Mostrando entradas con la etiqueta jade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jade. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

Como hacer que mi planta de afra o Jade sea un bonsai (How to turn my afra plant into a bonsai)


En esta entrada les dejo una consulta que me llegó a mi correo sobre un bonsai hecho con una planta de afra o jade. Las fotos son propiedad de la persona que me escribe.

"Hola vi su página donde habla de esta planta y me gustó, quiero consultarle lo siguiente, tengo una afra estaba en maceta y se engordo su tallo por la cual la saque y corte para poder pasarla a una maceta de bonsai, recorte las raíces de modo que entrara en la maceta ,deje que los cortes de las raíces secara antes de colocarla en la maceta .
Ya lleva 2 semanas y no se en cuanto tiempo tendrá hojas, cuando la corte las ramas no tenían ninguna hoja todas estaban en la parte alta del árbol, vale mencionar que la planta antes de hacer este procedimiento tenia alrededor de un metro de altura, aquí le adjunto la foto de mi planta como se ve actualmente. Muchas gracias."



 Un bonsai se va haciendo poco a poco es decir, se debe ir reduciendo el tamaño de la planta poco a poco, para permitir que entre una poda y otra la planta se adapte a vivir sin la porción que hemos quitado.
Por eso un bonsai precioso de una planta perenne se puede lograr en unos 10 a 15 años.

Según lo que veo en las fotos,
la poda realizada a la planta fue bastante severa.
No obstante, en una de las ramas se ve un pequeño brote verde.
Este se va a desarrollar a expensas de algunas sustancias que aún circulan por la planta, pero tal ves no demasiado.

¿Qué le está pasando a la planta?
Actualmente tu planta de afra debe movilizar sustancias como reguladores de crecimiento y otros nutrientes y reservas energéticas para fabricar células de cicatrización (súberosas o corcho) para cerrar todas las zonas donde se realizaron los cortes con la tijera.
Esto implica que utilizará pocos o ningún recurso para crecimiento nuevo.
Así mismo, la poda implica estrés para la planta por lo que libera etileno, que es una hormona de envejecimiento de la planta, por lo que hay que esperar a que se recupere.

Más importante que los brotes es la generación de raíces para que pueda primero anclarse y segundo absorber nutrientes de manera eficiente del substrato, el cual es de volumen bien reducido (a juzgar por el tamaño de la bandeja de bonsai).
En conclusión, la planta está superando un estrés por poda severa.

Lo que te sugiero es que ahora debes buscar un fertilizante para promover crecimiento de raíces. 
Aplicar una dosis baja.
No la cambies de lugar para evitar un nuevo factor estresante




lunes, 14 de mayo de 2012

Idea de plantas fáciles para hacer arreglos y bonsai. Jade hembra y Jade macho. Portulacaceae y Crasulaceae (Portulacaria afra) y (Crassula arborescens).

El comúnmente llamado Jade o árbol de jade es también llamado, jade macho existiendo ahora una especie de forma similar, llamada jade hembra

Lo que tienen en común es la suculencia o carnosidad de sus hojas y su forma de pequeños arbolitos, lo cual facilita mucho su cultivo como bonsai, de allí que se conozcan como árbol de jade. También tienen en común  que son plantas rústicas de fácil cultivo y bajo mantenimiento, ya que, pertenencen a familias botánicas diferentes.

Ambas especies son conocidas como "jade" y resultan ideales para arreglos en macetas y se ven muy hermosas colocándole potes de arcilla y piedritas, tal como se muestra en las fotos de este post. Lo que hay que lograr es que crezca, podando sus ramas para que el tallo engrose y adquiera una característica más típica del biotipo árbol, en macetas.

 
Una de ellas es el Jade hembra, portulacaria o arbusto elefante (Portulacaria afra), de la familia Portulacaceae. 


La otra especie  es el Jade macho, es el comunmente conocido como árbol de jade
 (Crassula arborescens) de la familia Crassulaceae.

Como podemos observar aunque estas dos especies las personas las relacionen denominándolas cono Jade, pertenecen a familias distintas: 
Crassulaceae y Portulacaceae, respectivamente.

Cultivo y cuidados
Jade hembra
- Luz:requiere sol directo, si la colocamos en el interior, interior necesita un lugar bien iluminado y ambiente seco.
- Temperaturas: le favorecen ambientes  en interiores asperjar el jade agua, al menos una vez al mes.
- Substrato: debe ser poroso y ligero, con buena capacidad de drenaje. La tierra negra que venden en viveros es ideal.
- Riego: siendo una planta crasa o suculenta, no requiere de abundante riego ni muy frecuente. El exceso de humedad causa más bien pudrición del tronco y caída de las hojas.
-Si se mantiene en interiores regar una vez por semana.
- Abonado: se puede fertilizar una vez al año, sacando una porción de tierra de la maceta y sustituyéndola por una porción de tierra abonada, con cuidado de no dañar las raíces.

Jade macho
- Luz: requiere pleno sol o semisombra.
- Temperaturas: soporta heladas cortas si el substrato está seco.
- Humedad ambiental: se da mejor en ambientes secos. 
- Substrato: drenado, aunque puede ser más arenoso o pedregoso que para el jade hembra.
- Riego: es muy resistente a la sequía, por lo que requiere poco riego.
- Abonado: abonar una vez al años, sacando una porción de tierra de la maceta y sustituyéndola por una porción de tierra abonada, con cuidado de no dañar las raíces.



Multiplicación: para obtener nuevas plantas de jade, se usan esquejes de hojas y tallos, los cuales se colocan en tierra abonada y ambiente húmedo hasta que le salgan las raíces, o por semillas.


ladoctoradelasplantas@hotmail.com