Mostrando entradas con la etiqueta bambú de la suerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bambú de la suerte. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2018

Qué hago con mi bambú de la suerte de tallo amarillo? Problemas con mi lucky bamboo (What should do with my lucky bamboo with yellow stem?)



Son muchas las preguntas que pueden surgir al cultivar el lucky bamboo o bambú de la suerte. Generalmente cuando lo compramos y sus cañas y hojas se encuentra muy verdes y sus brotes son casi perfectos.

Hoy me levante y uno de mis bambú se puso amarillo parte del tronco superior, me asombre, de un día para el otro? Las hojas son hermosas. Que hago? Tengo que cortarlo? Porque se puso tan amarillo de un día para el otro?

En realidad esta degradación de la clorofila que al final vemos como un amarillamiento del tallo y las hojas va ocurriendo poco a poco desde el momento en que la luz que recibe el lucky bamboo es insuficiente.

Frecuentemente cuando se hace visible ya es tarde para aplicar medidas correctivas. Por ello, lo más importante es colocar el lucky bamboo o bambú de la suerte donde reciba luz intensa pero no sol directo. Detrás de una ventana es un lugar ideal y que además debe ser ventilado.

Les dejo el Link a un video de mi canal de YouTube donde podrás ver muchos problemas que sufre esta planta, las causas y sus posibles soluciones.

Mi correo de contacto donde puedes escribirme tus consultas o dudas es: ladoctoradelasplantas@hotmail.com



https://www.youtube.com/watch?v=JAJafDzWZII














@doctoramariafernanda

miércoles, 20 de julio de 2016

Problemas con mi lucky bamboo o bambú de la suerte. Se está poniendo amarillo (My lucky bamboo is turning yellow)

Retomando entradas sobre preguntas que me hacen por esta vía, voy a aprovechar ésta consulta y fotos para ayudar a estos bambú y a otros que puedan estar presentando problemas similares.

Consulta:
Tengo dos tallos de lucky bambú. Tienen como año y medio conmigo. Siempre han estado muy saludables y hermosos. Pero hace como un mes que he notado algunas hojitas amarillentas y secas. 
¿Es posible que también agarren plagas? En caso de plagas en el bambú ¿qué se puede aplicar y como? ya corte las puntitas secas como leí en su blog. Pero ¿Cómo elimino esas manchas amarillas en el centro de las hojas? solo son algunas. 
De resto sus raíces y su tallo lucen bien saludables!

No quisiera que muera..... ya que ha estado en mi negocio desde que inicie!

Recomendaciones:
Según lo que veo en cada foto te iré haciendo mis recomendaciones:
En estas dos primeras fotos se puede ver que los brotes están bastante alargados, lo cual me indica que a la planta le ha faltado cantidad de luz (o intensidad), para cubrir sus requerimientos. Ellas pueden permanecer así por un tiempo, sin embargo, llega un momento en el cual empieza a notarse en el alargamiento excesivo de los entrenudos y de las hojas.
El proceso de deterioro comienza cuando la planta fotosintetiza por debajo de los requerimientos que tiene para cubrir los gastos energéticos por respiración de hojas y raíces, y allí comienza el amarillamiento de las hojas.




En estas fotos de abajo se puede ver que ya los daños se han ido esparciendo a las hojas, tal como el amarillamiento que te mencionaba arriba. 
Más aún cuando se observa este quemado en los bordes o márgenes de las hojas, podría casi estar segura de que la planta ha permanecido en un sitio con poca ventilación.








 


Respecto a las plagas, en el caso de tu bambú no parece ser ésto debido a ninguna plaga.
Si fuera así podrías hacer un control manual, bien ecológico, pero este no es el caso.

Otras Recomendaciones:

Colocar la planta en un lugar donde reciba luz intensa por varias horas al día, donde no le de el sol directamente y más ventilado. (es decir donde el aire corra, no sea el mismo de todo el día).

Podrías quitar las porciones amarillas cuando están en la punta de las hojas solamente.

En este momento, el alargamiento excesivo de los entrenudos es irreversible, lo que debes procurar es que la planta recupere su verdor y se mantenga.
Fertilizar con nitrógeno líquido (unas 3 gotas son suficientes para el tamaño del vaso que tienes)

Podrías usar agua de coco por una semana, pero estar pendiente de cambiarla porque se descompone muy fácilmente cuando no está refrigerada.

Energéticamente, recuerda que esta es una planta que como tú misma mencionas ha estado en tu negocio desde que iniciaste. Verifica ¿cómo están las finanzas, si hay estancamiento o en el caso de que necesitas revisar o renovar alguna de las áreas de tu empresa...?
Paralelamente a los cambios y recomendaciones para tu planta actual, podrías comprar otra cañas de lucky bambú y colocarlas en un lugar apropiado para energéticamente equilibrar el proceso.
Saludos...y éxito!




https://www.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/

domingo, 1 de mayo de 2016

Mi lucky bambú tienes las hojas amarillas, ¿qué hago?

Esta es una pregunta muy frecuente: 
"A mi bambú se le están poniendo las hojas amarillas ¿Qué hago?"

La Dracaena sanderiana comunmente conocida como lucky bambú, es una planta muy utilizada en interiores de casas y oficinas, sin embargo, puede crecer en tierra y tener un verdor intenso siempre y cuando se mantenga en condiciones adecuadas.

En esta entrada les dejo fotos de una planta de bambú cuyas hojas se están tornando amarillas.

Las recomendaciones para un caso como este son las siguientes:

Los entrenudos alargados en los brotes son indicativo de que el lucky bambú ha estado en condiciones de iluminación que no cubre sus requerimientos.

Esta planta tiene una caña bastante larga y ha producido raíces por lo que es recomiendo colocarla en un lugar donde reciba más intensidad de luz, pero no sol directo. Debido a que tiene muchas hojas,  podría estar requiriendo nitrógeno, se podría añadir al agua unas tres gotas de fertilizante  líquido con nitrógeno.

El envase de la foto, podría ser inapropiado pues favorece el desarrollo de numerosas raíces (la base es como forma de un bowl).
Es recomendable colocarlo un envase completamente tubular y rodear la base de la caña con piedras. Esto contribuirá a mantener las raíces más compactas. Incluso se podría hacer una poda de raíces al momento de cambiar el envase.

La altura del agua en el florero o contenedor debe ser de aproximadamente un tercio de la altura de la caña.





lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú 
lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú 
lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú 
lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú 
lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú 
lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú lucky bambú 


https://www.youtube.com/watch?v=VFUWIl0sQ50&list=RDVFUWIl0sQ50

sábado, 21 de noviembre de 2015

Cuáles son algunos mitos sobre la planta de lucky bamboo o bambú de la suerte (Lucky bamboo myths)

En esta entrada les dejo la respuesta a algunos mitos que se han establecido con respecto a la planta de lucky bamboo.

1) Es una planta nativa de Asia: falso. El lucky bamboo o bambú de la suerte, es una planta nativa de Camerún en zonas tropicales de África occidental.

2) Es una planta acuática: falso. Es una planta que crece con sus raíces ancladas en la tierra, pero que por conveniencia y a efectos decorativos, se vende en contenedores de formas y materiales muy variados colocados en agua con algunas piedras. 

3) Es una planta cuyos tallos o cañas se alargarán: falso. Después de que tú compras una planta de lucky bamboo, lo que verás, es el desarrollo de brotes o alargamiento de las hojas, pero la caña no va a crecer.

4) Si colocas tu lucky bamboo al sol crecerá más: falso. A plena exposición solar y en condiciones de contenedores con agua, la planta se pondrá amarilla y sus raíces verdosas.

5) Comprar varios tallos de lucky bamboo para que crezca mucho: falso. Al contrario cuando compras un lucky bamboo, debes escoger la forma y el número de tallos que ya tenga el arreglo, puesto que la idea es más bien, logar conservarlo por el mayor tiempo posible, sin que pierda su forma original.

6) Como es una planta que está en agua no necesita fertilizante: falso. Al contrario, el lucky bamboo es una planta terrestre que hacemos crecer en agua, por lo que podría mostrar síntomas de deficiencia de nutrimentos a corto plazo. Por ello, es necesario fertilizarla. Lo recomendable es usar un fertilizante líquido.


https://es-es.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/


1) It is a plant native to Asia: false. The lucky bamboo plant is native to the tropical areas of Cameroon in West Africa.

2) It is an aquatic plant: false. It is a plant that grows with its roots anchored in the soil, but for convenience and decorative effects, it has been grown in water inside containers of varied shapes and materials.

3) It is a plant whose stems or canes will increase in length: false. After you buy a lucky bamboo plant, the cane will not grow. Growth is all about buds development and shoots elongation.

4) If you put your lucky bamboo under the sun it will grow faster: false. Under exposure to a full sun light lucky bamboo roots will turn greenish and shoots yellow.

5) Buy several stalks of lucky bamboo will allow the plant to more growth: false. When you buy a lucky bamboo plant, you must choose the arrangement with the shape and number of stems that it already have, since the idea is rather keep the plant  as long as possible, without losing its original shape.

6) As a water plant the lucky bamboo does not need fertilizer: false. Instead, the lucky bamboo is a terrestrial plant that we grow in water, so it could show nutrient deficiency symptoms in a short term. Therefore, it is necessary to fertilize. It is advisable to use a liquid fertilizer.






lunes, 17 de agosto de 2015

Problemas de bambú de la suerte temperatura e hidratación. Tallos deshidratados y hojas amarillas en lucky bamboo

En esta entrada les dejo fotos de esta planta de lucky bamboo que tenía problemas de marchitamiento y deshidratación.

Para acelerar su hidratación se utilizó agua tibia. La respuesta ha sido excelente y hasta generó un nuevo brote e la parte basal de la caña.

Como les decía en la entrada de la semana pasada, cuando cultivamos plantas de lucky bamboo el reto no es hacer que crezcan a ritmo acelerado, sino que se mantengan.

Esto debido a que esta especie del género Dracaena, cree con sus raíces ancladas en substrato. Al cultivarla en contenedores con agua y piedras estamos generando un cambio drástico en su medio ambiente y alterando las condiciones para su óptimo desarrollo.

En conclusión: mantener un lucky bamboo, es lograr que la planta permanezca verde con raíces sanas para que conserve su arreglo y forma decorativa por largo tiempo.





https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016



@mariaferrarotto



ladoctoradelasplantas@hotmail.com

domingo, 16 de agosto de 2015

Mitos sobre el bambú de la suerte una planta para decorar y con bajo mantenimiento ( Myths about Lucky bamboo a decoration plant)

Dracaena es un género de plantas terrestres que por su bajo requerimiento de mantenimiento están siendo utilizadas como plantas para ambientes de interiores colocadas en agua y con algunas piedras.

 En esta entrada les dejo cinco mitos sobre esta planta:
1) Es una planta acuática: falso. Es una planta que crece con sus raíces ancladas en la tierra, pero que por conveniencia y a efectos decorativos se vende en contenedores muy variados colocada en agua con algunas piedras. 

2) Es una planta cuyos tallos o cañas se alargarán: falso. Después de que tú compras una planta de lucky bamboo lo que verás es el desarrollo de brotes o alargamiento de las hojas, pero la caña no va a crecer.

3) Si colocas tu lucky bamboo al sol crecerá más: falso. A plena exposición solar y en condiciones de contenedores con agua la planta se pondrá amarilla y sus raíces verdosas.

4) Comprar un lucky bamboo para que crezca mucho: falso. Al contrario cuando compras un lucky bamboo, debes escoger la forma y el número de tallos que ya tenga el arreglo puesto que la idea es más bien logar conservarlo por el mayor tiempo posible sin que pierda su forma original.
Cuando la planta ha permanecido en un ambiente poco favorable para su crecimiento y desarrollo los brotes se tornan alargados y amarillentos, lo cual indica que no está en las condiciones favorables para su mantenimiento.

5) Como es una planta que está en agua no necesita fertilizante: falso. Al contrario, como es una planta terrestre que hacemos crecer en agua, es necesario fertilizarla. Lo recomendable es usar fertilizante líquido.









@mariaferrarotto



miércoles, 1 de julio de 2015

Bambú de la suerte amarillo qué hago? Dracaena sanderiana (What shoul I do with my lucky bamboo?)


¿Qué puedo hacer con mi lucky bamboo que está amarillo?



La idea de tener un lucky bamboo en tu casa u oficina es para darle un toque natural al ambiente, además se ha asociado esta planta a la prosperidad y el dinero.

Son plantas que mantienen sus hojas y cañas verdes por bastante tiempo cuando se cultivan en agua. Sin embargo, son sensibles al suminsitro de luz y algunos fatores del ambiente que las rodea, por lo que los problemas que pueden presentar tu bambú de la suerte, sus causas y soluciones son muchos. 

Como me muestra la foto que me enviaste, tu planta ya está bastante deteriorada, y en este caso será difícil recuperar tu bambú.


Te recomiendo substituirlo por uno nuevo, recuerda que estas plantas se asocian a la prosperidad y el movimiento de energía positiva, por lo que no es recomendable conservarlas cuando alcanzan cierto grado de deterioro.

Los ambientes con mucho acondicionador de aire a baja temperatura y poca ventilación no favorecen el buen estado de estas plantas.  Tampoco los ambientes donde no reciben luz natural intensa.




https://www.youtube.com/watch?v=JAJafDzWZII




@doctoramariafernanda


Resultado de imagen para email gif
ladoctoradelasplantas@hotmail.com



lunes, 29 de junio de 2015

Problemas de manchas en mi bambu de la suerte (Problems with my lucky bamboo)

Tengo 7 tallos de lucky bamboo y tienen mas de un año en el agua y están poniéndose muy mal las hojas están tornando con manchas y pequeños agujeros que después se van secando pero no están amarillas no que hacer y los tallos de igual manera tienen manchas blancas por favor ¿qué hago?

Estas manchas a manera de un quemada o secado de la hoja por envejecimiento, al parecer son independientes de agentes patógenos.
Aparecen cuando la planta está sometida a un ambiente con baja humedad relativa.
Es decir si hay mucho calor y sequía ambiental.

También ocurren si colocas la planta en un ambiente con poca ventilación natural.

Ya las áreas dañadas, no se recuperan, a veces cuando se presentan en la punta de las hojas puedes cortarla manteniendo la forma del ápice foliar y no se nota.
Para ver información relacionada a manchas foliares en lucky bamboo entra Aquí y  Aquí


Recomendaciones:
Para evitar que sigan apareciendo, verifica que tenga mayor humedad en le ambiente.
Puedes usar un atomizador con agua y si lo tienes en un sitio con poca ventilación o que le de mucho la "resolana" directa del sol debes cambiarlo a un sitio un poco más sombreado.
Por la foto puedo ver que tienes cerca cactus,
si el cactus crece bien allí, el ambiente no es lo más recomendable para tu lucky bamboo ya que sus requerimientos son bien diferentes a éstos.






https://es-es.facebook.com/pages/Vida-a-lo-Verde/301666819847016

@mariaferrarotto

lunes, 8 de junio de 2015

Mi bambú de la suerte se pone amarillo desde arriba hacia abajo (My lucky bamboo is geting yellow from the top)

Estoy teniendo problemas con mi bambú. Comencé a notar que se estaba poniendo amarillo. Lo tengo en un recipiente junto con otro, que esta perfecto y hermoso. Los tengo en la cocina cerca de la ventana. 

El bambú enfermo. Comenzó a ponerse amarillo, hace pocas semanas, y noto que cada vez esta mas amarillo y va avanzando. Esta foto es del inicio, hoy ya lo amarillo se va esparciendo hacia bajo y ya es muy notorio el color amarillo.
El agua que les coloco es agua mineral.
Pero ya no se que hacer. No veo que mejore, al contrario esta empeorando. 

No se si tienes tiempo con estas plantas y si el otro bambú es del mismo tamaño y forma, lo cual podría ayudarme a saber lo que está ocurriendo.
 Sin embargo, lo que muestra la foto es que el amarillamiento va generándose en sentido ápice-base por lo que podría ser debido a envejecimiento y deterioro del tejido en la zona donde fue cortado.

En las plantas los cortes, ya sea por poda o por multiplicaicón vegetativa, se consideran agentes estresantes del tejido donde se realizan.
 En esa zona, la planta libera etileno que es una hormona vegetal que produce envejecimiento. 
Este envejecimiento consiste fundamentalmente en la degradación acelerada de compuestos como la clorofila que se observa como amarillamiento o clorosis y posterior muerte de dicho tejido.
Otras veces el amarillamiento puede estar relacionado con la entrada de patógenos por la superficie de corte.
Lo que te recomiendo es que verifiques que está recibiendo luz intensa pero no sol directo, que el agua no tiene cloro y puedes agregarle algún fertilizante con nitrógeno.
Las dosis son bajas unas tres gotas por litro de agua. 


@mariaferrarotto