miércoles, 22 de agosto de 2012

Cuáles son las plantas para tratar tu cuerpo? Fitoterapia de contacto. Libro Tócate con plantas. (Plants to treat your body. Phyto Therapy book)


Estoy muy complacida de presentarles mi libro titulado:
Tócate con plantas
Fitoterapia de contacto

Ya está disponible en versión digital





PayPal, la forma más segura y rápida de pagar en línea.


¿De qué trata el libro? 




ladoctoradelasplantas@hotmail.com



domingo, 12 de agosto de 2012

jueves, 9 de agosto de 2012

Qué es el mulch. Jardines con mulch en la ciudad. EL mulch como herramienta decorativa en el diseño de jardines. Qué plantas uso para diseñar jardines? (Mulch as an important tool in garden design)


Puede llamarse MULCH a cualquier cubierta protectora del suelo. Hay muchos tipos de mulch, entre ellos: restos de corteza, paja, conchas como la cáscara del arroz, hojas de pinos (acículas) otras hojas y hasta el aserrín o madera molida puede usarse como mulch.

Aunque su función no es la de un fertilizante, sino proteger al suelo de la escorrentía, de la pérdida de agua evaporación y retardar el crecimiento de las malas hierbas, al largo plazo se descompone convirtiéndose en una fuente extra de nutrimentos para las plantas.
La ventaja del mulch es que es de origen natural, su uso es una práctica ecológica, de conservación y de reciclaje al mimo tiempo.


En este post quiero destacarles el uso del mulch como herramienta para darle belleza a los jardines, ya que puede usarse para dar color y para delimitar diferentes áreas, distintas especies o crear formas geométricas, con el beneficio adicional de las propiedades del mulch que mencionamos al principio de esta publicación.  

En mi recorrido por la tienda de jardinería me encontré con estos sacos de astillas de madera (mulch) coloreadas de un marrón terracota muy bonito, también las vi en azul.
Vienen en sacos y aunque no tengo publicidad de la empresa, me parecieron de muy buena calidad y de tamaño apropiado y homogéneo, es decir, quedarán muy bien en un jardín.





En virtud de que uno de los usos modernos del mulch en la ciudad es principalmente en el diseño de jardines, les dejo algunas ideas en las siguientes fotos.
Aquí se ha colocado mulch de astillas de madera, como cobertura en una esquina delimitada por un seto de plantas de ficus y al frente hileras de plantas de cinta o melena de león.
 En las dos fotos inferiores las astillas de madera se han usado como mulch a todo lo largo del jardín que recorre una camineria,
se observan arbustos con hojas de un verde contrastante como el aligustre.

En esta foto, el jardín frontal de la casa tiene un área semicircular creada con mulch, en la que se han sembrado plantas diversas de hojas con colores contrastantes. Aquí el mulch además de prevenir o retardar el crecimiento de plantas no deseadas es un complemento decorativo del jardín.
Este arreglo circular está en el centro de una camineria, las astillas de madera contrastan con el verde, rojo, amarillo  y púrpura de las plantas.
Se pueden sembrar ipomeas (de hojas verde claro como las de la batata), lantana, margaritas, croto rojo y barquito. 

En la siguiente foto, un jardín frontal en el que se ha usado mulch para cubrir áreas donde no se han sembrado plantas. Esta es una idea para un bajo presupuesto o para jardines de personas ocupadas en las que no hay tiempo para el mantenimiento. El arbolito se puede usar azahar de la india o malabar, y como plantas pequeñas, cintas o melena de león y mala madre o lirio araña.

En la foto de abajo, un ejemplo de cómo el mulch puede actuar como cobertura en jardines cubriendo el suelo en áreas a la sombra de árboles grandes, donde muchas veces no crecen otras plantas, dándole un particular contraste de color y un aspecto de orden y limpieza.


En este hermoso jardín de cinco niveles se ha usado mulch como límite y decoración. Las plantas: grama, verbena, sheflera de hojas variegadas, palma bismarck y un seto de ficus.

En las fotos inferiores les dejo algunas plantas que se han usado en los jardines de éste post y otras que pueden ser incluidas para realizar diseños propios y originales. 
Palma bismarck, ixoras (de flores coral), al fondo malabar (arbusto de flores blancas)
Flores de Malabar

 Te rojo
  Plantas de Heliconias
 Detalle de las hermosas flores de Heliconias
 Ixoras de flores amarillas

Plantas de barquito, croto rojo y a la derecha croto de cintas o croto arcoiris (Dracaena).


Anímese y use mulch en su jardín, sus ventajas son muchas: pulcritud, contraste de colores, control de malas hierbas, pulcritud, elemento decorativo.


Subscríbete a mi blog: 



ladoctoradelasplantas@hotmail.com


MULCH act as a protective cover to the soil. There are many types of mulch, including: remains of bark, straw, shells or rice husks, pine leaves (needles) or other leaves and even sawdust or wood can be used as mulch.
Although mulch is not a fertilizer, protects the soil from runoff, evaporation and water loss, contribute to weed growth reduction, and in a long term it my decomposes becoming an extra source of plant nutrients.
One of the advantages of mulch is that it is natural and its use is an ecological practice with conservation and recycling orientation.
The use of mulch is an important tool to give beauty to the garden, as it can be used to give color, to define different areas, to group different species or create geometric shapes, with the additional benefit mentioned at beginning of this publication.
In my journey through the garden shop I found these bags of wood chips (mulch) of a beautiful terracotta brown, I also saw the in blue. It comes in plastic bags cut into homogeneous pieces of appropriate size that will look awesome in the garden.
A modern use of mulch in the city is primarily in garden design, for this reason I leave some ideas for designs and plants that can be used.
In the picture with he funny crab come back soon, mulch have been placed to cover a corner surrounded by rows of ficus plants and ribbon leaves plant or rainbow leave plant.
In the other pictures wood chips were used as mulch throughout the garden surrounding sidewalks.
In a front garden of a house, a semicircular area can be created with mulch, at the borders, several leafy plants with contrasting colors. Here the mulch besides preventing or retarding the growth of weeds is an ornament in the garden.

In areas under large trees or palms, mulch can be use as a cover or ornament, giving your flowers and plants a finished look, a feeling of continuity a particular color contrast and an appearance of order and cleaning, as in these areas plant growth is almost none due to the tree shadow.

Even if plants are different, mulch can tie them all together to relate them in a design sense. In a five-level garden, mulch has been used as a decorative element. In each level plants are: grass, verbena, variegated leaves sheflera, bismarck palm and ficus hedge.

Below a list of plants that can be used in match with mulch for original designs: Bismarck Palm, Ixora (coral), in the back malabar (shrub with white flowers), red tea garden or tea, Heliconias (lobster claw), Ixoras of yellow flowers, little boat plants, croton,  Rainbow Tree or Variegated Madagascar Dragon-tree.


Go ahead and use mulch in your garden, its advantages are many: neatness, color contrast, weed control, cleanliness, decoration.

Subscribe to my blog: 




martes, 7 de agosto de 2012

Cuidados de Orquídeas y Bromelias. Sustrato para orquídeas. Presentación en el Show de Fernando Hidalgo.

Con gusto les dejo este vídeo de lo que fue una de mis presentaciones en el Show de Fernando Hidalgo en Miami, Florida.

Gracias a su equipo de producción por la invitación.
Fue una experiencia única. Espero volver pronto!!




ladoctoradelasplantas@hotmail.com

sábado, 4 de agosto de 2012

Cómo hacer unos cuadros con flores. Cuadros estilo shabby chic.

La pasión por las plantas va más allá de cultivarlas y aprender sobre ellas, extendiéndose a las cosas que podemos hacer para utilizar su belleza en la decoración.
Prueba de ello son los cuadros que realicé con motivos florales de un calendario que la verdad me inspiró al estilo shabby chic.
Aquí les dejo los materiales y por supuesto...el resultado.

Materiales: fotos de calendarios o revistas que nos llenen de inspiración, tijeras, pega, regla, marcos de cuadros y cartulinas.






 Con las letras puedes construir palabras tales como: LOVE, PEACE, DANCE, SMILE, JOY u otras en español...SONRIE, AMA, VIVE, PERDONA, CREE.

Este lo he hecho para el negocio de una amiga. ¿Qué les parece? Qué palabra elegirías tú? 



ladoctoradelasplantas@hotmail.com

Rosas color coral. Uñas pintadas en tres pasos. Brillo protector con calcio para uñas.



Ayer paseando por el jardín, me inspiré en esta hermosa rosa color coral para salir a buscar un esmalte de uñas que imitara su color.

El resultado fue el esperado, encontré lo que buscaba.
De allí surgió la idea de compartir con ustedes cómo apliqué el esmalte en tres pasos y qué usé.

En la foto de abajo..... el Un, Dos, tres.


Paso 1. Aplico el protector con calcio, que las endurece.
Paso 2. Encima aplico el color brillo ejecutivo para evitar que las uñas se manchen, sobre todo cuando usamos colores muy fuertes.

Paso 3. Aquí ven el "elegido" resultó ser el 31 de Lay-Pro, y veis el resultado.












Es opcional usar al final el brillo o esmalte protector y luego si están muy apuradas, el secante.



También el bastón del emperador tiene un color coral natural que inspira...!


¿Cuál es tu inspiración al momento de elegir un esmalte? 

Suscríbete a mi canal y déjame un comentario
http://mplantasyvida.blogspot.com


ladoctoradelasplantas@hotmail.com

miércoles, 25 de julio de 2012

Cómo cuidar las Bromelias. Una idea fácil para colocarlas en un arreglo natural, original y colgante. (Taking Care of Bromeliads. An easy idea to put them in a natural original hanging arrangement).

En este post les presento una forma original para cultivar y disfrutar de plantas de bromelias armoniosamente colocadas en troncos colgantes, simulando su hábitat natural.

Las bromelias son una buena alternativa como plantas de interior que están muy de moda debido a lo vistoso de sus colores y a su adaptación en la decoración moderna, especialmente la de líneas sencillas y pocos objetos decorativos.


Los materiales requeridos son:
Cadenas
Gancho para colgar
Troncos o ramas naturales
Bromelias
Musgo
Alambre delgado

Procedimiento:
Se fija la cadena al tronco o rama y éste a su vez se cuelga del techo. En el trono se fijarán las bromelias con ayuda del alambre delgado, sin dañar las raíces. Para ocultar el alambre se puede utilizar musgo natural que además favorecerá la retención de humedad en la zona de las raíces.
Los tallos o ramas pueden ser de un largo variable llegando o no al suelo, éste dependerá del número de bromelias que se quieran colocar. Es preferible usar tallos de corteza rugosa y con cierta curvatura para ubicar las plantas más fácilmente.

Las bromelias seleccionadas para este arreglo tienen hojas largas y arqueadas (a manera de canoa) con márgenes lisos y arqueados que crecen a manera de una roseta. Frecuentemente son escamosas y pueden presentar bandas o rayas transversales de color verde más oscuro que les da un aspecto de hojas atigradas.



Con un poco de sentido de la estética y aprovechando la forma del tronco o rama seleccionada se podrá obtener un hermoso resultado… y lo más importante es que es natural.  




Información adicional:
Bromelia: es un género tropical de plantas de la familia Bromeliaceae conformada por plantas resistentes que no requieren muchos cuidados que actualmente son fáciles de conseguir a la venta en viveros o tiendas especializadas. Aún cuando las bromelias no estén en floración sus hojas presentan colores vistosos, generalmente amarillo ó rojo hacia el centro de la roseta que rodearán las flores una vez que emerja el tallo floral, las cuales pueden durar varios meses. Su crecimiento, en general, es lento, desarrollándose principalmente en primavera y verano.

Las bromelias presentan tres morfologías y hábitos principales de desarrollo.

1) Plantas terrestres (Ananas, Pitcairnia), son plantas con raíces para la absorción de nutrimentos y agua del suelo. Presentan hojas generalmente alargadas y con espinas en el borde, en este grupo se encuentra la piña o ananás.
2) Plantas epifitas con reserva de agua (Bromelia, Neoregelia), que tienen raíces especializadas para la fijación de la planta a los troncos. Sus hojas tienen base ancha unida a un tallo corto en disposición de roseta permitiendo la formación de un depósito para la acumulación de agua y nutrimentos.
3) Plantas epifitas sin reserva de agua (Tillansia recurvata, Tillansia circinata), son especies de plantas que desarrollan raíces pequeñas especializadas para la fijación sobre las ramas de otras plantas. Estas plantas poseen tricomas (pelos) especializados sobre las hojas, del tipo peltados especializados en la absorción de agua y nutrimentos de su entorno.

Cuidados:
Las bromelias requieren de humedad constante un buen riego una vez por semana es suficiente. Una buena práctica de manejo es colocarles agua tibia en la copa que forman sus hojas y asperjarlas con agua frecuentemente. Lo mejor es usar agua descarbonatada o agua de lluvia. Si el agua no es absorbida o perdura demasiado tiempo en las hojas, debemos vaciarlas y reemplazarla por agua limpia.
Para bromelias terrestres: prefieren suelos ácidos, lo ideal es una mezcla de tierra de jardín, turba y arena a partes iguales. Debe ser rica en nutrientes, por lo que la podemos abonar cada 15 días en primavera y en el verano. También podemos incluir un abono universal en el agua de riego. La temperatura ambiente ideal para las bromelias oscila entre los 15 y los 20º C. Debes situarlas en lugares luminosos, pero sin que reciban directamente la luz del sol. Si le da el sol directamente, sus hojas pueden quemarse.

El hecho de regar la planta desde su copa puede provocar la aparición de hongos por la humedad constante a la que está sometida. Para evitarlo, debemos vaciarla cada 15 días y sustituirla por agua nueva.

Reproducción
Se multiplican a partir de los rebrotes que nacen junto a la base de la planta madre. Para obtener plantas nuevas hay que separar los rebrotes de la planta madre teniendo cuidado de no dañar sus raíces. Luego se procederá a ubicarla en su nueva maceta o tronco.


En las fotos de abajo: bromelias creciendo en macetas.




En la foto de abajo se observa el alargamiento de las hojas de color rojo que cubren el tallo floral, y las verdaderas flores amarillas ubicadas en el centro de éstas, en plantas de bromelias creciendo en macetas.



ladoctoradelasplantas@hotmail.com