domingo, 24 de febrero de 2013

El jengibre: una planta de uso medicinal y culinario para cultivar en primavera (Ginger: a medicinal and culinary plant, to grow in spring)



El jengibre es una hierba erecta de la familia Zingiberaceae, también es conocida como kion. De acuerdo a la duración de su ciclo se considera perenne. La parte aérea o vástago conformado por los tallos, se seca al primer año y los rizomas, que son tallos que crecen horizontalmente en la tierra permanecen vivos y vuelven a brotar para el segundo año, que es cuando florece. 



Rizoma del jengibre es un tallo subterráneo y no una raíz como muchos piensan. 

Siembra y multiplicación del jengibre: para la siembra selecciona rizomas sanos (con al menos dos yemas) y turgentes (bien hidratados). Los puedes encontrar en tiendas especializadas en artículos orientales o en viveros. Deja el rizoma en agua durante unas 12 horas, al cabo de este tiempo, coloca el rizoma horizontalmente en la tierra contenida en macetas que sea suelta y bien abonada a una profundidad de unos 8-10 cm. Riega por lo menos dos veces por semana, luego cuando salgan los brotes, incrementa el riego. Las yemas del rizoma brotarán, generando brotes aéreos verdes. La siembra es ideal a principios de la primavera. Esta planta requiere de ambiente húmedo y no soporta el sol directo. Entre 45-60 días tendrás el Jengibre con brotes y creciendo. 

Cosecha del jengibre: a partir de los cuatro meses ya podemos cosechar pequeños trozos de rizomas para consumirlo, para ello, hay que cavar un poco en la tierra y buscar un rizoma fresco, haz un corte limpio para evitar enfermedades en la planta madre, por entrada de patógenos del suelo.

Flor del jengibre

Usos del jengibre:
Es un antinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos. Ayuda a controlar el dolor de cabeza o jaqueca, estimula el apetito. Por otra parte, en su faceta culinaria, esta planta ocupa un lugar importante en los fogones de quienes conocen sus innumerables propiedades. En la actualidad lo vemos muy a menudo formando parte del suschi, también puede usarse en confituras, pastas de frutas, cervezas, salsas, sopas y arroz. 




Algunos tips para la selección y uso del jengibre 

*Dentro de la nevera se mantiene por mucho tiempo siempre y cuando se mantenga seca su superficie. 

*Córtalo en tiras finas (julianas) para su uso fresco. Si no se va a utilizar por completo se puede pelar el rizoma restante y congelarlo dentro de una bolsa plástica bien cerrada. 

*Es mejor comprar rizomas jengibre grandes para tenerlo por más tiempo y pelarlo más fácil. 

* Cono el rizoma es muy fibroso, antes de pelarlo presiónelo contra la tabla de cortar para que se abra en tiras en el sentido de las fibras. 

*El jengibre se conserva muy bien en una solución de agua, vinagre y azúcar, dentro de la cual toma un tono rosado. El líquido sobrante se puede utilizar como aromatizante para comidas y sazonar alimentos.

Recetas con jengibre:
(Para 4 personas)
Pechuga de pollo con jengibre

Ingredientes:
2 lonjas de mango maduras
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de mantequilla
2 pechugas de pollo deshuesadas bien delgadas
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de brandy
1 cucharada de tiritas (julianas) de jengibre
1/2 taza de jugo de naranja

Preparación:
Separar las dos lonjas de mango de la semilla.
Con la punta del cuchillo hacer líneas y presionarlo para darle forma de abanico.
Espolvorear las mitades con azúcar por un solo lado. 
En una sartén derretir  la mantequilla a fuego medio y saltear allí el mango por el lado azucarado, sin darle vueltas hasta que se caramelice.
Por otra parte, sazonar la pechuga de pollo y cocinarla a la  plancha agregarle el brandy y flamear, luego agregar el jengibre y el jugo de naranja.
Seguir cocinando y reducir hasta que el jugo tenga consistencia espesa.
Colocar en el plato una lonja de mango con el lado caramelizado hacia arriba, allí colocar la pechuga de pollo y luego la otra lonja de mango. Por último bañar con la reducción de naranja. 


Ginger is an erect herb of the Zingiberaceae family. According to the length of the life cycle it is considered perennial. The aerial part or sprouts emerg from the rhizomes, which are stems that grow horizontally on earth. This aereal part dies after the first year and rhizomes say alive re-emerging for the second year, when flowers appear.
Ginger rhizome is an underground stem and not a root as many peopple think.
Ginger planting and multiplication: select healthy rhizomes (with at least two buds) and turgid (well hydrated). They can be found in specialized oriental stores or nurseries. Leave the rhizome in water for about 12 hours, after this time, place the rhizome horizontally into the soil, or in pots containing loose and well drained soil at about 8-10 cm depth. Water at least twice a week, then when the sprouts come out increases irrigation frequency. Rhizome buds sprout, generating green aerial shoots. The ideal planting time is early in spring. This plant requires moist environment and can not stand under direct sunlight. After 45-60 days you will have growing ginger rhizomes with buds.
Ginger Harvest: after four months you can harvest small pieces of rhizomes digging a bit into the ground looking for a fresh rhizome, make a clean cut to avoid diseases in the plant due to soil pathogens.

Ginger Uses:
It is a natural anti-inflammatory which helps fight respiratory disease, arthritis and digestive problems. Helps to control headaches or migraine, stimulates appetite. Moreover, in related culinary, this plant has an important place in the kitchens of many who know its properties. Today we see ginger very often as part of suschi, also can be used in jams, fruit pastes, beers, sauces, soups and rice.
Some tips for the selection and use of ginger
* Inside the fridge ginger can be kept for a long time as long as the surface remains dry.
* For fresh use, cut the rhizome into thin strips (julienne). If you are not going to fully utilize the rhizome you can peel it and freeze it inside a sealed plastic bag.
* It is better to buy big ginger rhizomes in order to have it longer and they are easier to peel.
* Rhizome is very fibrous, before peeling press it against the cutting board, it will be open into strips in the fiber direction.
* Ginger is very well preserved in a solution of water, vinegar and sugar. It will turn pink. The remaining liquid can be used as flavoring for foods and in food seasoning.


martes, 5 de febrero de 2013

¿Cómo hacer un huerto urbano? Huerting. Huerto ecológico, huertos familiares (How to make an urban garden?)


El huerto urbano es un proyecto agrícola que se desarrolla  con iniciativa propia dependiendo de la disponibilidad de tiempo y espacio de cada persona que desee hacerlo, en la propia casa, generalmente en la ciudad. Los huertos urbanos también han sido denominados huertos ecológicos o huertos familiares, dependiendo del origen de los insumos que utilicen o de quienes trabajen en ellos.

El principal objetivo de los huertos urbanos es producir frutos y hortalizas, así como hierbas aromáticas para el consumo en la misma casa. Si bien esta actividad requiere de tiempo y dedicación, no es tan complicada como parece y puede convertirse en una actividad de sana distracción y entretenimiento de comprobado efecto anti estrés. Tanto así que se ha acuñado el término “huerting” para esta actividad en cursos que se dictan varias veces al año.

Huerto en balcones o terrazas:
Son ideales cuando la vivienda es un apartamento. Hay vegetales para cultivo en áreas reducidas como las terrazas, ya que exigen poco espacio, crecen muy rápido y se dan relativamente fácil. Tal es el caso del tomate, el pimentón, el ají y el berro.

Si solo se dispone de un balcón o ventana, pueden colocarse varias macetas pequeñas con hierbas aromáticas como menta, romero cebollín y albahaca. En estos casos lo que hay que considerar es que reciban sol directo ya que éstas plantas no se dan en sombra.

Huerto en casas:
Requiere de una extensión de terreno donde se pueda sembrar que esté ubicado en un área a plena exposición solar.

Si el suelo no es fértil, es pedregoso o muy compactado (duro) o poco profundo, existen opciones para la siembra como son los canteros modulares o desarmables, de madera u otros materiales que  pueden adquirirse en tiendas especializadas. Estos también pueden instalarse en aquellos casos de zonas en las que está prohibido excavar en los patios o jardines debido a la presencia de instalaciones de cableado y tuberías superficiales.

Planta
Distancia entre hileras (metros)
Distancia entre plantas (metros)
Tomate (Tomato)
0.50
0.30
Pimentón
(Paprika)
0.50
0.30
Ají
(Chilli pepper)
0.50
0.30
Berenjena
(Egg plant)
0.80
0.50
Acelga
(Chard)
0.40
0.25
Repollo
(Cabbage)
0.45
0.40
Cebollín
(Chives)
0.20
0.10
Cebolla
(Onion)
0.25
0.15
Lechuga
(Lettuce)
0.30
0.25



La selección de especies es un factor importante al momento de implementar un huerto urbano, combinar especies distintas permite cierto control de plagas. Así mismo, se pueden hacer barreras para los insectos bordeando las verduras u hortalizas con plantas aromáticas como el romero, la lavanda, la albahaca o el orégano. 

En el siguiente cuadro se presenta una lista de plantas que podemos sembrar asociadas, y otras que no es recomendable sembrarlas juntas.

Planta
Asociar con:
No asociar con:
Caraotas
(Black beans)
La mayoría

Cebolla, cebollín y ajoporro
Remolacha
(Sugar beet)
Cebolla

Caraota
Coles
(Cabbage and broccoli)
Hierbas, papas, remolacha, perejil
Tomate, caraota
Zanahoria
(Carrot)
Lechuga, cebolla
Eneldo
Apio España
(Celery)
Ajoporro, tomate, coliflor, repollo
Caraota
CaraotaCebollín
(Chives)
Zanahoria
Caraota
Pepino
(Cucumber)
Caraota, maíz
Papas, hierbas
Lechuga
(Lettuce)
Zanahoria, rábanos, remolacha, tomate, lechuga
Ninguno
Cabolla
(Onion)
Lechuga
Ninguno
Perejil
(Parsley)
Tomate
Ninguno
Tomate
Tomato
Cebolla, cebollín, perejil, zanahoria
Papa, repollo
Berenjena
(Egg plant)
Caraota
Ninguno

 Siembra en huertos urbanos: 
Una vez que el suelo (tierra) esté preparada, se procede a la siembra. Esta puede ser siembra directa o siembra por trasplante. 



Cómo realizar la siembra: 

En algunos casos antes de sembrar en el sitio definitivo del huerto, es necesario realizar semilleros. Los semilleros pueden ser portátiles: cuando se pueden transportar como cajones, macetas, vasos plásticos o bandejas especiales, y semilleros permanentes son los que se construyen con materiales duraderos y fijos. También puede ser un semillero permanente un área del huerto reservada para tal fin. 

La siembra directa: 
consiste en enterrar las semillas en el sitio donde van a crecer definitivamente, guardando las distancias convenientes a cada especie. En los puntos de siembra se colocan 2-3 semillas, para seleccionar las más vigorosas cuando germinen. La siembra directa es recomendable en semillas de rápida germinación, tales como caraota, cereales, tubérculos, rizomas, auyama, pepino, melón. Puede ser por punto (cuando se abren agujeros al doble tamaño de la semilla) y por surco (cuando se hacen surcos en la tierra y se distribuyen las semillas en hilera equitativamente, ó al voleo, cuando las semillas se esparcen sobre la tierra sin importar el orden. En este caso, después de que germinan se sacan y se hace una selección de las plantas definido la distancia entre ellas. 

La siembra por trasplante:
consiste en sacar plantas del semillero y colocarlas en el sitio definitivo de siembra. Las plantas que provienen de semilleros necesitan cuidados especiales al inicio de su crecimiento, ejemplo, las hortalizas de hoja, de fruto y algunos bulbos como la cebolla. 


Ebn la foto de abajo, un huerto urbano hecho en una estructura de madera. De izquierda a derecha las plantas son de: col, ají, cebollín, brócoli, rébano, cebollín, lechuga, repollo



 Caraota sembrada en hileras. La cobertura del suelo con restos vegetales ayuda a mantener la humedad y evita el crecimiento de malas hierbas 

Cultivo de fresas. Debido a que esta planta emite estolones (tallos rastreros) se propaga formando nuevas plantas jóvenes, curiendo  toda el área entre los puntos de siembra iniciales
 En la foto inferior en este huerto urbano se observan plantas de tomate con un tipo de "empalado" en estrella y al frente coles
 Plantas de tomate con empalado tipo empalizada (fence)
 En la foto inferior, planta de tomate dentro de una columna de anillos llamado anillo japonés, para los amarres en la fase de fructificación (Japanese ring)

Arboles frutales también pueden formar parte del huerto urbano, requirindo mayopr espacio para su desarrollo, siempre y cuando no interfieran por sombreamiento con el crecimiento de  las hierbas y hortalizas

ladoctoradelasplantas@hotmail.com



The urban garden is an agricultural project that develops under self initiative depending on availability of time and space, usually at home in the city. Urban gardens have also been called organic gardens or family garden, depending on the source of used inputs or people who work in. 



The main goal of an urban gardens is to grow fruit, vegetables and herbs for consumption in the same house. This seems to be an activity that requires time and dedication, but as mater of fact, it is not as complicated as it sounds and can be a healthy activity or entertainment distraction with an anti-stress effect. So much so that the term “huerting” has been achieved in spanish to describe activities related to trainig courses in order to teach how to grow plants in the city. 

Gardening on balconies or terraces: 
This kind of gardens are ideal when the dwelling is an apartment. There are vegetable for cultivation in small areas such as terraces, as they require little space, grow rapidly and are easy to cultivate. For example tomato, paprika, pepper, chili and watercress. 

If you only have a balcony or window, several small pots can be placed in order to grow herbs like mint, rosemary, chives and basil. In these cases you have to consider that they should receive direct sunlight as these plants do not grow well under shadow. 



Garden in houses: 

Requires an area of land where you can plant located under full sunlight. If the soil is not fertile, is stony or very compacted (hard) or shallow, a diferent option must be considered. Planting options such as modular or separable beds, made of wood or other materials are available in specialty stores. These can also be installed in areas where digging is prohibited in courtyards or gardens due to the presence of pipes and wiring with superficial installation. 

Planting urban gardens: 
Once the ground (soil) is ready, start planting the seeds by placing them directly into the soil (direct sowing) or using a previos contenetor (sowing by transplanting). 

How to sow to obtain seedlings: 
In some cases sowing seeds in a different location from the final one, is required. In this sense, contenetors can be portable: when you can carry them in drawers, pots, plastic cups or special trays, and permanent: built with durable materials and fixed. It can also be a breeding area of the garden standing aside for that purpose. 

Direct sowing:
seeds are buried in the place were they will definitely grow at at an appropriate deep into the soil. In each planting point, 2-3 seeds are placed, to select the most vigorous when germinating. Direct sowing is recommended for rapid seed germination, such as black beans, cereals, tubers, rhizomes, squash, cucumber, melon. You can direct sow by planting points (opening holes twice the seed size) or into groove (making furrows in the soil and distributing seeds in a row or at random, when the seeds are spread on the ground no matter the order. In this case, after germination Young plants or seedlings are removed and a selection is made considering the final distance between plants. 

Planting for trasplantation
 involves removing seedlings and place them in the final planting site. The plants from seedlings need special care early in their growth period, such as leafy vegetables, fruit and some bulbs like onions. 

In relation to the distance between plants, the above list of the species shows their space requirements.



Grow more, buy less!

domingo, 13 de enero de 2013

¿Qué sustrato usar para orquídeas? Las arcillas expandidas. Aliflor para otras plantas (Expanded clays are an ideal substrate for orchids and other plants)



Las plantas requieren de un sustrato para anclar sus raíces que son las encargadas de la absorción de agua y nutrimentos. En el mercado se venden gran cantidad de sustratos para cultivar plantas de orquídeas y que pueden ser utilizados para otras plantas. 

El sustrato es el punto de partida para el establecimiento de las plantas. De allí que, la elección del tipo de sustrato depende de la planta que se quiera cultivar, ya que éstas difieren en el tamaño y forma de su sistema radical, del grosor de las raíces y en los requerimientos de agua y nutrimentos.

En el caso de las orquídeas la selección del sustrato es de gran importancia, considerando que a excepción de algunas, la mayoría son epífitas, es decir, viven sobre árboles, por eso, más que un medio para absorber nutrientes, el sustrato es un elemento para anclaje y fijación de la planta, ya que sus raíces permanecen en contacto con el aire.



De esta forma, el sustrato para orquídeas debe tener características de drenaje, humedad y ventilación que se asemejen al hábitat silvestre donde crecen estas plantas para garantizar un desarrollo saludable, continuo y óptimo. Así también, se debe tener en cuenta las condiciones ambientales del lugar donde colocaremos la planta una vez sembrada, para garantizar una correcta ventilación, evitar la excesiva humedad del sustrato y la posible aparición de plagas y enfermedades.

El sustrato Aliven ó Aliflor, es definido como agregados livianos a base de arcilla expandida, utilizados también en construcción, ya que ofrecen el mismo rango de resistencia que los concretos tradicionales, proporcionan un mayor aislamiento térmico y acústico.


El Aliflor está formado por pequeñas piezas de arcilla, granos ó esferas, y es utilizado ampliamente por su capacidad de retención y transmisión de humedad por capilaridad. Este sustrato es capaz de absorber agua hasta en un 50% de su propio peso y disminuir la temperatura en el interior del sustrato (por transferencia de calor). Así mismo, es un sustrato inerte, económico, fácil de usar y proporciona buena aireación debido a que u superficie no es totalmente lisa sino que contiene cavidades que le confiere una porosidad de hasta un 90%.






Por otra parte, en las orquídeas, además del sustrato, las macetas son de fundamental importancia para su establecimiento y desarrollo. Las macetas de arcilla son especialmente apropiadas, sobre todo las que tienen orificios en el fondo y aberturas laterales como se indica en la foto.



Para otras plantas terrestres, el Aliven o Aliflor, puede usarse como medio de soporte y de retención de humedad en contenedores de vidrio, sin tierra, tal es el caso de las dracaenas o palo de Brasil.



Plants require substrate to anchor their roots and to absorb water and nutrients. The substrate is the starting point for plant grow and development. There are several kinds of substrates on the market, they can be use to grow many orchid species and other plants. However, the choice of substrate depends on the plant species you want to grow, since the root system differ in size and shape, as in root thickness, water and nutrient requirements.

For orchids, the substrate selection is very important, considering that except for a few of them are epiphytes, meaning they live on trees, so, more than an elemnet to absorb nutrients, substrate is a complex to anchor and fix the plant as the roots stay in contact with air.

In orchids, the substrate or growing medium must offer drainage conditions, humidity retention and ventilation that resemble as far as possible the growing environment in the wild condition in order to ensure a healthy and continuous development.


Once the plant is placed into a pot, ventilation and substrate moisture as well as environment moisture must be considered in order to avoid occurrence of diseases and pests.


The substrate Aliven or Aliflor, lightweight aggregates are defined as expanded clay agregates, also used in construction, as they offer same range of strength than traditional concrete, providing good thermal and acoustic insulation.

The Aliflor consists of spheres of clay or beads, widely used for water retention and moisture transmission by capillary action. This substrate is capable of absorbing water up to 50% of its own weight and reduce temperature inside the substrate (by heat transfer). It is also an inert substrate, economical, easy to use and provides good aeration or surface because it is not completely smooth but contains cavities which gives a porosity of up to 90%.

On the other hand, pots are of fundamental importance for orchids establishment and development. Clay pots are particularly suitable, they must have holes in the bottom and side slits as shown in the picture.

For other terrestrial plants, Aliflor or Aliven, can also be used as a means of supporting and retaining moisture in glass containers without soil, as in the case of dracaenas.


ladoctoradelasplantas@hotmail.com

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Sácale provecho al té. Lo que debes saber para obtener beneficios del te para tu salud. (How to obtain the benefits of a good tea)


En la víspera de este fin de año y con la llegada del invierno y las temperaturas frías  las bebidas calientes pasan a ser una necesidad y a la vez una opción para calentar el cuerpo. Por ello en este post les dejo información sobre el té y sus beneficios, así como algunas cosas importantes que debes saber al momento de prepararlo.
El té es una bebida usada desde los primeros tiempos de la existencia del hombre, cuando en la búsqueda de bebidas calientes se comenzó a agregar algunas hierbas al agua hirviendo lo cual le daba color y sabor. Más tarde se comprobó que el sabor del té de algunas hierbas era de exquisito sabor y aportaba energía. 


Así, por ejemplo el uso del té verde en China data de hace 4000 años, era la bebida del pueblo y también se le atribuía poder medicinal. Igualmente, en India consideran el té mate como oro verde, en sudáfrica al té rojo como una exquisitez y al ayurveda para la energía y la armonía. 

Hacer té es fácil, rápido y debería convertirse en una práctica diaria ya que dificilmente tendrá efectos adversos al organismo. En el proceso de infusionar o agregar agua hierviendo, se liberan muchos components contenidos en las hojas y que son de mucho valor medicinal. Existen muchas plantas cuyas hojas se usan para obtener té encontrándose que tienen beneficios sobre la belleza, debido a que actúan sobre la piel desde el interior de nuestro organismo, producen efecto tranquilizante, hidratan, disuelven las grasas permitiendo la pérdida de peso, otros son diuréticos y desestresantes. 

Sin embargo, para obtener los múltiples beneficios que esta bebida ofrece, es necesario saber lo siguiente: 

1) La tetera debe estar limpia y seca, no la uses para preparar café u otras bebidas, tampoco es recommendable lavarla con jabones o detergents. Usa solo agua caliente. 

2) El agua para aplicar al té debe estar hirviendo 

3) Una vez que agregues el agua al té seco, tapa la tetera y deja infusionar de 2 a 4 minutos. Luego saca las hojas del té y tapa. 

4) Una vez preparado el té no se debe guardar en la nevera. 

5) El té debe consumirse de tibio a caliente. De esta forma entrará a nuestro cuerpo a una temperatura similar a la del organismo, así, actuará sobre el metabolismo y nos dará beneficios extras como liberación de grasa, relajación y disminución de la ansiedad. 

6) Las tazas más apropiadas para beber té son las de porcelana, de paredes finas y una gran abertura ya que en ellas el aroma puede apreciarse mejor. También se pueden usar tazas de barro o de cerámica. 

7) Por ultimo, cabe señalar cualquier té de calidad tiene propiedades beneficiosas. Pero cuando lo compramos en bolsitas muchas veces nos venden una mezcla de hierbas en proporciones variables. Por eso, lo más recomendable es comprar té de hojas, ya que así evitaremos ingerir una infusión de varias hierbas aprovechando al máximo las propiedades de una sola especie que hemos seleccionado. 

Para algunas culturas beber té es realmente un arte, para otras es una ceremonia, pero a la luz de los conocimientos actuales beber debería ser casi ritual diario debido a los múltiples beneficios que aporta a nuestro organismo y nuestra salud física y emocional. 



Tea is a drink used since the earliest days of man's existence, when searching for hot drinks he started to add some herbs to boiling water which gave color and flavor. Later it was found that tea of some herbs was brought exquisite taste and energy. 

For example, the use of green tea in China dates back to 4000 years, tea was the drink of people who believed in its medicinal powers. Similarly, in India matte tea is consider as green gold, in South Africa red tea is a delicacy and ayurveda the tea for energy and harmony. 

To prepare tea is very easy, fast, and should be a daily practice good for the body. In the process of adding boiling water in order to infuse, many components contained in the leaves and which are of great medical value are released. Many plants whose leaves are used for tea have benefits on beauty, because they act on the skin from the inside of our bodies, produce calming effect, hydrate, dissolve fats allowing weight loss, some of them have diuretics and anti stress properties. 

However, to obtain tea multiple benefits there are some aspects you need to know:

1) The tea pot should be clean and dry, do not use it for coffee or other drinks, don´t wash it with soaps or detergents. Use only warm water.

2) Water for tea should be applied at boiling point

3) Once you add water to the dry tea, cover the tea pot and infuse for 2-4 minutes. Then take out the tea leaves and cover.

4) Tea should not be storage in the fridge.

5) Tea should be consumed from warm to hot. Thus, it will enter into our bodies at similar temperature, acting on metabolism giving extra benefits as fat release, relaxation and decreasing anxiety.

6) The more suitable cups for drinking tea are porcelain ones, thin walled and a large opening to appreciate the aroma. You can also use clay or ceramic cups.

7) Finally, it is worth noting any quality tea has beneficial properties. But when we bought it in bags we often obtain a mixture of herbs in varying proportions. Therefore, it is recommendable to buy more tea leaves, as this will avoid ingesting an infusion of several herbs maximizing the properties of the single species we selected.

For some cultures drinking tea is really an art, for others it is a ceremony, but in light of current knowledge, drinking tea should be almost a daily ritual due to the many benefits it brings to our body, our physical and emotional health.

Good luck
Enjoy your tea!