Mostrando entradas con la etiqueta frutos exóticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutos exóticos. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2016

Multiplica árboles frutales usando técnicas de propagación vegetativa (Multiply your fruit trees using air layering vegetative propagation techniques)

El objetivo fundamental de la propagación vegetativa, es obtener plantas usando partes vegetativas de la planta, diferentes a las semillas. Éstas pueden ser ramas, raíces, tallos y hojas. Existen muchas técnicas de propagación vegetativa adecuadas a la parte de la planta que se va a utilizar, la que les voy a detallar en este artículo es la técnica del acodo o acodado. ¿Qué es un acodo? El acodo o acodado es una técnica que utiliza la porción apical de una rama, en tallos que jóvenes, de alrededor de un año de edad para obtener una nueva planta. 

¿Qué necesitas para hacer un acodo? Una rama leñosa o semi leñosa de un árbol o arbusto que tenga al menos 1 cm de diámetro, creciendo en una planta de al menos 1 año de edad. 

¿Qué materiales necesitas para el acodo? Tijeras, tierra abonada húmeda, bolsa plástica, cuerda o cinta de plástico para amarrar.


¿Cómo se realiza el acodo? El primer paso es seleccionar la rama, el segundo es cortar un porción o tira de corteza de 2 cm de ancho, aproximadamente, que va desde la punta (justo por debajo de las hojas), hasta unos 20 cm más abajo hacia el tallo. Tercero, una vez cortada la tira de corteza, se aplica una hormona de enraizamiento y se vuelve a colocar por encima la tira de corteza previamente cortada. Finalmente, toda el área del corte se cubre con una bolsa de plástico fino en la cual se ha colocado tierra abonada húmeda y se cierra en ambos lados usando la cuerda o la cinta de plástico apretando bien. Esperar unos 30 días. 

¿Cómo sabré si el acodo está listo? Sabrás que el acodo está listo cuando al abrir la bolsa plástica con cuidado, observes que hay formación de raíces nuevas en la rama acodada. Entonces, es el momento de cortarla y sembrarla en tierra para que se desarrolle la nueva planta.

¿Qué plantas se pueden propagar por acodos? Muchos árboles frutales como: litchi (Litchi chinensis), guayaba (Psidium guajava), mango (Mangifera indica), macadamia (Macadamia integrifolia), níspero (Eriobotrya japonica), aguacate (Persea americana), zapote (Pouteria sapota) y algunas ornamentales como: cayena (Hibiscus rosa-sinensis), el cepillo (Callistemon sp.), el croto (Codiaeum sp.) entre otras. 

En la primera foto se puede una la planta de litchi (Litchi chinensis) con frutos y en la de abajo un acodo en una rama de un árbol de litchi.



https://www.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/

@doctoramariafernanda


****



The main objective of vegetative propagation is to obtain plants from vegetative parts of the plant different seeds. These can be branches, roots, stems and leaves. There are many vegetative propagation techniques appropriate to the part of the plant that is to be used in order to obtain a new plan. Let´s consider in this article the air layering or layered technique. 

What is the Air Layering? This technique is used nearest to the tip of the branch, when stems are lignified, in a plant at least one year old. What do you need to air layering propagation? A woody or semi- woody branch of a tree or shrub that has at least 1 cm in diameter , growing in a plant of at least 1 year old. 

What materials need for layering? Scissors, moist potting soil, plastic bag, plastic ribbon.



How do I do the air layering? First, cut a strip of bark is approximately 2 cm wide on the stem about 20 cm from the tip (just below a leaf stalk, or join). Second, apply a rooting hormone and place the moist potting soil under the strip. Finally, cover the cut with a thin plastic bag, which is opened at both ends. Rooting material must be placed in the bag before it is sealed. 





How will I know if the air layering is ready? You will know that the air layering is ready when opening the plastic bag carefully; you observe that new roots have been formed in the elbow branch. So it's time to cut and sow in soil and let the new plant to growth.



What plants can be air layered? Many frutal trees as: lytchee (Litchi chinensis), guayaba (Psidium guajava), mango (Mangifera indica), macadamia (Macadamia integrifolia), níspero (Eriobotrya japonica), aguacate (Persea americana) and zapote (Pouteria sapota), also some ornamental plants as: hibiscus (Hibiscus rosa-sinensis), bottle brush (Callistemon sp), croton (Codiaeum sp.) among others.






jueves, 29 de septiembre de 2011

Frutales exóticos para el patio

Experimentar una cosecha de frutos de su propio patio, es una experiencia gratificante. Así mismo, recibir una de estas ofrendas puede considerarse un privilegio. Todo ello debido a que cultivar y cosechar, es una actividad más que terapéutica Adicionalmente, compartir los frutos obtenidos sirve para estrechar vínculos familiares y amistosos.


Por otra parte, pensar en árboles frutales para el patio, usualmente nos evoca la infancia, cuando recogíamos frutos de semeruco o cerecitas de entre la hojarasca del suelo, recordamos su peculiar sabor cítrico y su particular olor. También nos vienen a la mente aquellos juegos entre árboles de guayaba, limoneros y bananos. Particularmente, recuerdo el patio del Sr. Manuel, “el boticario”, quien mostraba orgulloso sus árboles cargados de caimitos, icacos, aguacates, manguitos de bocado, granadas, los infaltables mamones y en un rinconcito, las guayabas. En este patio se desplegada toda una gama de sombras y de frescura, maravillosos olores, texturas y sabores que animaban el espíritu e inspiraban historias.
Hoy en día tener árboles frutales en nuestro patio es posible, debido al fácil acceso a gran cantidad de información sobre las diversas especies, la tecnología, la maquinaria moderna y de uso sencillo para la poda y dispositivos para el riego. Los
frutales, como comúnmente se denomina a árboles y arbustos que nos dan frutos comestibles, son especies perennes, es decir que viven durante muchos años, y policárpicas, lo que significan que dan frutos muchas vedes durante su ciclo de vida. Después de sembrado, un árbol frutal se demora unos 5 a 6 años para dar frutos, sin embrago, para algunas especies hoy en día se producen plantas injertadas que fructifican en menor tiempo. Otro aspecto que tienen en común los frutales es que requieren plena exposición solar y suficiente espacio para extender sus raíces y su copa.
A continuación te presento aspectos sobre la morfología y cultivo de algunos frutales exóticos para el patio:
Semeruco, acerola, cerecita (Malpighia emarginata DC) 3-6 m de altura. Suelos pobres y secos. Distancia de siembra entre árboles: 3-5 m. Fruto: agridulce-ácido.
Caimito (Chrisophillum caimito L.) 4-12 m de altura. Suelos Fértiles y profundos o ligeros  arenosos bien fertilizados. Distancia de siembra entre árboles: 7-10 m. Fruto: agridulce 7-10 m. Dulce, jugoso, algo astringente.

Icaco, ciruela de algodón (Chrysobalanus icaco L.)3-4 m de altura. Suelos de textura arenosa-media. Distancia de siembra entre árboles 7-10m. Fruto de escaso sabor.
Granada (Punica granatum L.) 3-6 m de altura. No es exigente en suelos. Distancia de siembra entre árboles 3-5 m. Fruto ácido astringente.
Mamón, guaya (Melicoccus bijugatus Jacq.) 8-30 m de altura. Suelos profundos medianamente fértiles a fértiles. Distancia de siembra entre árboles 10-12 m. Fruto agridulce.
Consejo: si tiene oportunidad...atrévase a probar estos frutos que adicionalmente a su exótico sabor, contienen alto contenido de ácido ascórbico (Vitamina C)


Te espero con Videos sobre Orquídeas y otras Plantas en mi Canal de YouTube
Suscríbete Aquí