Mostrando entradas con la etiqueta orquídeas exóticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orquídeas exóticas. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Preguntas frecuentes sobre el cultivo de orquídeas (FAQs Frecuently asked questions about orchids)

Las orquídeas tienen un encanto especial y un significado mitológico amplio, por lo que han inspirado a cultivadores de todos los tiempos. Su flor cosmopolita fue considerada por los aztecas de origen divino y por los chinos como flor fragante.
En la actualidad el cultivo de orquídeas a pequeña escala constituye una actividad que involucra una gran cantidad de personas que disfrutan cuidando sus plantas hasta recibir el regalo más gratificante: "la floración", en este sentido,  existen preguntas frecuentes relacionadas con el cultivo de orquídeas, en esta entrada les dejo algunas de ellas.

1. ¿Cómo se agrupan las orquídeas?
En conjunto todas estas plantas que se distinguen por la complejidad de sus flores "son orquídeas"  y están agrupadas en la familia ORCHIDACEAE
Luego vienen los géneros que son unos 800 y es como comúnmente se les conoce, ejemplo Phalaenopsis, Cattleya, Cymbidium, entre otros.
Finalmente las especies de orquídeas que integran los géneros y en forma global la gran familia Orchidaceae son 
entre 25.000 a 30.000 especies.

En resumen:
Familia: Orchidaceae
Géneros de esta familia: 800
Especies de esta familia: 25.000-30.000

Por otra parte existen unos 60.000 híbridos que han sido producidos por el hombre mediante cruces y que constituyen variaciones de una misma especie.


2. ¿Todas las orquídeas son epífitas?
No todas las orquídeas son epífitas es decir, que viven sobre otras plantas, a las que sólo utilizan como soporte sin causarles ningún daño.
Existe la creencia de que las epífitas son parásitas, es decir que extraen savia y nutrimentos de la otra planta y no es así.
Existen también:
Orquídeas litófilas o rupícolas que viven sobre rocas.
Orquídeas terrestres: que viven en tierra son orquídeas que se pueden sembrar directamente en el suelo
Orquídeas saprófitas: extraen sus nutrimentos de un sustrato orgánico fabricado por otras plantas o por hongos

3. ¿Qué tienen en común todas las orquídeas?
Siendo de la familia Orchidaceae todas estas plantas tienen en común una flor compuesta por 3 sépalos, 3 pétalos uno de los cuales es diferente en forma y tamaño y es denominado labelo.



4. ¿Cuáles son los factores que más afectan el crecimiento de las orquídeas?
Los factores del ambiente que más influyen sobre el crecimiento y desarrollo de las orquídeas son la temperatura, la humedad relativa o humedad del ambiente y el riego.

5. ¿Cuál es el color de las flores de las orquídeas?
Las flores de las orquídeas aún cuando tienen la misma constitución, en cuanto al número de pétalos y su forma y disposición, presentan una infinita variación de colores y múltiples combinaciones de brillos que van desde el blanco hasta el negro, acompañados por toda una gama de olores increíbles considerados como afrodisíacos.  
Ninguna familia de plantas tiene una gama de flores tan variada como la Orchideaceae.








6. ¿Cuántas veces florea una orquídea?
En un año la planta de orquídea produce una sola vara, o excepcionalmente dos a lo largo de todo el año. Hay especies de orquídeas que demoran entre 5 y 7 años en florecer.

7. ¿Cuánto duran las flores de las orquídeas en la planta una vez que abren?
Una vez que se produce la antesis o apertura floral las flores pueden durar hasta 30 días.  Los géneros de orquídeas presentan  flores  en inflorescencias, es decir agrupadas por lo que tienen la ventaja de que abren en secuencia. No todas las flores en una inflorescencia abren al mismo tiempo, aproximadamente cada día abre una flor, por lo que la planta puede tener flores hasta por 30 días. Entre ellas Dendrobium, Cattleya, Phalaenposis, Vanda.


8. ¿Cuánto duran las flores de orquídeas una vez cortadas?
Dependiendo de su manipulación y del ambiente donde se coloquen, las flores de orquídeas una vez separadas de la planta, pueden durar por largo tiempo.
Se ha encontrado que especies del género Cymbidium producen flores que cortadas y en un recipiente con agua pueden conservarse hasta por 100 días.

9. ¿Hay orquídeas que se pueden tener dentro de la casa?
Una vez colocadas en macetas de la manera correcta, las orquídeas pueden aclimatarse a un ambiente en el que tengan iluminación intensa, calor y raíces húmedas. La humedad relativa del ambiente es un factor variable y de cuidado ya que si es muy alta tenderá a favorecer el desarrollo de patógenos. Las tiendas especializadas venden plantas de orquídeas perfectamente aclimatadas.



10. ¿Qué debo saber para cultivar orquídeas?
Debo saber que existen tiendas o viveros especializados que venden las plantas en macetas o adheridas a troncos o cáscaras de coco. 
Debo saber que si tomo una orquídea de su ambiente natural y la llevo a casa, lo más probable es que muera ya que la saqué de su ambiente privándola de sus condiciones naturales para la sobrevivencia que son muy difíciles de imitar en el corto plazo.
Debo saber que la floración tardará 
Debo saber que la fertilización es importante ya que al ser epífitas toman agua y nutrimentos del ambiente natural, el cual es muy distinto al de nuestra casa, nuestro patio o nuestro invernadero.

11. ¿Cómo fertilizo o abono las orquídeas?
La fertilización de las orquídeas es muy importante, sobre todo si las tenemos fuera de su ambiente natural en el que sobreviven con los nutrimentos que les aporta el agua de la lluvia y de la materia orgánica contenida en las cortezas de los árboles sobre los que viven.
La cantidad de nutrimentos será absorbida por la planta de orquídea durante todo su período de vida y variará dependiendo de sus fases del desarrollo, ya sea vegetativa o floración. Una explicación gráfica de estos requerimientos está en la pirámide nutricional de las orquídeas la cual indica qué nutrimento es necesario para cada fase del desarrollo de la planta. 

En la actualidad existen productos certificados apropiados para cada fase o estadio de desarrollo de las orquídeas que vienen en presentaciones listas para aplicar como es el mist o pulverizador y en polvos para diluir.





 12. ¿Cómo comienzo a cultivar orquídeas?
Para iniciarse en el cultivo de orquídeas, adquiere tu primera planta y asegúrate de que esté bien identificada para que puedas buscar información sobre sus requerimientos y las características que tendrán sus flores. Además, esto te asegura que sea una planta sana. 
Al momento de comprar la planta asegúrate de que tenga un buen aspecto en general y sobre todo que ya tenga algunas raíces formadas. En la etiqueta se proveen condiciones y requerimientos para su establecimiento y cultivo.








Good luck!








lunes, 4 de junio de 2012

Orquídeas exóticas. Orquídeas moradas y amarillas. Miltoniopsis storm "Le Telurie", Burragueara Nelly I., C. George Baldwin, Bic. Men Crispin Rosales, Dendrobium Udonchal Burana Classic.


Fueron tantas las plantas de orquídeas en floración que presentó las Sociedad de Cultivadores de Orquídeas de Aragua, en su
XLVI Gran Exposición Nacional de Orquídeas
en las que se muestran representantes de muchos de sus géneros en una reunión de plantas de orquídeas de toda Venezuela,
 que decidí publicarles una segunda parte en esta galería de fotos para que las conozcan y disfruten de su extraña belleza.

Tal como lo dice el material escrito que preparó la Sociedad Venezolana de Orquídeas para este evento, es verdad, que el término extrañas es el más acorde para clasificar a éstas maravillosas flores, extrañas, por su gran variedad de formas, tamaños, aromas, colores y la diversidad de lugares donde se les puede hallar en todo el planeta.

Ve aquí fotos de otras orquídeas: 

A este respecto, el mes de Mayo se celebró el día internacional de la diversidad biológica, lo que nos llama a reflexionar sobre la preservación de la misma en nuestro país, y las especies cuya existencia peligra ante la amenaza de extinción.
De las más de Mil 600 especies de orquídeas que se han contabilizado en Venezuela, al menos 12 se encuentran en peligro crítico de extinción. 

Las orquídeas con sus 1.598 especies, representan el grupo más grande de la flora venezolana, y al mismo tiempo, el grupo de plantas más amenazado. De éstas, 341 se encuentran amenazadas, 54 están en peligro crítico, 211 son vulnerables y 2 están probablemente extintas.

 Para 179 especies, las causas de su amenaza es la destrucción de su hábitat para uso agrícola, industrial o urbano, mientras que para otras 277 especias, es la extracción de poblaciones enteras de plantas para su comercialización.











ladoctoradelasplantas@hotmail.com