Mostrando entradas con la etiqueta patio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patio. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2012

Plantas y Feng Shui para el patio. Ideas de cómo diseñar tu patio según Feng Shui. Qué plantas usar para lograr equilibrio en el patio y un buen flujo de energía.


Llega el verano, la época del año en la que más disfrutamos de nuestro patio. Ya sea porque nos reunimos en familia y con amigos en las noches, o porque los niños salen a la piscina, o simplemente nos dedicamos a sembrar plantas y aprovechamos el buen tiempo para hacer algunas reparaciones. Entre el trabajo de limpieza, remodelación de estructuras o muebles y el disfrute del patio, el verano pasará casi sin darnos cuenta. Es por ello que, debemos planificar  de forma que todo salga más rápido y con menos imprevistos.
En este sentido, el patio, al igual que cualquier otra área de la casa, debe contener todas las áreas del Feng Shui, que representan las áreas de una vida equilibrada.  Estas áreas son: 1) Prosperidad y Riqueza, 2) Fama, Reputación y éxito, 3) Relaciones, Amor y Matrimonio, 4) Salud y Familia, 5) Creatividad e Hijos, 6) Conocimiento, Estudios y Relajación, 7) Profesión, 8) Benefactores, Clientes y Viajes 9) Centro. En una vida equilibrada todas estas áreas conforman nuestra integridad como ser humano y nos sentimos plenos cuando éstas guardan armonía entre sí y pódemos pasearnos de una a otra sin problemas.  

Para armonizar las diferentes áreas, es necesario conocer los cinco elementos del Feng Shui: Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera. Los cinco elementos se relacionan positivamente mediante un ciclo que es llamado: el ciclo productivo de los elementos. De este modo, el fuego produce tierra, la tierra produce metal, el metal produce agua, el agua, produce madera y la madera produce fuego, tal como se indica en la figura.
En el caso del patio podemos hacer de él un lugar para el disfrute, en el cual la energía fluya en forma positiva para el beneficio de todos en la casa y de los que lo visitan.

Existen algunos consejos para lograrlo:
1) Intimidad: El área del patio no debe ser totalmente visible desde el exterior. La intimidad es parte de nuestra esencia y como tal, debe estar representada en el patio. Por ello debe haber una separación entre lo público y lo privado. Esto me hace recordar aquellos famosos letreros que decían: “Propiedad Privada. No pase”. La verdad es que la privacidad es de incalculable valor.
En este caso son de mucho valor las cercas de madera. También se puede hacer un cerco vivo con plantas, esto tomará un poco más de tiempo pero es efectivo y más energizante.
Las plantas que podemos usar para crear privacidad en nuestro patio son: crotos, cayenas, aligustre, cenizo, ficus y bambú entre otras.



2) Orientación: el motivo principal de tener un patio en casa es el disfrute, el acercamiento con la naturaleza y sus elementos así como el sol, el viento, la lluvia, las plantas entre otros. En este sentido, la apertura principal del patio deberá estar orientada hacia la mejor vista, ya sea un lago, un jardín interno, árboles frondosos, una pérgola o una fuente. Si nuestro patio tiene vistas hacia casas más altas o edificios, las evitaremos colocando cercos vivos, árboles altos, el bambú es ideal como cortina, también empalizadas o toldos.
El sol debería llenar nuestro patio en su recorrido de este a oeste durante todo el día, con sus diferentes intensidades para que podamos generar ambientes soleados en las mañanas, pleno sol al medio día, y áreas que reciban sol todo el día, esto nos va a permitir tener plantas de varios ambientes.
3) Flujo de la energía: debemos tener presente que la línea recta, como tal, no existe en la naturaleza. La energía en ramas de los árboles, las cordilleras montañosas, el viento, tienen un curso sinuoso o curvilíneo. Para regular el flujo de energía, las caminerías o senderos de nuestro jardín por pequeños que sean deben ser curvilíneos, nunca rectos.
En el caso de colocar baldosas debe evitarse los diseños cuadrados, como el de la foto, optar más bien por formas redondeadas u ovales.

4) Plantas sanas: realizar labores de mantenimiento, poda, fumigación, fertilización, eliminación de ramas secas o enfermas es una actividad imprescindible para  eliminar energía negativa del patio.

5) Equilibrio: debe mantenerse un equilibrio entre lo lleno y lo vacío. Si en el patio hay plantas grandes como árboles que representan el Yang (la fuerza), también deben colocarse plantas más pequeñas como arbustos y hierbas, que representarían el Yin (la calma).
En la siguiente figura se muestra un ejemplo de las distintas áreas de un patio y  qué colocar en ellas para potenciar la energía y armonía. Existen innumerables opciones y combinaciones de plantas que se pueden utilizar, éstas van a depender de la cantidad de luz que reciban las áreas del patio, de la disponibilidad de suelo para siembra directa o la cantidad de macetas que se deseen colocar.


Para información adicional, asesoría o comentario escríbeme a:
ladoctoradelasplantas@hotmail.com
o deja aquí tu comentario.



When summer arrives, comes the time to enjoyed our patio. Either because we gather with family and friends at night, or because the children go to the pool, or just because we grow plants and take advantage of good weather to do some repairs. Among the cleaning activities, remodeling structures or furniture and enjoy the patio, the summer will be over without almost realizing it. For this reason it is important to make plans ahead so everything go faster and easier.
In this regard, the patio, like any other area of ​​the house,  must contain all the areas of Feng Shui, which represent the areas of a balanced life. These areas are: 1) Prosperity and Wealth, 2) Fame, Reputation and Success, 3) Relationships, Love and Marriage, 4) Health and Family, 5) Creativity and Children, 6) Knowledge and Relaxation Career, 7) Profession, 8) Clients and Travel 9) Center. In a balanced life all these areas make up our integrity as human beings and we feel full when they are in harmony with each other and we move from one to another without problems.
To harmonize the different areas, it is necessary to know the five elements of Feng Shui: Fire, Earth, Metal, Water and Wood. The five elements are positively related through a cycle that is called: the productive cycle of elements. Thus, the fire produces earth, earth produces metal, metal produces water, water, wood and wood produces fire occurs, as shown in Fig.

In the case of the patio, we can make it a place for enjoyment, in which the energy flowing in a positive way for the benefit of everyone in the house and those who visit it.

There are some tips to help:
1) Privacy: The patio area should not be completely visible from the outside. Privacy is part of our essence and as such, this should be represented on the patio. So there must be a separation between public and private areas. This reminds me of those famous signs that people use to place on properties: "Private Property. Do not pass".  The truth is that privacy is of an incalculable value.
There are valuable wooden fences. You can also make a living fence with plants, this will take a little longer but is more effective and energizing. Plants we can use to create privacy in our yard are: bamboo, crotons, hibiscus, ligustrum, ash and ficus, among others.

2) Orientation: the main reason for having a yard at home is enjoying the closeness with nature and its elements as the sun, wind, rain and plants. In this sense, the main opening of the patio should be facing the best view, either  a lake, an internal garden, shady trees, a gazebo or a fountain. If your patio has views of the highest houses or buildings, avoid them placing tall trees, bamboo is ideal as a curtain, also fences or awnings.
Moreover, the sun should fill our yard on their way from east to west throughout the day, with different intensities so  we can create sunny environments in the morning, full sun at noon, and areas that receive sun all day This will allow us to have plants in different environments.

3) Flow of energy: we must remember that straight lines, does not exist in nature. The energy in tree branches, mountain ranges, the wind, has lops or move in a curvilinear way. To regulate the flow of energy, the walkways or paths of our garden, should be curvilinear, never straight.
In the case of placing tiles square designs (like in the picture) should be avoided, rather us round or oval shapes.

4) Healthy plants: performing maintenance, pruning, spraying, fertilization, removal diseased or dead branches is an essential activity for removing negative energy from the patio.

5) Balance: You must keep a balance between fullness and emptiness. If the patio is full of trees that represent the Yang (the force), smaller plants and shrubs and herbs should also placed, which represent the Yin (calm).
The following figure shows an example of the different areas of a yard and what to place in them to boost energy and harmony. There are many options and combinations of plants that can be used, they will depend on the amount of light, soil or land availability or number of pots that you wish to place.


jueves, 29 de septiembre de 2011

Frutales exóticos para el patio

Experimentar una cosecha de frutos de su propio patio, es una experiencia gratificante. Así mismo, recibir una de estas ofrendas puede considerarse un privilegio. Todo ello debido a que cultivar y cosechar, es una actividad más que terapéutica Adicionalmente, compartir los frutos obtenidos sirve para estrechar vínculos familiares y amistosos.


Por otra parte, pensar en árboles frutales para el patio, usualmente nos evoca la infancia, cuando recogíamos frutos de semeruco o cerecitas de entre la hojarasca del suelo, recordamos su peculiar sabor cítrico y su particular olor. También nos vienen a la mente aquellos juegos entre árboles de guayaba, limoneros y bananos. Particularmente, recuerdo el patio del Sr. Manuel, “el boticario”, quien mostraba orgulloso sus árboles cargados de caimitos, icacos, aguacates, manguitos de bocado, granadas, los infaltables mamones y en un rinconcito, las guayabas. En este patio se desplegada toda una gama de sombras y de frescura, maravillosos olores, texturas y sabores que animaban el espíritu e inspiraban historias.
Hoy en día tener árboles frutales en nuestro patio es posible, debido al fácil acceso a gran cantidad de información sobre las diversas especies, la tecnología, la maquinaria moderna y de uso sencillo para la poda y dispositivos para el riego. Los
frutales, como comúnmente se denomina a árboles y arbustos que nos dan frutos comestibles, son especies perennes, es decir que viven durante muchos años, y policárpicas, lo que significan que dan frutos muchas vedes durante su ciclo de vida. Después de sembrado, un árbol frutal se demora unos 5 a 6 años para dar frutos, sin embrago, para algunas especies hoy en día se producen plantas injertadas que fructifican en menor tiempo. Otro aspecto que tienen en común los frutales es que requieren plena exposición solar y suficiente espacio para extender sus raíces y su copa.
A continuación te presento aspectos sobre la morfología y cultivo de algunos frutales exóticos para el patio:
Semeruco, acerola, cerecita (Malpighia emarginata DC) 3-6 m de altura. Suelos pobres y secos. Distancia de siembra entre árboles: 3-5 m. Fruto: agridulce-ácido.
Caimito (Chrisophillum caimito L.) 4-12 m de altura. Suelos Fértiles y profundos o ligeros  arenosos bien fertilizados. Distancia de siembra entre árboles: 7-10 m. Fruto: agridulce 7-10 m. Dulce, jugoso, algo astringente.

Icaco, ciruela de algodón (Chrysobalanus icaco L.)3-4 m de altura. Suelos de textura arenosa-media. Distancia de siembra entre árboles 7-10m. Fruto de escaso sabor.
Granada (Punica granatum L.) 3-6 m de altura. No es exigente en suelos. Distancia de siembra entre árboles 3-5 m. Fruto ácido astringente.
Mamón, guaya (Melicoccus bijugatus Jacq.) 8-30 m de altura. Suelos profundos medianamente fértiles a fértiles. Distancia de siembra entre árboles 10-12 m. Fruto agridulce.
Consejo: si tiene oportunidad...atrévase a probar estos frutos que adicionalmente a su exótico sabor, contienen alto contenido de ácido ascórbico (Vitamina C)


Te espero con Videos sobre Orquídeas y otras Plantas en mi Canal de YouTube
Suscríbete Aquí

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Palmeras exóticas para el patio. ¿Qué palmeras puedo usar para dentro y fuera de casa?

A la hora de elegir un árbol tanto para exteriores como para interiores o cultivo en casa, se puede optar por las palmeras, cuyo aspecto exótico embellece el ambiente de una manera muy especial. En exteriores pueden plantarse en hileras o  formando grupos a diferentes niveles, en estos casos es común utilizar la palma abanico del desierto. Otras palmeras, resultan excelentes como ejemplares solitarios para redomas o centros de jardín, tal es el caso de la palma Bismarck. Así mismo, las palmas resultan muy decorativas en macetas para interiores.
Las palmeras, constituyen una parte importante y esencial de la vegetación de los trópicos y sub-trópicos, se conocen unas 3,800 especies de éstas.   No todas crecen en desiertos o en los bordes de playas. La mayoría crecen en lo más profundo de las selvas húmedas y oscuras, por lo que prácticamente  se desarrollan en un ambiente de sombra, sobre todo en su fase juvenil. Por esta razón, muchas de ellas pueden adaptarse y vivir como plantas de interior.
No existen diferencias en la morfología de este grupo de plantas, que conforman un biotipo llamado estípite, en el cual se observa un tallo largo sin ramas y un penacho de hojas en la parte superior. Sin embargo, cada palmera tiene su propio encanto puesto que pueden presentar hojas de diferentes formas y tamaños, dispuestas en el tallo de manera distinta, o coloración gris azulada, que las convierte en plantas muy vistosas.
Por ello, la forma y tamaño definitivo de una palmera que decidamos plantar es totalmente predecible.  Sus raíces fasciculadas o en manojo, son relativamente delgadas y no son peligrosas para muros, alcantarillas y pisos. Lo que sí es un aspecto a considerar al momento de trasportarla ó trasplantarla, es su peso, ya que por ejemplo, una pequeña palma de dátiles, con sólo un metro de tronco, puede pesar casi una tonelada. 



A continuación les doy unas recomendaciones sobre palmeras según el ambiente donde pueden ubicarlas:
Palmeras de Interior

Muchas de las palmeras que se pueden cultivar dentro de la casa, necesitan sólo un mínimo de cuidado y atención para crecer bien, otras son más exigentes en atenciones.

En cuanto a la luz: la mayoría de las palmas de interior requieren luz brillante e indirecta. La luz directa a través del cristal, sobre todo en verano, pueden quemar las hojas de la planta e incluso matarla. Las palmas se pueden proteger del sol directo mediante toldos o persianas. Algunas pueden tolerar una luz escasa, entre ellas se incluyen la palma bambú (Rhapis excelsa), la palma de dátiles (Phoenix roebelenii) y la palmera de cola de pescado (Caryota mitis), no obstante, se desarrollarán mejor con buena luz. Respecto al a temperatura: las palmas se desarrollan en clima cálido, sin embargo, es sorprendente que algunas puedan resistir heladas cortas como es el caso de la palma abanico del desierto. En cuanto al riego y la fertilización: hay que dejar que la superficie del suelo se muestre seca para proceder al riego, empapando el suelo. Las palmas son exigentes en nitrógeno. Se pueden fertilizar una vez al mes. En el caso de exteriores debe fertilizarse al inicio de lluvias. Por el contrario las palmas en maceta no deben abonarse en exceso, ya que produce quemado de las puntas de las hojas.

Palmeras de Exterior

Lo único que se requiere para cultivar palmas en exteriores, es el espacio adecuado, ya que tanto el tallo como el penacho de hojas llega a alcanzar grandes dimensiones. La palmas para exteriores son predominantemente de crecimiento más bien lento y requieren muy pocos cuidados, sólo quitar las hojas muertas, que si no se desprenden deben ser cortadas con una sierra o podadora.