Mostrando entradas con la etiqueta orquídeas nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orquídeas nutrición. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

Problema con mi orquídea Phalaenopsis (A problem with a Phalaenopsis)


Me llegó esta consulta que la quiero compartir en esta entrada del blog, para oprientar a quienes tengan un problema similar con su orquídea.

Tuve que viajar y ausentarme de casa, mi orquídea estaba divina, permaneció sin riego por casi 1 mes. Cuando volví tenia 2 hojas que se desprendían solas totalmente amarillas y esta que te envío para que veas. Además del poco riego la casa quedo cerrada así que no tenia ventilación! Aire fresco. Quedaba al irme una ultima flor que comenzaba a envejecer para caer.


En realidad no se si es que tiene podridas las raíces, o es por falta de agua y aire.
Las raíces están verdes y las que salen por arriba duritas.

Después de éste período, en el  primer riego que se aplicó, el agua que drenó se quedó en el plato humedeciendo las raíces .

Te pido que me ayudes con ella a ver que tengo que hacer!.
Desde ya muchísimas gracias!!


Recomendación:

En el caso de esta planta, hay que considerar dos cosas: la primera, el tiempo que permaneció sin recibir riego y la segunda el hecho de que está al final de la fase de floración. Durante esta fase, se producen cambios que traen como consecuencia el envejecimiento y caída de órganos, tal es el caso del eje floral, el cual ya ha cumplido su función y luego es eliminado. También la hoja más vieja tiende a envejecer.
Hay que recordar que la floración en las plantas es un evento que requiere una inversión de energía que se invierte en la producción de flores y/o frutos.
En el caso de esta Phalaenopsis condición este período que ya de por sí es estresante para la planta, con un estrés adicional que fue la falta de riego.

Lo que te recomiendo es quitar la hoja que ya está amarilla y presenta una mancha necrótica. Agarra la hoja y sácala con cuidado desde su punto de inserción, dándole hacia abajo suavemente (como pelando una mandarina).

Respecto al tallo floral, yo esperaría a que se termine de secar, porque la planta redirecciona los nutrientes que puedan estar allí circulando. Luego también córtalo desde la base dejando unos 3 cm para no dañar la inserción con las hojas.

Además te recomiendo colocar un poco de musgo en la parte de arriba de la maceta para mantener húmedas las raíces.

Dentro de 15 días pudieras optar por fertilizarla. Usa fertilizante para orquídeas en fase vegetativa.

Te recomiendo leer mi Manual para cuidado de orquídeas en macetas, AQUí
Tambión nutrición de orquídeas AQUí



@mariaferrarotto


jueves, 17 de noviembre de 2011

Pirámide alimenticia para orquídeas (Orchid food pyramid)

Las plantas requieren muchos nutrimentos para cumplir su ciclo de vida, siendo el nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) los que encabezan la lista de macroelementos para su crecimiento y normal desarrollo.

Las funciones de cada elemento dentro de la planta están bien delimitadas,
sin embargo se correlacionan unas con otras.
En la figura se muestra que el nitrógeno es fundamental para el desarrollo de hojas y tallos,
 es decir crecimiento partes verdes: vigor.
El fósforo interviene en la formación de raíces, flores y frutos.
El potasio es requerido para el normal funcionamiento de las plantas y su protección contra patógenos y condiciones adversas del medio ambiente.

Las formulaciones están resumidas por tres números,
de este modo un fertilizante 20-20-20 aportará iguales cantidades de N-P-K

Fertilizantes:
Fertilizante rico en nitrógeno: 30-10-10, mientras los nuevos pseudobulbos están creciendo
Fertilizante rico en fósforo y potasio: 10-30-20, para inducir la floración:
Fertilizante para el mantenimiento de desarrollo: 20-20-20, se aplica con el agua de riego variando la concentración dependiendo del género de orquídea.
A continuación unos ejemplos:
Catasetum: fertilizante rico en nitrógeno 30-10-10, para el crecimiento de los nuevos pseudobulbos. En otoño, aplicar un refuerzo de fertilizante para inducir la floración, con un  10-30-20
Cattleya: fertilizante rico en nitrógeno 30-10-10 (0,5 g del fertilizante en 1 litro de agua de riego)
Cymbidium:  20-20-20 (1 g del fertilizante en 1 litro de agua de riego)
Dendrobium:  20-20-20 (1 g del fertilizante en 1 litro de agua de riego)
Paphiopedilum:  20-20-20 (5 g del fertilizante en 1 litro de agua de riego)

Plants make use of many nutriments, but nitrogen (N), phosphorus (P) and potassium (K) are the three at the top of the list.

Nitrogen is the main nutrient used for plants to grow leaves and stems: vigor

Phosphorus: promotes the growth of roots, flowers and fruits.

Potassium: supports all phases of plant growth and protect it against diseases and stressing conditions.

Formulas are represented by three numbers.
For example a 20-20-20 is going to add the same amount of N-P-K to the plant.

Catasetum: nitrogen is required, a 30-10-10, can be used for new pseudobulbs growth, and a 10-30-20 to induce flowering, in the fall

Cattleya: a 30-10-10 rich in nitrogen can be used for watering (0,5 g in 1 L water)

Cymbidium: a 20-20-20 is good for maintenance (1 g in 1 L water)

Dendrobium: a 20-20-20 is good for maintenance (1 g in 1L water)

Paphiopedilum: a 20-20-20 is good for maintenance (5 g in 1 L water)