Mostrando entradas con la etiqueta bromelias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bromelias. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

Bromelias plantas de hojas con colores brillantes (Bromeliads plants with colorful leaves)

Al contemplar el brillante colorido de estas hojas, no queda más que dedicar una entrada de mi blog tan maravillosas plantas: las bromelias.

Entre las características morfológicas de las bromelias  se encuentra la disposición de las flores. Así, la inflorescencia (grupo de flores) de cada planta es terminal, es decir se ubica en la parte superior y central de la misma. 

Las hojas son lanceoladas y arrosetadas éstas se solapan en la base conformando una estructura tipo “tanque", donde se acumulan agua de lluvia y materia orgánica. Hacia la parte central se observan hojas de la misma forma pero de colores vivos, éstas son las denominadas brácteas.

Es decir, lo que a simple vista vemos como hojas coloreadas (no son pétalos), son las llamadas Brácteas u hojas protectoras de las verdaderas flores, las cuales son de tamaño reducido. 


Entre las recomendaciones para el cultivo y cuidados de las bromelias se pueden citar:

*Mantener lleno de agua la zona central (acopada o tanque) formada por la base de las hojas donde terminan las hojas.

*Mantener la planta en condiciones de iluminación intermedia (semi sombra)

*Mantener el suelo moderadamente húmedo
mantenga la planta en una temperatura promedio entre 55-80º F (13-27ºC).







https://www.facebook.com/Vida-a-lo-Verde-301666819847016/

https://www.youtube.com/user/DoctoraMariaFernanda


martes, 7 de agosto de 2012

Cuidados de Orquídeas y Bromelias. Sustrato para orquídeas. Presentación en el Show de Fernando Hidalgo.

Con gusto les dejo este vídeo de lo que fue una de mis presentaciones en el Show de Fernando Hidalgo en Miami, Florida.

Gracias a su equipo de producción por la invitación.
Fue una experiencia única. Espero volver pronto!!




ladoctoradelasplantas@hotmail.com

miércoles, 25 de julio de 2012

Cómo cuidar las Bromelias. Una idea fácil para colocarlas en un arreglo natural, original y colgante. (Taking Care of Bromeliads. An easy idea to put them in a natural original hanging arrangement).

En este post les presento una forma original para cultivar y disfrutar de plantas de bromelias armoniosamente colocadas en troncos colgantes, simulando su hábitat natural.

Las bromelias son una buena alternativa como plantas de interior que están muy de moda debido a lo vistoso de sus colores y a su adaptación en la decoración moderna, especialmente la de líneas sencillas y pocos objetos decorativos.


Los materiales requeridos son:
Cadenas
Gancho para colgar
Troncos o ramas naturales
Bromelias
Musgo
Alambre delgado

Procedimiento:
Se fija la cadena al tronco o rama y éste a su vez se cuelga del techo. En el trono se fijarán las bromelias con ayuda del alambre delgado, sin dañar las raíces. Para ocultar el alambre se puede utilizar musgo natural que además favorecerá la retención de humedad en la zona de las raíces.
Los tallos o ramas pueden ser de un largo variable llegando o no al suelo, éste dependerá del número de bromelias que se quieran colocar. Es preferible usar tallos de corteza rugosa y con cierta curvatura para ubicar las plantas más fácilmente.

Las bromelias seleccionadas para este arreglo tienen hojas largas y arqueadas (a manera de canoa) con márgenes lisos y arqueados que crecen a manera de una roseta. Frecuentemente son escamosas y pueden presentar bandas o rayas transversales de color verde más oscuro que les da un aspecto de hojas atigradas.



Con un poco de sentido de la estética y aprovechando la forma del tronco o rama seleccionada se podrá obtener un hermoso resultado… y lo más importante es que es natural.  




Información adicional:
Bromelia: es un género tropical de plantas de la familia Bromeliaceae conformada por plantas resistentes que no requieren muchos cuidados que actualmente son fáciles de conseguir a la venta en viveros o tiendas especializadas. Aún cuando las bromelias no estén en floración sus hojas presentan colores vistosos, generalmente amarillo ó rojo hacia el centro de la roseta que rodearán las flores una vez que emerja el tallo floral, las cuales pueden durar varios meses. Su crecimiento, en general, es lento, desarrollándose principalmente en primavera y verano.

Las bromelias presentan tres morfologías y hábitos principales de desarrollo.

1) Plantas terrestres (Ananas, Pitcairnia), son plantas con raíces para la absorción de nutrimentos y agua del suelo. Presentan hojas generalmente alargadas y con espinas en el borde, en este grupo se encuentra la piña o ananás.
2) Plantas epifitas con reserva de agua (Bromelia, Neoregelia), que tienen raíces especializadas para la fijación de la planta a los troncos. Sus hojas tienen base ancha unida a un tallo corto en disposición de roseta permitiendo la formación de un depósito para la acumulación de agua y nutrimentos.
3) Plantas epifitas sin reserva de agua (Tillansia recurvata, Tillansia circinata), son especies de plantas que desarrollan raíces pequeñas especializadas para la fijación sobre las ramas de otras plantas. Estas plantas poseen tricomas (pelos) especializados sobre las hojas, del tipo peltados especializados en la absorción de agua y nutrimentos de su entorno.

Cuidados:
Las bromelias requieren de humedad constante un buen riego una vez por semana es suficiente. Una buena práctica de manejo es colocarles agua tibia en la copa que forman sus hojas y asperjarlas con agua frecuentemente. Lo mejor es usar agua descarbonatada o agua de lluvia. Si el agua no es absorbida o perdura demasiado tiempo en las hojas, debemos vaciarlas y reemplazarla por agua limpia.
Para bromelias terrestres: prefieren suelos ácidos, lo ideal es una mezcla de tierra de jardín, turba y arena a partes iguales. Debe ser rica en nutrientes, por lo que la podemos abonar cada 15 días en primavera y en el verano. También podemos incluir un abono universal en el agua de riego. La temperatura ambiente ideal para las bromelias oscila entre los 15 y los 20º C. Debes situarlas en lugares luminosos, pero sin que reciban directamente la luz del sol. Si le da el sol directamente, sus hojas pueden quemarse.

El hecho de regar la planta desde su copa puede provocar la aparición de hongos por la humedad constante a la que está sometida. Para evitarlo, debemos vaciarla cada 15 días y sustituirla por agua nueva.

Reproducción
Se multiplican a partir de los rebrotes que nacen junto a la base de la planta madre. Para obtener plantas nuevas hay que separar los rebrotes de la planta madre teniendo cuidado de no dañar sus raíces. Luego se procederá a ubicarla en su nueva maceta o tronco.


En las fotos de abajo: bromelias creciendo en macetas.




En la foto de abajo se observa el alargamiento de las hojas de color rojo que cubren el tallo floral, y las verdaderas flores amarillas ubicadas en el centro de éstas, en plantas de bromelias creciendo en macetas.



ladoctoradelasplantas@hotmail.com

sábado, 8 de octubre de 2011

Piña (Ananas comosus L.) y otras Bromelias


La piña pertenece a la familia Bromeliaceae, en la cual se encuentran tambien las bromelias. 
Siendo de la misma familia, a diferencia de la piña, las bromelias viven sobre los árboles y no producen frutos comestibles.


La piña es un fruto que se forma a partir de un conjunto de flores.

En la foto de arriba, aún se aprecia parte de los pétalos de algunas flores.
 En la foto de abajo, el fruto ya está totalmente formado.

Cada uno de los exágonos que parecen observarse en el fruto completamente desarrollado, representa lo que fue una flor de la inflorescencia,
 ahora fusionadas en un solo fruto.

En las fotos inferiores, bromelias ornamentales. Estas son plantas de la misma familia que la piña o ananás y que se pueden cultivar en macetas colocando turba.





ladoctoradelasplantas@hotmail.com