Mostrando entradas con la etiqueta Dracraena sanderiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dracraena sanderiana. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2018

Qué hago con mi bambú de la suerte de tallo amarillo? Problemas con mi lucky bamboo (What should do with my lucky bamboo with yellow stem?)



Son muchas las preguntas que pueden surgir al cultivar el lucky bamboo o bambú de la suerte. Generalmente cuando lo compramos y sus cañas y hojas se encuentra muy verdes y sus brotes son casi perfectos.

Hoy me levante y uno de mis bambú se puso amarillo parte del tronco superior, me asombre, de un día para el otro? Las hojas son hermosas. Que hago? Tengo que cortarlo? Porque se puso tan amarillo de un día para el otro?

En realidad esta degradación de la clorofila que al final vemos como un amarillamiento del tallo y las hojas va ocurriendo poco a poco desde el momento en que la luz que recibe el lucky bamboo es insuficiente.

Frecuentemente cuando se hace visible ya es tarde para aplicar medidas correctivas. Por ello, lo más importante es colocar el lucky bamboo o bambú de la suerte donde reciba luz intensa pero no sol directo. Detrás de una ventana es un lugar ideal y que además debe ser ventilado.

Les dejo el Link a un video de mi canal de YouTube donde podrás ver muchos problemas que sufre esta planta, las causas y sus posibles soluciones.

Mi correo de contacto donde puedes escribirme tus consultas o dudas es: ladoctoradelasplantas@hotmail.com



https://www.youtube.com/watch?v=JAJafDzWZII














@doctoramariafernanda

sábado, 21 de noviembre de 2015

Cuáles son algunos mitos sobre la planta de lucky bamboo o bambú de la suerte (Lucky bamboo myths)

En esta entrada les dejo la respuesta a algunos mitos que se han establecido con respecto a la planta de lucky bamboo.

1) Es una planta nativa de Asia: falso. El lucky bamboo o bambú de la suerte, es una planta nativa de Camerún en zonas tropicales de África occidental.

2) Es una planta acuática: falso. Es una planta que crece con sus raíces ancladas en la tierra, pero que por conveniencia y a efectos decorativos, se vende en contenedores de formas y materiales muy variados colocados en agua con algunas piedras. 

3) Es una planta cuyos tallos o cañas se alargarán: falso. Después de que tú compras una planta de lucky bamboo, lo que verás, es el desarrollo de brotes o alargamiento de las hojas, pero la caña no va a crecer.

4) Si colocas tu lucky bamboo al sol crecerá más: falso. A plena exposición solar y en condiciones de contenedores con agua, la planta se pondrá amarilla y sus raíces verdosas.

5) Comprar varios tallos de lucky bamboo para que crezca mucho: falso. Al contrario cuando compras un lucky bamboo, debes escoger la forma y el número de tallos que ya tenga el arreglo, puesto que la idea es más bien, logar conservarlo por el mayor tiempo posible, sin que pierda su forma original.

6) Como es una planta que está en agua no necesita fertilizante: falso. Al contrario, el lucky bamboo es una planta terrestre que hacemos crecer en agua, por lo que podría mostrar síntomas de deficiencia de nutrimentos a corto plazo. Por ello, es necesario fertilizarla. Lo recomendable es usar un fertilizante líquido.


https://es-es.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/


1) It is a plant native to Asia: false. The lucky bamboo plant is native to the tropical areas of Cameroon in West Africa.

2) It is an aquatic plant: false. It is a plant that grows with its roots anchored in the soil, but for convenience and decorative effects, it has been grown in water inside containers of varied shapes and materials.

3) It is a plant whose stems or canes will increase in length: false. After you buy a lucky bamboo plant, the cane will not grow. Growth is all about buds development and shoots elongation.

4) If you put your lucky bamboo under the sun it will grow faster: false. Under exposure to a full sun light lucky bamboo roots will turn greenish and shoots yellow.

5) Buy several stalks of lucky bamboo will allow the plant to more growth: false. When you buy a lucky bamboo plant, you must choose the arrangement with the shape and number of stems that it already have, since the idea is rather keep the plant  as long as possible, without losing its original shape.

6) As a water plant the lucky bamboo does not need fertilizer: false. Instead, the lucky bamboo is a terrestrial plant that we grow in water, so it could show nutrient deficiency symptoms in a short term. Therefore, it is necessary to fertilize. It is advisable to use a liquid fertilizer.






martes, 17 de marzo de 2015

Preguntas sobre trasplante de bambú de las suerte (Most frequent questios about changing substrate of lucky bamboo)

Hola Doctora María Fernanda un saludo tengo un problema con mi bamboo de la suerte el 21 de febrero trasplanté mi bamboo porque antes estaba en una maceta con tierra y ahora como ves en la foto esta en un recipiente con agua potable y piedras decorativas.
Lo cambié porque se estaba poniendo sus hojas amarillas. Después de quitar las hojas amarillas y aplicar cera en sus puntas así se veía ese día, pero ha pasado ya casi un mes y como puedes ver mi bamboo tiene inclusive mas hojas amarillas que antes de trasplantarlo.
Le cambié el agua porque antes le echaba agua de grifo hasta que empece a ver tus videos y desde que esta en su nuevo recipiente solo le echo agua potable, esta en un lugar donde recibe luz indirecta y lo que me puedo dar cuenta ahora es que el nivel del agua no baja mucho.

Mi pregunta es básicamente: es normal que debido al cambio de tierra-agua el bamboo se reciente y es por esto que esta mas amarillo que antes? Y tengo que darle tiempo a que se adapte a su nuevo recipiente.

Otra inquietud que tengo si me puedes ayudar es con respecto a las piedras según lo que tu puedes ver en las fotos importa que sean muchas piedras y que estas no permiten que se hidrate como es debido o es irrelevante la cantidad.

Recomendaciones:
Lo que te recomiendo es colocarlo cerca de la ventana para que reciban luz natural directa, durante varias horas al día.

Respecto a las piedras, no se aprecia bien en la foto, pero yo prefiero utilizar las que son redondas, no las aplanadas. Esto, debido a que las redondas dejan mayor espacio entre sí que pareciera favorecer el crecimiento de las raíces.

En este caso, eliminaría la última capa, tal como te señalé, de modo que las piedras ocupen aproximadamente 1/3 de la altura total de las cañas.

Intenta primero con el cambio hacia la ventana para ver si las puntas amarillas mejoran. Al menos espera de una semana a quince días.
Luego, si no mejora podrías optar por agregar unas gotas de fertilizante líquido rico en nitrógeno. Sólo unas dos a cuatro gotas por litro de agua. 





@mariaferrarotto



lunes, 16 de febrero de 2015

Piedras para lucky bamboo. ¿Dónde compro las piedras para mi bamboo de la suerte? (Stones for luckky bamboo)

La Dracaena sanderiana comúnmente conocida como lucky bamboo es una planta terrestre, es decir, en condiciones naturales sus raíces crecen en el suelo. Sin embrago, debido a que se ha puesto muy de moda en decoración y se utiliza mucho para hacer regalos debido a sus atributos místicos y su simbología, la encontramos creciendo en agua, pero en realidad no es una acuática. En estas condiciones, dentro de los floreros donde se introducen los tallos o cañas del lucky bamboo, se colocan piedras, cuentas  o cristales, para que cumplan función de anclaje y los tallos permanezcan rectos. También se usan bolitas de gel expansibles.

En esta entrada quiero dejar mi recomendación para este caso:

Tengo una duda la planta me viene en cuenco de cerámica y los tallos están introducidos en la típica gomaespuma con los que se realizan los centro de flores. ¿Dónde compro las piedras? ¿Son algún tipo de piedra en especial? Sería recomendable pasarlo a un jarrón de cristal como los que he visto? o lo puedo dejar ahí si le pongo piedras?? 




Mi recomendación es que si vas a usar piedras, que no sean de superficie porosa, porque con el tiempo pueden traer problemas de contaminación ya que son difíciles de lavar completamente (aún usando cepillo y detergente nunca quedan igual de limpias que cuando nuevas). No obstante, las piedras naturales lisas pueden funcionar bien. Estas las puedes comprar en tiendas para mascotas donde venden materiales para terrarios. 


Esferas de vidrio o de plástico también pueden ser utilizadas, sobre todo en caso de que el  florero sea de vidrio, transparente. Las esferas de vidrio vienen en varios colores y además de conformar un medio de soporte para la planta, le dan un atractivo de decoración al arreglo ya que ofrece colores y brillos adicionales, que no los tienen las piedras.
Estas esferas o goticas de vidrio se consiguen en tiendas de manualidades (arts and crafts), en floristerías o en tiendas de chinos. Viene en bolsas tipo red (como la de las frutas) y son por lo general muy económicas.

Respecto a las bolitas de gel expansibles, esas sino las recomiendo ya que se contaminan mucho y si dejas de regar por unos días se secan a tal punto que no recuperan más su estructura.




https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016


@mariaferrarotto


lunes, 26 de enero de 2015

Manchas blancas en el tallo de lucky bamboo o bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

Algunas veces pueden aparecer manchas o lesiones en el tallo o caña de nuestro bamboo de la suerte o lucky bamboo. Tal es el caso de estos que me enviaron con esta pregunta:

"Te quería pedir ayuda‎ con mi lucky bambú. empezó a presentar estas manchas blancas, creo q le pusimos mucha agua".


Recomendación:

Las áreas blanquecinas en la base del tallo o caña, 
parecieran más bien zonas que se han secado
por engrosamiento del tallo, o por cicatrización de algún daño por insectos. 


Esto ocurre cuando la epidermis o cubierta externa se rompe y se genera tejido de cicatrización más interno.
Mientras permanezcan de ese color y secas no hay problemas.





@mariaferrarotto



domingo, 25 de enero de 2015

Tallos amarillos en lucky bamboo o bambú de la suerte.

Cuando los tallos del lucky bamboo comienzan a presentar coloración amarillenta, puede deberse a varios factores ralacionados con: la cantidad de luz que reciben, la ventilación, la calidad y cantidad de agua y las condiciones sanitarias y nutricionales de la planta.
Generalmente, cuando estas plantas presentan tallos amarillos es porque se han colocado en un ambiente con baja intensidad lumínica, éstas no debe colocarse bajo sol directo, pero si en un sitio donde reciban luz intensa.
las estrías que se ven en la foto reflejan posible deshidratación de la planta.


¿Qué hacer? 


Según lo que muestra las fotos tus cañas tienen una buena cantidad de raíces, más bien podrías podar algunas. Mira estos dos videos de mi canal de you tube, sobre lucky bamboo y mantenimiento donde explico la parte relacionada con raíces AQUí y AQUí.

Las cañas también pueden presentar amarillamiento si al agua que utilizas para riego (en este caso para mantener el envase lleno), tiene mucho cloro.

Lo primero que te recomiendo es colocarlas en un ambiente donde reciban luz intensa y que sea ventilado.
Podrías fertilizarlas usando nitrógeno líquido, sólo unas 3-4 gotas por litro de agua del florero o envase donde tengas al lucky bambú. 
No cambiarlas de maceta o florero por ahora para no estar sacando las raíces, ya que esto produce deshidratación.


@mariaferrarotto






En es

¿Puedo aplicar pastillas de nitrógeno a mi lucky bamboo?

Las preguntas y dudas sobre el cultivo y mantenimiento del lucky bamboo son muchas. En este caso, se trata de fertilización utilizando pastillas de Nitroplant y aparición de lesiones negras a manera de puntos en las hojas. 

Caso 1. Desde Maracaibo, Venezuela

Los lucky bamboo son mis favoritos de hecho cada vez que voy a establecimientos comerciales donde los vende, siempre compro uno, me gusta darlos de regalo ellos representan una muestra un poco de la energía personal que tenemos cada uno, no soy esotérica ni nada de eso pero si creo que las plantas de alguna u otra forma llevan la energía positiva y la buena vibra que tenemos.


Tengo unos bambú en la mesa del comedor, tienen aproximadamente unos 5 meses porque estos son nuevos, de hace una semana para acá están presentando color amarillento y hoy descubrí que tiene como unas pintas negras, justamente el sábado los cambie de envase, le quite algunas piedras y las puse en un envase mas pequeño, la cambie de lugar donde no le da el sol directo sino mas bien con luz indirecta, siempre las he tenido en la mesa pero esta ultimas 2 semanas se ha puesto mal aun después de los cambios... siguen igual.

Les hecho agua filtrada siempre y la voy llenando en la medida que se va consumiendo el agua, que debo hacer?

Se esta amarillentando y con esos puntitos negros en su tallo, las raíces las tiene buenas
Leí en su blog que debo colocarle nitrógeno liquido, como es algo que estoy aprendiendo tengo un nutriente de plantas que se llama nitroplant es en pastillas, será que si la coloco en agua por un rato; esa misma agua se la puedo hechar al Bambú?
Le envío las fotos para que la puedas ver y es solo los de tallos rectos, el enrollado esta en perfecto estado de salud solo que un poquito arrugadito en el rollo, pero el se muy bien, los del problema son los del tallo recto.




Recomendaciones:
Lo primero es recordarte que estas plantas se mantienen mejor en un ambiente donde reciban luz intensa e indirecta (que no reciban sol directo) y ventilado.
Así mismo, cuando ya se han adaptado a un mismo sitio no es bueno cambiarlos, sobre todo si las condiciones del ambiente son diferentes. 
Así mismo, el agua de riego juega un papel importante, ya que no debe contener exceso de cloro ni contaminantes.

En este caso el amarillamiento podría deberse a que cuando los compramos no es recomendable hacer cambios del envase ya que comenzamos a mover sus raíces. También debemos considerar que para la planta hay un cambio de ambiente al cual deberá adaptarse.

Cuando lo riegues no mojes las hojas, ya que cuando no hay ventilación la humedad favorece la proliferación de hongos foliares.Los puntos negros pueden ser señal de ataque de hongos en las hojas.
Si los tallos están blandos, puede ser indicativo de que hay pudrición y en ese caso ya la muerte de la planta va a ocurrir progresivamente.

En cuanto al fertilizante, recomiendo aplicarlo a las plantas cuando están sanas.
El nitrógeno en pastillas puedes usarlo pero hay que ver la cantidad de nitrógeno que aporta cada pastilla (en este caso de nitroplant).
Colocarlas en una cantidad conocida de agua para obtener una solución diluida con una concentración de nitrógeno adecuada.
En el caso de los lucky bamboo creciendo en agua, se fertilizan con unas 3-4 gotas de fertilizante por litro de agua del florero o frasco donde está creciendo la planta.


https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016


@mariaferrarotto

¿Dejo a mi lucky bamboo en agua o lo siembro en tierra?



Aquí les dejo este caso interesante que teine preguntas muy frecuentes para cuidar nuestras plantas de bambú de la suerte o Dracaena sanderiana.

Hola tengo un bamboo en una maceta con piedritas pero ya está muy grande y no se que hacer.
Se transplanta a una maceta mas grande o a la tierra directamente?
En esta caso 
Te pregunto algo:
Cuando me escribes que el bambú está grande ¿Es porque
tiene el tallo (o caña) muy larga, o porque ha producido muchos brotes?

En ambos casos puedes dejarlo creciendo en piedritas con agua o transplantarlo a una maceta con tierra.

Lo que debes tomar en cuenta es que si la planta tiene muchos brotes transpirará más, por lo que requerirá más agua. Entonces si decides dejarlo en agua, debes colocarla en un envase más grande y dejarle las piedritas.

Si lo vas  a transplantar a tierra usa una maceta con un buen substrato en la que el tallo y las raíces queden dentro de la tierra como a 1/3 de su longitud total.

En este VIDEO de mi canal de you tube encontrarás algunos consejos prácticos para aplicar al momento de cambiar de envase a tu lucky bamboo.



https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016

@mariaferrarotto




martes, 6 de enero de 2015

Consejos para cuidar tu bambú de la suerte. (Recomendations about growing a lucky bamboo)

En esta entrada les dejo algunas recomendaciones para cuidados sobre lucky bamboo o Dracaena sanderiana, basado en la consulta que me envía Andrea. 
Espero que os sirva a muc@s de vosotros para cuidar vuestros bambú de la suerte.

Hola Maria Fernanda, vi en un post que das consejos sobre plantas...

Tengo un bambú (Dracaena sanderiana) de hace un par de meses. Esta en un florero de vidrio alto. Ya le salieron raíces, y tiene unas hojas lindas. 


 Tengo varias dudas.. 
1. Dicen que es mejor echarle agua hervida fría en vez de agua de caño, ya que esta contiene mucho cloro. Es cierto?
2. Hay una hoja que se esta poniendo marroncita, como si se estuviera secando... qué hago? Corto esa parte? 
3. Las raíces cada veces son mas largas.. las puedo cortar o no?




Recomendaciones:
1) Puedes usar agua de caño o agua corriente, siempre que no tenga mucho cloro. Puedes llenar un envase con esa agua y dejarla toda la noche usarla al día siguiente. 
No es necesario usar agua hervida a menos que el agua que vas a usar no sea potable.
Te sugiero no cambiarle el agua totalmente, sino que cuando el nivel de agua descienda, agregas agua hasta completar el nivel inicial. 

2) La hoja que está de color marrón, es la más antigua (la primera de abajo hacia arriba), si se sigue oscureciendo posiblemente vas a tener que quitarla, por ahora está bien. Si te refieres a la parte seca en el borde de la hoja, esa porción seca del limbo foliar se puede observar en las hojas más viejas o cuando la planta está sometida a ambientes muy calientes. 
Lo que veo en la foto es que el nivel de las canicas está muy alto. Te sugiero sacar una cuantas canicas para destapar el tallo y la base de esa hoja.


3) En cuanto a las raíces, te recomiendo no cortarlas. A menos que veas que están blandas o que tomen un color oscuro negro o marrón. Las raíces en esta especie, cuando están creciendo de manera óptima (para estas condiciones de una planta creciendo en agua), se observan blanquecinas-amarillentas y hasta anaranjadas. 


Lo que muestra la foto es que tu Dracaena sanderiana o lucky bambú, tiene las hojas bien largas, y se ve un corte arriba en el tallo o caña, posiblemente el propagador lo cortó en dos y te tocó la parte inferior de la planta madre original que ya tenía raíces y las hojas son más viejas.
La parte de arriba tendría las hojas más jóvenes y seguramente la colocó a enraizar porque estaría desprovista de raíces.
Coloca la planta donde reciba bastante luz intensa pero no sol directo.

¡Que tengas un lindo día!

https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016

@mariaferrarotto


domingo, 4 de enero de 2015

Problemas con pequeño lucky bamboo. ¿Cuánta agua necesita mi bambú de la suerte?

Después de este pequeño receso para recibir el 2015 y desearles lo mejor para este año nuevo que comienza les dejo en esta entrada respuestas a nuevas consultas sobre lucky bamboo. 


Caso 1. 
Me regalaron este pequeño bambú y ya venia con las hojitas amarillas y algo lacias, la verdad no se si necesitan mucha o poca agua, algunas personas me dicen que las riegan casi como un cactus (una vez a la semana) y otras que las tienen siempre en agua hasta el tronco. Te envío algunas fotos para que tengas una idea.






El lucky bamboo o bambú de la suerte es Dracaena sanderiana, una planta terrestre, que en la actualidad se ha puesto muy de moda por su asociación con la buena suerte y la prosperidad. Por ello la podemos encontrar creciendo en hermosos floreros de vidrio solamente con agua, y también se adapta bien.  

En tu caso la tienes sembrarla en tierra, ella puede vivir perfectamente en ese substrato, sin embargo el hecho de que se esté tornando amarillenta puede estar indicando falta de nutrientes, poco desarrollo de raíces o falta de luminosidad.
Recomendaciones:
Lo primero que te recomiendo es verificar si tiene raíces es decir, cómo está el sistema radical de la planta (Para ello tendrás que sacarla con mucho cuidado) y volverla a sembrar.
Segundo, te recomendaría cambiarla a una maceta de cerámica o plástica que tenga orificios en el fondo y abajo le colocas un plato o bandeja, ya que en las fotos se puede ver que la madera está dejando percolar el agua en el fondo.
Asegurarte de que lo coloques en un lugar donde reciba mucha luz intensa pero no sol directo.

En cuanto al riego,  puedes regarla cada tres días. La cantidad de agua y la frecuencia de riego va a estar directamente relacionada con el tamaño de la maceta, el tamaño de la planta (en este caso es pequeña) y el material de la maceta ya que si pierde agua por todos lados el substrato se secará más rápido.

En este momento no te recomiendo fertilizarla porque de no ser adecuado, se podría causar un daño mayor a la planta. 

https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016

Lucky Bamboo Happiness

Mucho éxito y prosperidad!

sábado, 29 de noviembre de 2014

Ayuda con mi bambú de la suerte (Help me with my lucky bamboo)

Las preguntas sobre el cuidado del lucky bamboo son muchas. La mayoría referidas a tallos amarillos y raíces verdes (Aquí y Aquí), puntas de las hojas resecas (Aquí), cañas sin raíces (Aquí). 

Consulta:


Te quería pedir consejo porque mi bambú se está poniendo completamente amarillo, lo tengo frente a una ventana donde por alrededor de 1 hora al día le llega sol directo, le pongo agua hasta unos 8 cm por sobre las raíces. 
Le cambio el agua cada 10 días, excepto una vez que no lo hice en dos semanas porque al agua le puse un chorro de un fertilizante que según dice el envoltorio ayuda a que las plantas verdes se pongan mas verdes y desde ese momento cuando noté que está amarillo le saqué inmediatamente el agua y lo lavé bien para que no siguiera poniéndose amarillo. 


Cada día va avanzando más el feo color y quiero cortarle la parte amarilla, pero no sé si lo dañaré más porque quedaría sin la cera verde y tal vez quede desprotegido con el corte que le haría. No quiero perderlo porque lo tengo poco tiempo y además lo tengo junto a otros dos que por el momento se ven bien, qué hago María, lo corto o no?
Gracias de antemano por tu respuesta.

PD: te adjunto las fotos de mis bambú y del fertilizante que le apliqué.





Recomendación:
Por lo que muestran las fotos y lo que me escribes tus cañas de bambú están adaptadas al ambiente donde las tienes. 
Lo que aparentemente ocasionó el problema fue la aplicación del fertilizante. No se qué indicaciones trae ese fertilizante que utilizaste en particular. Lo que te puedo afirmar es que las plantas de lucky bamoo, sobre todo cuando las tenemos en agua, se pueden fertilizar pero aplicando sólo unas gotas de fertilizante líquido especial.  Por lo que mes escribes aplicaste  mucho más de lo necesario.
Afortunadamente, hiciste algo bueno que fue lavar las raíces y cambiar el agua, antes de que las plantas se quemaran por exceso de fertilizante.

Lo que te puedo recomendar es que no lo cortes. Espera a ver si el brote que corresponde a esa sección de la caña que está amarillo-parda permanece verde. Respecto a la cera no hay problemas si la eliminas con el corte porque tú lo tienes en un ambiente cerrado  donde no debería haber patógenos que pudieran atacarlo ni desecación excesiva del ambiente.

No es necesario cambiarles el agua cada 10 días, solo agrega la cantidad de agua que se pierda por evapotraspiración de las hojas hasta el nivel inicial. Esto para o estar moviendo las raíces cada vez que cambias el agua.
Observando el largo de las cañas que tienes y el tamaño del florero, puedes llenarlo con agua hasta unos 2 cm por debajo del borde superior del florero. El nivel de agua puede ser el equivalente a 2/3 del largo de la caña de tu lucky bamboo.



@mariaferrarotto