Mostrando entradas con la etiqueta plantas en cestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas en cestas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

Usa cestas para sembrar tus plantas ¿Cómo sembrar plantas en cestas colgantes? (Plants in hanging baskets)


Las cestas colgantes son una buena alternativa para sembrar plantas y exhibirlas en casi cualquier lugar. Se pueden usar en exteriores y en ambientes de interior: en las paredes, colgando de las vigas, delante de las ventanas o sobre el centro de una puerta.


Antes de llenar la cesta, asegúrese de que está descansando sobre una base firme; una maceta grande o un tobo puede resultar adecuado. Si la cesta tiene lados con la maya o entramado abierto, rellene con con musgo del género Sphagnum de la familia Spagnaceae que venden en tiendas especializadas. Coloque el musgo en una capa uniforme y gruesa, no trate de cubrir más de una tercera parte de la cesta empeando desde el fondo hacia arriba. Como alternativa, también puede utilizar plástico hortícola negro grueso. En este caso que se trata de polietileno, se debe cortar y hacer algunos agujeros de drenaje en la base. Además, puede utilizar bases de fibra de coco que son ecológicas y orgánicas en lugar de la bolsa de plástico, y son amigables con el ambiente y mejor para el desarrollo de la planta.

Después de que la base se ha fijado, llene la cesta en otra tercera parte con tierra para macetas y reafirme o presione suavemente hacia abajo, de este modo evitará que el nivel del substrato se hunda o disminuya dramáticamente después del primer riego. En este punto, empezar a sembrar las plantas.

Si el plástico se utiliza como un revestimiento, corte ranuras en él lo suficientemente grande como para insertar las raíces de las plantas. Si se utiliza musgo, el tallo de la planta debe descansar contra el musgo, mientras que las raíces estarán en contacto con el suelo. Coloque otra capa de musgo alrededor de los lados de la cesta y proceda a llenar con tierra para completar el volumen de la cesta. Finalmente sembrar una segunda fila de plantas y llenar la cesta con la tierra restante hasta llegar casi al borde. Las cestas recubiertas de polietileno pueden tener una segunda fila de ranuras hechas y una segunda capa de la plantas insertadas de modo que crecerán saliendo de la cesta desde el fondo de la misma colgando hacia el suelo. Por último, la cesta debe estar bien regada, dejarla reposar durante un par de semanas antes de que se cuelgue al sitio donde permanecerá definitivamente.

El tipo de plantas cultivadas depende mucho de la cantidad de luz disponible, pero en general, las plantas cuyos tallos caen a modo de trepadoras se ven mejor, así como las de floración vistosa, entre ellas petunias. Para lugares menos iluminados se pueden seleccionar especies como hiedra, filodendro, portulaca, suculentas o helechos.

El mantenimiento de las cestas colgantes es similar a la de las plantas cultivadas en pote. Verifique regularmente que el substrato esté húmedo. Rocíe las plantas que necesitan mayor humedad con agua tibia varias veces durante el día cuando se encuentren en climas secos y calurosos. Retire follaje muerto por razones visuales y también para evitar el ataque de enfermedades y plagas.






http://www.enjoygram.com/mariaferrarotto
Have a lucky day!


The hanging baskets are a good alternative to display plants everywhere. They can be use outside and accommodated indoors: on walls, hanging from rafters, in front of windows or above the center of a doorway. 

Before filling the basket, make sure it is resting on a firm base; a big flowerpot or bucket is suitable. If the basket has open lattice sides, line it with sphagnum moss (family Sphagnaceae). Lay the moss in a thick even layer with no thin patches and do not attempt to cover more than the bottom third of the basket. Alternatively, use heavygrade black horticultural plastic. When using polyethylene, cut and make a few drainage holes in the base. Also, you can use coconut fiber bases that are ecological and organic instead of the plastic bag, they are eco friendly.

After the base has been fixed, fill the basket by one third with potting soil and firm it down gently, to avoid the completed level sinking dramatically after the first watering. Begin adding the plants; if plastic is used as a liner, cut slits in it large enough to insert the root. If using sphagnum, the plant stem should rest against the moss, while the roots are in contact with the soil. Place another layer of sphagnum around the sides of the basket and proceed to fill with potting soil so the basket is two-third full. Put in a second row of plants and fill the basket with the remaining soil so that it is filled nearly to the rim. Polyethylene-lined baskets can have a second row of slits made and a second layer of plant inserted in a same way as the first. The completed basket should be well watered an allowed to settle for a couple of weeks before it is hung in its permanent position.

The type of plants grown depends very much on the amount of light available, but generally, those with drooping or trailing habit or growth look best. In hot, sunny conditions, petunias (Solanaceae) and Christmas cactus are an excellent subject. For a less well lit spot choose from the many named varieties of ivy, philodendron, portulaca, succulents or ferns.

The maintenance of hanging baskets is similar to that of pot grown plants. Check regularly the substrate humidity and give those plants which need a moist atmosphere a spray of tepid water now and again, even daily in hot dry weather. Remove dead foliage for visual reasons and also to discourage the advent pest diseases.



jueves, 28 de junio de 2012

Cariaquito o lantana, también es una opción como planta para cestas colgantes. (Lantana is also a good option as a hanging plant)

El cariaquito o lantana (Lantana camara y Lantana montevidensis) es una planta que  pertenece a la familia Verbenaceae. Es un arbusto de crecimiento rápido, cuyas hojas nunca se caen (perennifolio) que presenta flores y frutos durante todo el año, lo cual la convierte en una especie ornamental muy popular.

Es una planta de una gran rusticidad debido a que se adapta a todo tipo de suelos y resiste la sequía, su mejor ambiente es a pleno sol, por ello es recomendable para usar en jardines y macetas. Florece y fructifica durante todo el año.

El cariaquito, tiene un conjunto de flores muy vistosas que van desde tonos lila a morados, hasta blancos y amarillos muy brillantes o naranjas fuertes. Además de que son muy vistosas por su colorido, las flores de cariaquito, son  atrayentes de mariposas, por lo que se utilizan en jardines con este fin, generando un maravilloso espectáculo durante todo el día. En este sentido hay otras plantas que pueden usarse para atraer mariposas al jardín, las cuales publiqué aquí:








Existen muchos cultivares que varían en el color de sus flores, especialmente al cariaquito morado, se le atribuyen propiedades de la buena fortuna. 

Otros cultivares son:
'Flava', de flores solamente amarillas.

'Mutabilis', de flores que abren blanquecinas, tornando luego al amarillo y al rosa-lila, en la misma planta.

'Victoria', de flores color blanco con el centro amarillo.

'Sanguinea', de flores amarillo azafrán, tornándose rojo brillante, que se observan al mismo tiempo en la misma inflorescencia.


Manejo del cariaquito en el jardín:
es una planta que se puede podar con facilidad cortando las ramas que se extiendan más, logrado darle la forma deseada, lo importante es que emite brotes muy rápidamente y se recupera produciendo hojas nuevas y flores.
Si no se poda con regularidad se desarrolla como arbusto perenne, tal como se muestra en la foto siguiente.


En la foto de abajo se observa un cariaquito creciendo en jardín.



En la foto de abajo se observa una planta de cariaquito creciendo en forma silvestre.

La propuesta que les traigo en este post es sembrarla en cestas o macetas colgantes, ya que sus ramas tienden a alargarse y extenderse, dándole un hermoso aspecto, tal como se observa en las fotos abajo:




Reproducción:
La reproducción o multiplicación de plantas de cariaquito o lantana es sencilla, ya que puede hacerse por semillas o por estacas o esquejes (trozos de tallos o ramas), estas últimas deben ser leñosas, es decir se deben escoger las ramas o trozos de tallo más gruesos y de consistencia más dura o rígida. Se colocan en agua y cuando salgan las raíces, se siembran en tierra abonada.

Clima:
El clima más apropiado para su cultivo es el de tipo tropical y mediterráneo.Es muy sensible al frío. 


En la foto inferior se observa el fruto de cariaquito que contiene las semillas.



Subscríbete a mi blog:



ladoctoradelasplantas@hotmail.com



https://www.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/


The Cariaquito or lantana (Lantana camara and Lantana montevidensis) is a plant belonging to the family Verbenaceae. It is a fast growing shrub whose leaves never fall (evergreen) having flowers and fruits throughout the year, which makes it very popular as an ornamental species.


It is a plant of great hardiness adapting to all types of soils and drought resistant, requires sunny areas. Used in gardening as solitary plant or to form groups, directly in to the soil or in pots. The plant shows flowers and fruits all over the year.


The Cariaquito, has a set of very showy flowers or inflorescences ranging from lilac to purple or white and yellow to bright orange. For this reason they are very attractive to butterflies, so they are used in gardens for this purpose, creating a wonderful show throughout the day.


The flower color varies by cultivar. Especially when purple, it is related to good fortune. Other cultivars have flowers of two or three colors in the same bright and colorful inflorescence. Some cultivars are:

'Flava', has yellow flowers only.

'Mutabilis', whitish flowers when open, then turning from yellow to pink-lilac, in the same plant.

'Victoria', white flowers with yellow center.

'Blood', saffron yellow flowers, turning bright red, which are observed simultaneously in the same plant.


Cariaquito management in the garden:

This plant can be pruned easily cutting branches that extend, giving the desired shape; the important thing is that it recovers very quickly producing new leaves and flowers.

If not pruned regularly lantana develops as a perennial shrub, with the appearance of a branched tree, as shown in the picture.


Multiplication:
The propagation of lantana is simple and can be done by seeds or cuttings (pieces of stems or branches), the latter must be woody, ie it must choose the thicker branches of harder consistency. Placed in water and when rooted place them in compost.


Climate:
The climate for cultivation is Tropical and Mediterranean. The plant is very sensitive to cold. This shrub is seen in tropical and subtropical gardens.


The idea of this post is to plant the lantana in hanging baskets or hanging pots, mainly because the branches would tend to expand out of the basket, giving a beautiful look. Hanging baskets may be placed at full sunlight in terraces, patios and balconies. It will show flowers all over the year.