y luego una hoja de periódico. Puede usar un plástico o envoplast. Levante y riegue con regularidad y una vez que ha ocurrido la germinación, retire el periódico para que las plantas queden expuestas a la luz. Deje que las plántulas crezcan hasta que sean lo suficientemente grandes como para manipularlas, a continuación, levante por sus hojas y transfiéralas a cajas o macetas convencionales a una mezcla de substrato similar bien espaciadas.

El trasplante consiste en transferir la plántula a su envase definitivo o al suelo, donde la plantas terminarán de desarrollarse. Dependiendo de la especie, los requerimientos de transplante pueden realizarse en diferentes estadios de desarrollo de las plantas. Lo primero es halar la plántula con suavidad hacia arriba, sin dañar las hojas ni la raíz. Luego, se colocarán en macetas individuales o en el suelo, con una mezcla de substrato ligeramente más rica.

Las semillas tienden a germinar y distribuirse de manera muy densa, por ello, una vez producida la germinación, las plantas jóvenes necesitan condiciones para su crecimiento en macetas que provean mayor espacio por planta, así, cada planta tiene el potencial genético para desarrollar un buen sistema de raíces.

Cuando las semillas son lo suficientemente grandes para manejar tire de la plántula hacia arriba. Durante el levantamiento y trasplante mantenga la plántula cuidando de sus hojas o cotiledones. Antes de colocar la planta joven en su nueva maceta, haga una depresión en la mezcla lo suficientemente grande como para dar cabida a las raíces. Use su dedo índice o el extremo de un lápiz para hacer la depresión. Entonces, sólo es necesario cubrir suavemente las raíces con tierra para macetas empujado el substrato desde alrededor de cada depresión hacia la plántula, utilizando los dedos o el extremo plano de una palita de jardinería. Asegúrese de que las raíces de las plántulas queden cubiertas y que se planten a la profundidad correcta. Posterior al trasplante, durante varios días mantenga las macetas en un ambiente sombreado para que las plantas reanuden su crecimiento y se adapten al nuevo contenedor. Luego llévelas al ambiente definitivo, sea de sombra o de plena exposición solar, esto dependerá de la especie.


Raising new plants from seeds may seem less exciting than other methods of propagation, but it is certainly the most economical way of acquiring the greatest number of plants in the shortest possible time. Do not skimp on the cost of a packet of seed or the entire exercise may prove disappointing. 

Given reasonable amounts of warmth, moisture and light, a very wide range of plants can be grown from seed. The activity is full of benefits for health and relaxation. Although it may take some time from sowing to the fully grown specimen and plenty of patience is required, many people find this method of plants propagation the most rewarding. 

Use boxes or shallow pans filled with a pear and sand mixture; press down the mixture gently- never ram it. Finally, moisten the surface with water from a watering can fitted with fine rose and sow the seed. Follow directions on the seed package for the best results; after sowing, cover the box or pan with a plate of glass and then a sheet of newspaper. Lift and turn the glass regularly and once germination has occurred, remove the newspaper so the seedlings are exposed to light. Leave the seedlings to grow on until they are large enough to handle, then lift them by their leaves and transfer them, properly spaced out, into similar boxes or pots filled with a conventional potting mixture. 

Potting up, potting on and repotting are all similar processes. However, they all occur at different stages of a plant´s development. First comes potting up. This is the initial transfer of newly rooted seedlings or cuttings from the seed or cutting medium into individual pots containing a slightly richer mixture. 

Seedlings tend to come up quite thickly in the seed pan. Once germination has occurred, the young plants need less crowded conditions so by potting them up individually, each plant has the genetic potential to develop a good root system. 

When the seeds are large enough to handle pull them up. During the lifting and transferring, hold the seedling in place very gently by one of the leaves. Before placing the young plant into its new pot, make a depression in the mixture large enough to accommodate the roots. Use your index finger or the end of a pencil to make the depression. You need then only gently cover the roots with potting mix pushed in from around each depression, using the fingers or the flat end of a tongue depressor. Make sure the roots of the seedlings are covered and that they are planted deep enough. For several days after potting up, shade the plants from direct sunlight until they resume growth and make sure and is normally carried out. When the plant has outgrown its container take the pot to its definitive environment. This will depend on the species: remember there are shadow plants or complete sunlight exposure plants.


@mariaferrarotto



lunes, 2 de febrero de 2015

¿Qué puedo sembrar en un terreno baldío? Plantas con bajo mantenimiento

Hola me gusta este blog, quisiera saber que plantas que requieran poco cuidado puedo sembrar en un terreno baldío como de 15 m2  que esta en la esquina de una calle y no se riega con frecuencia.

Recomendación:
Para estos casos lo mejor es buscar plantas con raíces profundas ya que generalmente el suelo está muy compactado y además no hay agua superficial disponible.

La otra opción podría ser ubicar plantas crasas o suculentas algunas del género agave (donde también está la sábila) (Agave stricta, Agave pumila, Agave sisalana, Agave parrasana) en combinación con plantas de yucca (Yucca gloriosa) y algunos cáctus.

Esto podría ser una idea, en la que además te ayudas con piedra picada.




Planta de Yucca gloriosa


@mariaferrarotto


miércoles, 19 de marzo de 2014

¿Cómo diseñar el jardín con un gazebo? (How to design a garden with a gazebo?)

Los gazebos son pequeños quioscos en un jardín, patio o parque que se caracterizan por ser abiertos por todos sus lados. Un gazebo es una gran adición a cualquier jardín, es ideal para fiestas y eventos especiales, así como simplemente relajarse al aire libre. Cuando mencionamos a los gazebos se pueden incluir pabellones, quioscos, alhambras, glorietas, miradores y rotondas.



Pueden ser instalados de forma independiente ocupando una posición central o en un ángulo o conectados a una pared del jardín. Los gazebos proporcionan refugio, son elementos ornamentales en un paisaje y un lugar para descansar. Son el sitio ideal para invitar a compartir un picnic o barbacoa durante el verano. El diseño pabellón grande cuadrado encaja bien con mesa y sillas para comer al aire libre.

Gazebos temporales se establecen a menudo en los campings de los festivales de música, bodas o fiestas al aire libre, por lo general se colocan acompañando a las tiendas o toldos de tela a su alrededor. 

En la planificación para la construcción de un gazebo en su patio, es una tarea interesante, pero hay algunas cosas que usted debe tomar en cuenta, a fin de evitar errores costosos y mantener los gastos bajo control.

En primer lugar considerar los planos pensando en el tamaño y forma deseada, con el fin de tener una idea del presupuesto total del proyecto y de los materiales a utilizar. En segundo lugar, ir a un departamento de construcción local y ver los requisitos generales, como la distancia que necesita desde el límite de la propiedad, la profundidad de los cimientos o si necesita un permiso de construcción, así como considerar la presencia de líneas de electricidad o árboles de gran tamaño.

Los diseños del gazebo pueden variar ampliamente en forma y tamaño, por lo que es un verdadero desafío para planear el gazebo ideal a priori. Por eso, usted debe dibujar varios bocetos, hasta que encuentre la forma que mejor satisfaga sus necesidades, gusto y presupuesto. El gazebo puede ser rectangular, ovalado u octogonal, pero no dejará de agregará estilo y carácter a su patio trasero. Al mismo tiempo, pensar en el diseño global que tendrá el proyecto en el que el gazebo será el punto focal. Rodeado por plantas, piedras, caminerías y casas de pájaros, será un lugar lleno de gracia en su jardín. Dependiendo del clima que usted tenga, las orquídeas son plantas maravillosas para decorar un gazebo, así como otras plantas con flores como buganvillas, brunfelsia, camelia, fucsia, hibiscus ó cayena, gardenia y rosas.








ladoctoradelasplantas@hotmail.com

Gazebos are small buildings in a garden or park that are open on all sides. They can be freestanding or attached to a garden wall. They provide, shelter, ornamental features in a landscape and a place to rest. Invite guests to share your picnic or barbeque during summer time. The square pavilion design fits well with table and chairs for great outdoor dining. Temporary gazebos are often set up in the campsites of music festivals, weddings or outdoors parties, usually accompanying tents around it. A gazebo is a great addition to any yard, is ideal for parties and special events as well as simply relaxing outdoors. Gazebos include pavilions, kiosks, alhambras, belvederes, follies and rotundas. 

Planning the gazebo 

Building a gazebo in your backyard, is an interesting task, but there are a few things that you should take into account, in order to prevent costly mistakes and to keep the expenditures under control. 

First of all write the plans of a white sheet of paper in oder to have an idea of the total budget of your project, the materials you want to use and the size of the gazebo. Second, go to a local building department and see general requirements, such as the distance you need to let from the property line, the depth of the footings or if you need a building permit. 

The gazebo designs, shapes and sizes vary a lot; therefore it is a true challenge to plan the ideal gazebo, from the first attempt. That is why; you should draw several sketches, until you find the shape that best satisfies your needs and budget. It can be rectangular, oval, octagonal shape will add style and character to your backyard. At the same time think about the global design in which the gazebo is the focal point. Surrounded by plants, stones, bird houses it will be a place full of grace in your backyard. Depending of the weather orchids may be wonderful plants to decorate a gazebo as well as other flowering plants grown for the beauty of their flowers as bougainvillea, brunfelsia, camellia, fuchsia, hibiscus, gardenia and roses.

jueves, 27 de febrero de 2014

Escoge plantas e ideas para diseñar un jardín circular (Select plants and ideas for a round garden design)

Para facilitar la tarea de diseñar jardines es necesario conocer la morfología de las plantas, es decir, los aspectos relacionados con su biotipo, altura, forma, color y tamaño de sus hojas y hasta el color de las flores. De allí que algunos diseños sean tan hermosos y cumplan su objetivo principal que es el enriquecer un jardín con un punto focal de importancia por su diseño.


En esta entrada les dejo ideas para una composición de diseño de un área circular en el jardín. Para ello, lo primero que debes hacer es escoger un punto focal de tu patio o jardín, también puede ser en el frente de la casa. Luego, Verifica la disponibilidad de espacio, tanto en el suelo, para la profundización de raíces como aéreo, de modo que si siembras plantas altas no entorpezcan líneas eléctricas. Los diseños que te dejo a continuación, están conformados por plantas de raíces superficiales, a excepción del pino planchado. Finalmente, escoge plantas que contrasten tanto por el color de sus hojas o de sus flores.

Debido a que los nombres comunes pueden variar en los diferentes países, se citan aquí los nombres científicos de las especies usadas en los diseños:

Cenizo: Leucophyllum frutescens

Scheflera: Schefflera actinophylla

Aligustre: Ligustrum ovalifolium

Coleus: Coleus blumei

Malabar: Gardenia jasminoides

Ixora: Ixora coccinea

Pino planchado: Thuja occidentalis

Jazmín falcón: Allamanda cathartica

Trandescantia: Trandescantia zebrina

Papiro: Cyperus papyrus


Flor de loto: Nelumbo nucifera








Good luck!

ladoctoradelasplantas@hotmail.com

In order to facilitate the task of designing gardens, it is necessary to know the morphology of different plant species, ie aspects biotype , height, shape , color and size of the leaves and even the color of the flowers. Hence, their main objective is to enrich a garden with a focal point of importance for its design, some of them are so beautiful and fulfill
These designs are an idea for a circular area in the garden. The first thing to do is to pick a focal point of your yard or garden, you may also want to place it at the front of the house. Second, check space availability for plant growth, either in the ground for deep roots as or air; check also for power lines. The ideas of designs are integrated by shallow rooted plants, except for the pine tree. Finally, choose plants with contrasting leaves and flowers colors.
Cientific names of species are provided.

viernes, 10 de enero de 2014

Escoge las plantas apropiadas para diseñar jardines en macetas (Suitable plant species for Container gardening design)

Las macetas son una opción que está de moda, sobre todo para dar un toque de naturaleza y color a aquellas áreas donde no podemos sembrar directamente en la tierra. Por otra parte, las macetas ofrecen una alternativa para lugares con suelo de mala calidad, cantidad de luz inapropiada o espacio reducido. Así mismo, y debido a que en la actualidad existe una amplia gama de materiales, las macetas vienen en casi todos los tamaños, formas y estilos.
Por ello, el diseño de jardines en macetas o conternedores,  está creciendo a un ritmo rápido. Y es fácil ver por qué. La mayoría de contenedores requieren poco mantenimiento y riego, ofreciendo color al hogar en primavera, verano y otoño. Para mantener su obra maestra con buena apariencia, sólo debe añadir un fertilizante de liberación lenta o mezclar el suelo con abono orgánico al momento de sembrar las plantas, y luego abonar periódicamente. Así mismo, los jardines en macetas, permiten experimentar con plantas exóticas y tropicales que no sobrevivirían el invierno si se siembran directamente en el suelo.
Para diseñar un gran jardín en maceta, comience sembrando las plantas. El requisito imprescindible es un agujero en la parte inferior de la maceta para el drenaje. Además, tenga en cuenta que las macetas más pequeñas necesitarán riegos más frecuentes, especialmente durante los meses más calurosos del verano. Si elige una maceta más grande, no tendrá que regar tan a menudo. La mezcla de suelo a utilizar puede comprarse como fórmula preparada de tierra en bolsas para macetas en el mercado.  Puede mejorar aún más su mezcla agregándole un compost de buena calidad.
Ahora seleccione las plantas. Reúna plantas con requerimientos similares de exposición al sol y riego. Si no está seguro acerca de los requisitos de las plantas, verifique la información en las etiquetas. Asegúrese de que las plantas que seleccione son apropiados para sus condiciones  (clima , la exposición al sol , humedad, tipo de suelo).

Para crear una combinación atractiva, asegúrese de incluir las plantas de follaje para contraste y  textura. También, trate de elegir plantas de tres alturas diferentes: alta, media, y las que rellenan o caen por el borde de la maceta. La "receta" es a menudo llamada "Thriller , Filler y Spiller ". Una regla de oro es usar tres plantas de follaje (sin flores) por cada dos plantas con flores.
Siga estos 3 pasos para crear un hermoso jardín en maceta.
1. De altura (Thrillers): son las plantas más altas. Es el foco de atención de la maceta y debe tener el color y las flores más vibrantes. Estas plantas y hierbas ornamentales traer la altura y el drama a su maceta. Coloque las plantas para altura ya sea en el centro o en la parte posterior de la maceta.
2. De relleno (Fillers): deben de llenar el espacio extra en el bote y debe ser más corto que el thriller. Utilice estas plantas redondeadas o montículos para hacer su contenedor compacto y robusto. Deben ser colocados en frente o alrededor de  las 'thrillers'.
3. De borde y cascada (Spillers): debe ser una planta en cascada para colocar sobre el borde de la maceta y redondear el jardín con plantas trepadoras. Colóquelas en la parte frontal del envase cerca del borde para que puedan colgar por encima de éste. Algunos ejemplos de Spillers son: Bacopa , hiedra de tierra , Margaritas de Santa Bárbara , Silver Falls Dichondra , Creepin Jenny, Campanitas,  Gloria de la mañana, romero postrado y orégano.

En esta entrada les planteo cinco diseños de jardines en macetas.
Diseño 1.  Maceta de forma cilíndrica y tamaño grande. Ambiente: sombreado por otros árboles o para debajo de pérgolas. Plantas: platanillo o riki riki (Heliconia bihai) y coqueta (Impatiens sp.) como relleno.


Diseño 2. Maceta de forma de plato y tamaño grande. Ambiente: pleno sol. Plantas: Verbena (Verbena), margaritas amarillas o margaritero gris (Euryops pectinatus), Verbenas (Tapien verbenas).


Diseño 3.  Maceta rectangular de gran tamaño, sobre todo para las raíces profundas del árbol de caucho (Ficus benjamina), y como relleno geranios rojos (Pelargonium sp.). Ambiente: pleno sol.

Diseño 4. Maceta cuadrada de gran tamaño, sobre todo para las raíces profundas del árbol del  cepillo o limpia botellas (Callistemon citrinus)  y como relleno petunias blancas y rojas (Petunia hybrida). Ambiente: pleno sol.

 Diseño 5. Maceta cilíndrica de gran tamaño, sobre todo para las raíces profundas de la trinitaria o bouganvillea (Bougainvillea glabra) y como relleno pensamientos (Viola tricolor). Ambiente: pleno sol.





Nowadays, contenetors are suitable options to give a natural touch and color to those areas, were we cannot sow plants directly on the ground. In this sense, contenetors offer an alternative for places with low quality soil, inappropriate light incidence and reduced ground area for plants. For these reasons and due the high amount of materials, shapes and sizes, pots can be used in a wide range of sizes forms and styles. 

Container gardening is growing at a rapid pace. And it’s easy to see why. Good container plantings require little maintenance aside from watering and can enhance your home through the spring, summer, and fall. To keep your masterpiece looking good, add a slow release fertilizer to your finished planting if you didn't mix it into the planting soil, or remember to fertilize regularly. Container gardening also allows you to experiment with exotic and tropical plants that would not survive winter in the ground. 

To create a great container garden, start with a great planter. The only essential requirement is a hole at the bottom for drainage. Also, keep in mind that smaller containers need more frequent watering, especially during the hottest summer months. If you choose a larger container, you won’t need to water as often. Next, you should purchase a commercially bagged soil mix, one that’s preferably formulated for containers. You can further improve your mix by blending in good quality compost, if you have it, with the commercial soil. 

Now select your plants. Put plants with similar needs for sun exposure and water in the same pot and then place the container accordingly. If you’re not sure about plant requirements check the tags. Make sure that the plants you select are suitable for your conditions (climate, sun exposure, soil type/potting mix). 

To create an attractive combination, be sure to include foliage plants for contrast and texture. Also, choose plants of three different heights: tall, medium, and ones that trail over the edge. The “recipe” is often called “Thriller, Filler, and Spiller”. A safe rule of thumb is to use three non-flowering foliage plants for every two flowering plants.

The Thriller, filler, & spiller rule: follow these 3 steps to create a beautiful container garden.

1. Thrillers: are the tallest and most vibrant plants. It is the eye catcher of the pot and should have the most vibrant color and blooms. These plants and ornamental grasses bring height and drama to your contenetor. Place them either in the center or back of the container.

2. Fillers: should fill up the extra space in the pot and should be shorter than the thriller. Use these rounded or mounded plants to make your container look full and robust. They should be placed in front of, or around, the ‘Thrillers’.

3. Spillers: should be a plant that cascades or trails to drape over the side of the pot Round out your garden with these trailing plants. Place them in the front of the container near the edge so they can hang over the edge. Some examples of spillers are: Bacopa, Variegated Ground Ivy, small-leaved (English IVY, Santa Bárbara Daisy, Silver Falls Dichondra, Creepin Jenny, Sweet potato Vine, Donkey Tail Sedum, Fish Hook Vine, Million Bells, Shore morning Glory, Prostrate Rosemary and oregano.


Good luck

miércoles, 17 de julio de 2013

Cilantrillo o Cenizo un arbusto versátil de hermosa floración y resistente a la sequía (Texas sage, a beautiful shrub for gardens designs and urban places)

El cenizo (Leucophyllum frutescens) es un arbusto de la familida Scrophulariaceae, nativo del norte de México y del sudoeste de los Estados Unidos, se ha extendido a otros países de Centro y Sur América.


Aunque en inglés su nombre común es Texas Sage o Salvia de Texas, no tiene relación con la salvia, pero la similitud en su nombre radica en el aspecto de sus hojas parecidas a las de la salvia. Otros nombres que recibe en inglés son Texas Ranger y Silverleaf. Existen algunas variedades comerciales como 'Nube Verde', 'White Cloud', 'Compacta'.

El cenizo es una planta fácil de propagar, pero más comúnmente las plantas pueden comprarse en viveros, listas para transplantarlas al suelo. Otro aspecto interesante de esta planta que la hace atractiva para su cultivo es que los arbustos permanecen cubiertos de hojas durante todo el año. Las hojas son de color grisáceo, de allí el nombre de cenizo, las cuales destacan del resto de las plantas verde oscuro. Su floración es muy vistosa y duradera. Sus flores se ubican en toda la superficie de la copa, son de color lila y exhiben forma de campana o embudo. Esta característica hacen del cenizo un arbusto ideal para utilizar en diseño de jardines sobre todo de áreas tropicales y sub-tropicales. Además, se poda muy fácil y se le puede dar diversas formas, tolera la sequía, se adapta a suelos arenosos y tiene una gran tolerancia a la salinidad del suelo. Adicionalmente, es ideal para formar barreras, borduras o setos y resiste bien períodos de sequía.



El cenizo tiene todas las características para convertirse en un arbusto "urbano" ya que cuando no está en floración tiene la particular belleza del plateado de sus hojas, y cuando está en floración mantiene las hojas y además presenta flores de un color lila hermoso que cubren toda su copa. No es agresivo en su crecimiento y es de fácil mantenimiento.


Planta joven de cenizo, lista para trasplantarla al suelo o una maceta grande


 Planta de cenizo adulta






 Cenizo en floración


Cenizo en la ciudad

Anímate a incluir un cenizo en tu jardín!

The Texas Sage (Leucophyllum frutescens) is a shrub of the  Scrophulariaceae family of plants, native to northern Mexico and the southwestern United States, distributed to other countries in Central and South America.


Although the English common name is Texas Sage, it is not related to the sage, but the similarity of its name lies in the appearance of their leaves similar to those of the sage. Other names given in English are Texas Ranger and Silverleaf. There are some commercial varieties as 'Green Cloud', 'White Cloud', 'Compacta'.

The Harrier is an easy plant to propagate, but more commonly the plants can be purchased at nurseries, ready to be transplanted  into the ground. Another interesting aspect of this plant that makes it attractive for cultivation is that leafy shrubs remain throughout the year. The leaves are greyish, hence the name Harrier, which stand out from other dark green plants. Its flowering is very colorful and durable. The flowers are located on the entire surface of the aereal part, they are lilac and exhibit a bell-shaped or funnel shape. This feature makes Texas sage an  ideal shrub for gardens´s design especially in tropical and subtropical areas. Also, it is a very easy pruning species and can be shaped into various shapes; tolerates drought, adapts to sandy soils and has high tolerance to soil salinity. Additionally, it is ideal to form barriers, borders or hedges and resists drought periods.


The Texas sage has all the characteristics to become an  "urban" bush because when it is not in bloom has the unique beauty of silvery leaves, and during bloom it keeps leaves and flowers presents together as a beautiful lilac covering the full aereal part. It is not aggressive in growth and is easy to maintain.

jueves, 9 de agosto de 2012

Qué es el mulch. Jardines con mulch en la ciudad. EL mulch como herramienta decorativa en el diseño de jardines. Qué plantas uso para diseñar jardines? (Mulch as an important tool in garden design)


Puede llamarse MULCH a cualquier cubierta protectora del suelo. Hay muchos tipos de mulch, entre ellos: restos de corteza, paja, conchas como la cáscara del arroz, hojas de pinos (acículas) otras hojas y hasta el aserrín o madera molida puede usarse como mulch.

Aunque su función no es la de un fertilizante, sino proteger al suelo de la escorrentía, de la pérdida de agua evaporación y retardar el crecimiento de las malas hierbas, al largo plazo se descompone convirtiéndose en una fuente extra de nutrimentos para las plantas.
La ventaja del mulch es que es de origen natural, su uso es una práctica ecológica, de conservación y de reciclaje al mimo tiempo.


En este post quiero destacarles el uso del mulch como herramienta para darle belleza a los jardines, ya que puede usarse para dar color y para delimitar diferentes áreas, distintas especies o crear formas geométricas, con el beneficio adicional de las propiedades del mulch que mencionamos al principio de esta publicación.  

En mi recorrido por la tienda de jardinería me encontré con estos sacos de astillas de madera (mulch) coloreadas de un marrón terracota muy bonito, también las vi en azul.
Vienen en sacos y aunque no tengo publicidad de la empresa, me parecieron de muy buena calidad y de tamaño apropiado y homogéneo, es decir, quedarán muy bien en un jardín.





En virtud de que uno de los usos modernos del mulch en la ciudad es principalmente en el diseño de jardines, les dejo algunas ideas en las siguientes fotos.
Aquí se ha colocado mulch de astillas de madera, como cobertura en una esquina delimitada por un seto de plantas de ficus y al frente hileras de plantas de cinta o melena de león.
 En las dos fotos inferiores las astillas de madera se han usado como mulch a todo lo largo del jardín que recorre una camineria,
se observan arbustos con hojas de un verde contrastante como el aligustre.

En esta foto, el jardín frontal de la casa tiene un área semicircular creada con mulch, en la que se han sembrado plantas diversas de hojas con colores contrastantes. Aquí el mulch además de prevenir o retardar el crecimiento de plantas no deseadas es un complemento decorativo del jardín.
Este arreglo circular está en el centro de una camineria, las astillas de madera contrastan con el verde, rojo, amarillo  y púrpura de las plantas.
Se pueden sembrar ipomeas (de hojas verde claro como las de la batata), lantana, margaritas, croto rojo y barquito. 

En la siguiente foto, un jardín frontal en el que se ha usado mulch para cubrir áreas donde no se han sembrado plantas. Esta es una idea para un bajo presupuesto o para jardines de personas ocupadas en las que no hay tiempo para el mantenimiento. El arbolito se puede usar azahar de la india o malabar, y como plantas pequeñas, cintas o melena de león y mala madre o lirio araña.

En la foto de abajo, un ejemplo de cómo el mulch puede actuar como cobertura en jardines cubriendo el suelo en áreas a la sombra de árboles grandes, donde muchas veces no crecen otras plantas, dándole un particular contraste de color y un aspecto de orden y limpieza.


En este hermoso jardín de cinco niveles se ha usado mulch como límite y decoración. Las plantas: grama, verbena, sheflera de hojas variegadas, palma bismarck y un seto de ficus.

En las fotos inferiores les dejo algunas plantas que se han usado en los jardines de éste post y otras que pueden ser incluidas para realizar diseños propios y originales. 
Palma bismarck, ixoras (de flores coral), al fondo malabar (arbusto de flores blancas)
Flores de Malabar

 Te rojo
  Plantas de Heliconias
 Detalle de las hermosas flores de Heliconias
 Ixoras de flores amarillas

Plantas de barquito, croto rojo y a la derecha croto de cintas o croto arcoiris (Dracaena).


Anímese y use mulch en su jardín, sus ventajas son muchas: pulcritud, contraste de colores, control de malas hierbas, pulcritud, elemento decorativo.


Subscríbete a mi blog: 



ladoctoradelasplantas@hotmail.com


MULCH act as a protective cover to the soil. There are many types of mulch, including: remains of bark, straw, shells or rice husks, pine leaves (needles) or other leaves and even sawdust or wood can be used as mulch.
Although mulch is not a fertilizer, protects the soil from runoff, evaporation and water loss, contribute to weed growth reduction, and in a long term it my decomposes becoming an extra source of plant nutrients.
One of the advantages of mulch is that it is natural and its use is an ecological practice with conservation and recycling orientation.
The use of mulch is an important tool to give beauty to the garden, as it can be used to give color, to define different areas, to group different species or create geometric shapes, with the additional benefit mentioned at beginning of this publication.
In my journey through the garden shop I found these bags of wood chips (mulch) of a beautiful terracotta brown, I also saw the in blue. It comes in plastic bags cut into homogeneous pieces of appropriate size that will look awesome in the garden.
A modern use of mulch in the city is primarily in garden design, for this reason I leave some ideas for designs and plants that can be used.
In the picture with he funny crab come back soon, mulch have been placed to cover a corner surrounded by rows of ficus plants and ribbon leaves plant or rainbow leave plant.
In the other pictures wood chips were used as mulch throughout the garden surrounding sidewalks.
In a front garden of a house, a semicircular area can be created with mulch, at the borders, several leafy plants with contrasting colors. Here the mulch besides preventing or retarding the growth of weeds is an ornament in the garden.

In areas under large trees or palms, mulch can be use as a cover or ornament, giving your flowers and plants a finished look, a feeling of continuity a particular color contrast and an appearance of order and cleaning, as in these areas plant growth is almost none due to the tree shadow.

Even if plants are different, mulch can tie them all together to relate them in a design sense. In a five-level garden, mulch has been used as a decorative element. In each level plants are: grass, verbena, variegated leaves sheflera, bismarck palm and ficus hedge.

Below a list of plants that can be used in match with mulch for original designs: Bismarck Palm, Ixora (coral), in the back malabar (shrub with white flowers), red tea garden or tea, Heliconias (lobster claw), Ixoras of yellow flowers, little boat plants, croton,  Rainbow Tree or Variegated Madagascar Dragon-tree.


Go ahead and use mulch in your garden, its advantages are many: neatness, color contrast, weed control, cleanliness, decoration.

Subscribe to my blog: