viernes, 29 de enero de 2016

“Buenas Tardes o Vicaria” Una planta fácil de cultivar que alegrará tu jardín

Dra. María Ferrarotto

ladoctoadelasplantas@hotmail.com


La especie comúnmente conocida como buenas tardes o vicaria, (Catharanthus roseus), pertenece a la familia de plantas Apocynaceae y es una alternativa viable para darle color al jardín ya que es una planta de bajo mantenimiento, es decir, no requiere poda, no posee espinas, crece muy rápido y se reproduce generando nuevas plántulas espontáneamente cuando las semillas van cayendo al suelo y germinan cerca de la planta madre.

La vicaria, es una planta que crece a plena exposición solar. Es una hierba anual, leñosa en su base y muy ramificada, que puede alcanzar hasta 80 cm de altura. Presenta hojas de color verde oscuro, brillantes en el haz, sus ramas pueden ser erectas o decumbentes y sus flores relativamente grandes son axilares, solitarias, de corto pedúnculo que van desde el blanco, blanco con centro rojo, blanco con centro disperso hasta el rosa violeta. Su fruto es un folículo dehiscente que contiene numerosas semillas (más de 20) de color negro.

Esta planta se multiplica generalmente por semillas, aunque también mediante estacas de tallo semi lignificadas con un éxito de alrededor del 50 %. Es más recomendable multiplicarla por semillas, para lo cual, se recomienda hacer semilleros en naves techadas o canteros, se humedece la tierra un día antes de la siembra y se trazan surcos superficiales (de 1,5 cm de profundidad) espaciados a unos 8 cm. Las semillas se distribuyen a chorro corrido a lo largo de los surcos y se cubren con una ligera capa de tierra. De esta manera, alrededor de los 10 días se inicia la germinación. Se requieren aproximadamente 400 gramos de semillas para obtener las plantas necesarias para cubrir una hectárea. 

Fecha para realizar los semilleros: está enmarcada entre noviembre y mayo, aunque parece que la mejor fecha resulta el mes de enero. Al principio se aplicarán riegos diarios de baja lámina, luego se espacian a días alternos hasta su trasplante. 

A los 60 días después de la siembra cuando las plantas hayan alcanzado entre 10 y 15 cm de altura, se realiza el trasplante. En ese momento se humedece bien la tierra para sacar las plántulas evitando dañar las raíces.

Si es para cultivo a nivel comercial, las plántulas se colocan en los surcos a una distancia de 90 x 30 cm, equivalente a 37.000 plantas por hectárea, este espaciamiento entre plantas favorece su crecimiento erecto.

Si se van a cultivar en macetas, se debe seleccionar una maceta de al menos unos 50 cm de profundidad y unos 40 cm de diámetro. En una misma maceta se puede colocar plantas de buenas tardes con flores de varios colores para lograr un hermoso efecto de colorido para el jardín.


Foto crédito:
seedpods and seeds.
Photograph by: Didier Descouens
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0



https://www.youtube.com/user/DoctoraMariaFernanda

martes, 12 de enero de 2016

Cultivando Plantas para fortalecer el Sistema Inmunológico (Growing plants to reinforce the immune system)

Siempre oímos hablar del sistema inmunológico asociado al hecho de que cuando los niños están pequeños hay que dejar que jueguen con tierra y que anden descalzos en la supuesta premisa de que su sistema inmunológico se estará fortaleciendo. Esta  práctica no está muy lejos de la realidad, puesto que hoy en día se sabe que el sistema inmunológico es capaz de producir más de 100 billones de anticuerpos, de tal manera que puede reconocer el ataque de casi cualquier cosa que se ponga en contacto con el mismo. Más aún, el sistema inmunológico tiene memoria, de modo que si en meses, años o décadas posteriores el germen aparece nuevamente, los anticuerpos rápidamente entrarán en acción. Dependiendo del invasor que el sistema inmunológico encuentra, dispara defensas específicas o anticuerpos específicos que son proteínas diseñadas para matar un tipo específico de agente invasor.

Te preguntarás ¿Qué tiene que ver el sistema inmune con la siembra de plantas?, la respuesta es sencilla debido a que la mayor protección que puedes darle al sistema inmunológico es con una alimentación balanceada rica en frutas vegetales, granos enteros, semillas, nueces y pescado.

Las zanahorias (Daucus carota), batata (papa dulce o camote) (Ipomoea batatas) y las espinacas (Spinacea oleracea) son los mejores alimentos para fortalecer el sistema inmunológico debido a su alto contenido de beta carotenos. Las investigaciones demuestran que tomar 15 a 30 miligramos de beta carotenos al día equivale a comer dos zanahorias grandes y puede tener un buen impacto sobre el sistema inmunológico.

Afortunadamente, estas tres especies son de ciclo corto y fáciles de cultivar a pequeña y gran escala. A continuación te dejo información útil para la siembra de estas especies:

Zanahorias:
Generalmente se siembran al aire libre, entre marzo y julio y se cosecha durante todo el verano y el otoño. Existen variedades tempranas como ´Nantes 2' la cual puede sembrarse a principios de febrero bajo campanas de cristal o en las fronteras de efecto invernadero. Cultivar zanahorias bajo invernaderos de vidrio ayuda a calentar el suelo y acelera la germinación que es particularmente útil si usted vive en regiones frías o quiere hacer una siembra temprana.

Espinaca:
Se siembran las semillas directamente en el suelo en los meses de marzo a agosto. El suelo debe ser fértil, con buen contenido de humedad en sol o semi sombra. Sembrar las semillas a una profundidad de 1 cm (½") a una distancia de 30 cm (12") entre plantas en suelo bien rastrillado. Cuando las plántulas tengan un tamaño lo suficientemente grandes como para manipularlas entresacar las plántulas menos vigorosas. Siembre cada 3 a 4 semanas para un suministro continuo de hojas de espinaca durante todo el verano y el otoño

Brotes de batata:
A diferencia de las patatas normales las batatas se cultivan a partir de tallos herbáceos con hojas. Estos son los largos “brotes” que se han eliminado de tubérculos de camote. Los brotes no tienen raíces, aunque a veces hay signos de pequeñas raíces que comienzan a aparecer. Las raíces crecerán una vez que el brote sea plantado en la tierra. Las patatas dulces requieren altas temperaturas de 21-26 ºC (70-78 ºF) , y su larga tallos necesitan mucho espacio , ya que tienen un hábito de crecimiento vigoroso.






https://es-es.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/

@mariaferrarotto

https://www.youtube.com/user/DoctoraMariaFernanda


We have always known about the immune system associate with the fact that when kids are little we have to let them play with soil and walk with no shoes in order for them to improve the system. This practice is not too far from reality because research has shown that the immune system is capable of making more than 100 billion types of antibodies, so it can recognize an attack just about anything it comes into contact with. What´s more, it has a long memory. If that the same germ ever comes back, month, years, or decades later, the appropriate antibodies will quickly go into action. Depending of the invader it encounters, it launches customized weapons called antibodies, which are proteins designed to kill one particular invader and no other.

Probably you are wondering: What does the immune system has to do with growing plants? The answer is simple, the most powerful protection you can give your immune system is to eat a well-balanced diet containing a variety of fruits, vegetables, whole grains, seeds and nuts and sea food.

Carrots (Daucus carota), sweet potato (Ipomoea batatas) and spinach (Spinacea oleracea) are excellent sources of beta-carotene. In fact, research has shown that getting 15 to 30 milligrams of beta-carotene a day, the amount in one or two large carrots, can have a significant impact on immunity.

Fortunately these are species of short life cycle and easy to grow. Here are some tip to grow them:

Carrots
Carrots are normally sown outdoors between March and July and harvested throughout the summer and autumn. Early varieties such as ‘Nantes 2’ can be sown as early as February under cloches or in greenhouse borders. Growing carrots under glass structures helps warm the soil and speeds up germination, which is particularly useful if you live in cold regions or want to make an early start.

Spinach
Direct sow spinach outdoors from March to August in well prepared, fertile, moist soil in sun or semi shade. Sow seeds thinly at a depth of 1cm (½") in drills 30cm (12") apart in soil which has been raked to a fine tilt. When large enough to handle, thin out less vigorous seedlings. Sow every 3 to 4 weeks for a continual supply of spinach leaves throughout summer and autumn.

Sweet potato slips
Unlike normal potatoes, sweet potatoes are grown from ‘slips’. These are the long shoots with leaves that have been removed from ‘chitted’ sweet potato tubers. ‘Slips’ don’t have roots, although sometimes there are signs of small roots beginning to appear. The roots will grow once the ‘slip’ has been planted. Sweet potatoes require high temperatures of 21-26 ºC (70-78 ºF), and their long stems need plenty of space as they have a vigorous growth habit. 



sábado, 21 de noviembre de 2015

¿Qué es el aliven y aliflor? Orquídeas y aliven para mantener la humedad el substrato y raíces sanas. Healthy orchid roots.


Alivén y aliflor, son dos estructuras granuladas de un material poroso estilo terracota que se utiliza para colocar encima de las macetas donde cultivamos orquídeas o cualquier otra planta para evitar la evaporación excesiva del agua contenida en el substrato. 
Se vende por sacos y también de manera detallada.
Su forma de uso es la siguiente:
Una vez sembrada la planta en el substrato adecuado agregamos agua para riego y finalmente esparcimos o cubrimos el área de substrato descubierta con alivén o aliflor.
Otras estructuras de origen vegetal que pueden cumplir esta función de disminuir la evaporación del agua contenida en el substrato de la maceta son la fibra de coco y la cascarilla de arroz.


 
Estas macetas son ideales para el cultivo de orquídeas ya que su material es terracota y tienen unas perforaciones bastante grandes para permitir el drenaje adecuado después de cada riego.







El alivén es muy utilizado para cubrir el área superficial en orquídeas creciendo en macetas, en esta entrada les dejo algunas fotos de cómo queda.
La idea principar al cultivar orquídeas en macetas, es dejar siempre las raíces al descubierto, ya que éstas absorben humedad y nutrientes desde la atmósfera circundante.






Cuáles son algunos mitos sobre la planta de lucky bamboo o bambú de la suerte (Lucky bamboo myths)

En esta entrada les dejo la respuesta a algunos mitos que se han establecido con respecto a la planta de lucky bamboo.

1) Es una planta nativa de Asia: falso. El lucky bamboo o bambú de la suerte, es una planta nativa de Camerún en zonas tropicales de África occidental.

2) Es una planta acuática: falso. Es una planta que crece con sus raíces ancladas en la tierra, pero que por conveniencia y a efectos decorativos, se vende en contenedores de formas y materiales muy variados colocados en agua con algunas piedras. 

3) Es una planta cuyos tallos o cañas se alargarán: falso. Después de que tú compras una planta de lucky bamboo, lo que verás, es el desarrollo de brotes o alargamiento de las hojas, pero la caña no va a crecer.

4) Si colocas tu lucky bamboo al sol crecerá más: falso. A plena exposición solar y en condiciones de contenedores con agua, la planta se pondrá amarilla y sus raíces verdosas.

5) Comprar varios tallos de lucky bamboo para que crezca mucho: falso. Al contrario cuando compras un lucky bamboo, debes escoger la forma y el número de tallos que ya tenga el arreglo, puesto que la idea es más bien, logar conservarlo por el mayor tiempo posible, sin que pierda su forma original.

6) Como es una planta que está en agua no necesita fertilizante: falso. Al contrario, el lucky bamboo es una planta terrestre que hacemos crecer en agua, por lo que podría mostrar síntomas de deficiencia de nutrimentos a corto plazo. Por ello, es necesario fertilizarla. Lo recomendable es usar un fertilizante líquido.


https://es-es.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/


1) It is a plant native to Asia: false. The lucky bamboo plant is native to the tropical areas of Cameroon in West Africa.

2) It is an aquatic plant: false. It is a plant that grows with its roots anchored in the soil, but for convenience and decorative effects, it has been grown in water inside containers of varied shapes and materials.

3) It is a plant whose stems or canes will increase in length: false. After you buy a lucky bamboo plant, the cane will not grow. Growth is all about buds development and shoots elongation.

4) If you put your lucky bamboo under the sun it will grow faster: false. Under exposure to a full sun light lucky bamboo roots will turn greenish and shoots yellow.

5) Buy several stalks of lucky bamboo will allow the plant to more growth: false. When you buy a lucky bamboo plant, you must choose the arrangement with the shape and number of stems that it already have, since the idea is rather keep the plant  as long as possible, without losing its original shape.

6) As a water plant the lucky bamboo does not need fertilizer: false. Instead, the lucky bamboo is a terrestrial plant that we grow in water, so it could show nutrient deficiency symptoms in a short term. Therefore, it is necessary to fertilize. It is advisable to use a liquid fertilizer.






martes, 17 de noviembre de 2015

Como hacer que mi planta de afra o Jade sea un bonsai (How to turn my afra plant into a bonsai)


En esta entrada les dejo una consulta que me llegó a mi correo sobre un bonsai hecho con una planta de afra o jade. Las fotos son propiedad de la persona que me escribe.

"Hola vi su página donde habla de esta planta y me gustó, quiero consultarle lo siguiente, tengo una afra estaba en maceta y se engordo su tallo por la cual la saque y corte para poder pasarla a una maceta de bonsai, recorte las raíces de modo que entrara en la maceta ,deje que los cortes de las raíces secara antes de colocarla en la maceta .
Ya lleva 2 semanas y no se en cuanto tiempo tendrá hojas, cuando la corte las ramas no tenían ninguna hoja todas estaban en la parte alta del árbol, vale mencionar que la planta antes de hacer este procedimiento tenia alrededor de un metro de altura, aquí le adjunto la foto de mi planta como se ve actualmente. Muchas gracias."



 Un bonsai se va haciendo poco a poco es decir, se debe ir reduciendo el tamaño de la planta poco a poco, para permitir que entre una poda y otra la planta se adapte a vivir sin la porción que hemos quitado.
Por eso un bonsai precioso de una planta perenne se puede lograr en unos 10 a 15 años.

Según lo que veo en las fotos,
la poda realizada a la planta fue bastante severa.
No obstante, en una de las ramas se ve un pequeño brote verde.
Este se va a desarrollar a expensas de algunas sustancias que aún circulan por la planta, pero tal ves no demasiado.

¿Qué le está pasando a la planta?
Actualmente tu planta de afra debe movilizar sustancias como reguladores de crecimiento y otros nutrientes y reservas energéticas para fabricar células de cicatrización (súberosas o corcho) para cerrar todas las zonas donde se realizaron los cortes con la tijera.
Esto implica que utilizará pocos o ningún recurso para crecimiento nuevo.
Así mismo, la poda implica estrés para la planta por lo que libera etileno, que es una hormona de envejecimiento de la planta, por lo que hay que esperar a que se recupere.

Más importante que los brotes es la generación de raíces para que pueda primero anclarse y segundo absorber nutrientes de manera eficiente del substrato, el cual es de volumen bien reducido (a juzgar por el tamaño de la bandeja de bonsai).
En conclusión, la planta está superando un estrés por poda severa.

Lo que te sugiero es que ahora debes buscar un fertilizante para promover crecimiento de raíces. 
Aplicar una dosis baja.
No la cambies de lugar para evitar un nuevo factor estresante




Video sobre cómo pre germinar semillas de especies con flores: Zinnia y Alyssum (Video How to germinate ornamental seeds)

En esta entrada les dejo un video que he publicado en mi canal de YouTube sobre cómo germinar semillas de plantas ornamentales que requieren ser pre germinadas en condiciones controladas.

Les explico cómo pueden hacer germinadores con envases de plástico para obtener muchas plántulas en un período de 6 días.

Las semillas que les muestro vienen en sobres. Utilicé Zinnia (Asteraceae) y Alyssum (Brassicaceae), ambas especies presentan flores muy bonitas que darán realce al jardín.
Las zinnias son de colores muy variados, desde blancas, lila, rosadas, hasta fucsia y rojas.
Allysum tiene flores pequeñas que son producidas por la planta en grandes cantidades agrupadas en inflorescencias redondeadas y tienen un olor dulce muy agradable.

ESpero les sea de utilidad ya que el mismo procedimiento puede utilizarse para otras semillas pequeñas que requieran un período "indoors" previo a la siembra en tierra.


lunes, 16 de noviembre de 2015

Video sobre cómo comprar plantas para sembrar: pimientos y ajíes (Video capsicum)

En esta entrada les dejo un video que he publicado en mi canal de YouTube: Vida a lo Verde. 

En este video les cuento sobre cómo comprar plantas para la siembra. Esto para darles algunas ideas y sugerencias que pueden poner en prácica cuando visiten viveros o tiendas especializadas buscando plantas para sembrar en su huerta.

Muchas veces nos encontramos con especies que en estado vegetativo son muy parecidas, como es el caso de los pimientos que pertenecen a la familia Solanaceae, género Capsicum. Así, plantas de pimentón verde y pimentón rojo campana se diferencian sólo en los frutos. Otras especies que les muestro en el video son los ajíes como: pimienta de cayena y dragon hot pepper que pueden ser tuilizadas como ornamentales y como comestibles. 


El video también les ofrece información sobre contenedores biodegradables de cartón que permiten facilitar la siembra de las plantas en el suelo y evitan daños en las raíces al momento del trasplante en el suelo.

Espero que les sea de mucha utilidad!

https://www.youtube.com/user/DoctoraMariaFernanda