Mostrando entradas con la etiqueta topiario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta topiario. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

¿Qué especie selecciono para iniciarme en la técnica del bonsai? What species select for bonsai


Hola! recibo muchas preguntas sobre las especies que podemos utilizar para hacer bonsáis. Si bien es cierto que el bonsai es toda un a técnica de jardinería y misticismo, también es cierto que las especies seleccionadas deben al menos cumplir con algunos requerimientos. 



Para iniciar un bonsai es recomendable escoger una especie de alta adaptabilidad y resistencia a condiciones

adversas, ya que esta técnica es represiva para la planta. Cortamos raíces, doblamos tallos y obligamos al organismo vegetal a vivir con poco substrato.

Otra recomendación es que sean especies con tallo leñoso o semi leñoso ya que anatómicamente tienen un meristema de crecimiento lateral que se llama cambium vascular que es donde reside la generación de células para "madera" para que la modificación bonsai se mantenga en el tiempo

El cambium vascular es un anillo de células en activa división, que está presente e tallos y raíces de plantas leñosas y semileñosas.

Algunas especies recomendadas para iniciarse en la técnica de bonsai son:
trinitaria o bougainvillea (Para una entrada completa sobre esta especie Ver Aquí)


Fresnillo también conocido como tecoma amarilla (Tecoma stants), jazmín falcón (Para una entrada completa sobre esta especie Ver Aquí) son dos especies ornamentales.
También son de amplio uso para bonsai las especies frutales, principalmente los cítricos.


Los topiarios son arreglos en los que se modifica la arquitectura de la planta para obtener verdaderas esculturas vivientes, siendo la poda la técnica básica para obtenerlos.
Encuentra una entrada sobre topiarios Aquí 


@mariaferrarotto








sábado, 28 de enero de 2012

Plantas de rosas, poda, arbolitos topiario (Rose plants, pruning, little trees topiary)

Por medio de la poda, se logra modificar la morfología de las plantas de rosas.
 En el caso que se muestra en este post, consiste en dejar un solo tallo principal bien recto y cortar las ramas más bajas, de modo que formen un grupo de ramas que se desarrollarán a manera de un arbolito pequeño o de topiario.  Es decir, un tallo y una copa de hojas y flores redondeadas en el extremo.

Para lograr el soporte seguramente será necesario usar tutores (varas de madera) a la cual se amarra el tallo para evitar que se caiga o se tuerza con el viento o con el peso de las ramas.


Modifying the morphology of rose bushes is possible by pruning.
In the case shown in this post, modification is about cutting the lower branches and let a single main stem to grow straight. At the top, a group of branches may develop as a small tree or topiary with leaves and flowers.

To ensure the support, is necessary to use wooden sticks, to which the stem is tied to prevent falling or twisting by the wind or the weight of branches.






jueves, 26 de enero de 2012

Esculturas vivientes con plantas naturales. Topiarios. (Living sculptures with plants)

Sólo con unas buenas tijeras y una especie de planta apropiada se pueden crear los topiarios, que muchas veces constituyen verdaderas esculturas vivientes. Las plantas apropiadas son las de follaje denso y crecimiento compacto. La frecuencia de corte dependerá de la velocidad de crecimiento y de la forma que se quiera mantener.

Only with good scissors and the appropriate plant species a topiary can be created as real living sculpture.  Plants with dense foliage and compact growth are recommended. The cut (prunning) frequency depends on the speed of growth and the desired shape.
Algunas especies para topiarios son:
Some species for topiaries are:
Acebo (Ilex aquifolium)
Common holly, English holly, European holly, Holme, Hollin

Aligustre, Ligustrum (Ligustrum jonandrum)
Privet

Boj (Buxus sempervirens)
Boxwood

Evónimo (Euonymus japonicus)
Japanese spindle

Hiedra (Hedera helix)
Ivy, English Ivy

Laurel (Laurus nobilis)
Bay laurel, True laurel, Sweet bay

Lonicera (Lonicera nitida)
Boxleaf, honeysuckle

Mirto (Myrtus communis)
Common myrtle

Pitosporo (Pittosporum tobira)
Japanese Pittosporum, Japanese mockorange

Tejo (Taxus baccata)
Yew

Teucrio (Teucrium fruticans)
Bush Germander  Azurea








ladoctoradelasplantas@hotmail.com