Mostrando entradas con la etiqueta arreglos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arreglos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Cinco tips para arreglos florales en el Día de San Valentín (Five tips for flower arrangements on Valentines´s Day)


El día de San Valentín se celebra el 14 de febrero. Es un festival para el amor romántico y para el amor por amistad. Muchas personas envían tarjetas, cartas, flores o regalos, todas ellos con la simbología común de de corazones, rosas rojas y Cupido. 

Al momento de seleccionar las flores para regalar se deben tomar en cuenta los siguientes consejos útiles:

1. Flores: no importa qué tan económicas sean las flores, no se debe comprar flores abiertas. Más bien, compre flores en botones o comenzando a abrirse. Deben mantenerse en un lugar frío y bien ventilado hasta que las utilice para hacer los arreglos florales. Esto le garantizará que las flores duren por más tiempo. Independientemente de la cantidad de flores que desee colocar en el arreglo utilice un número impar de flores, esto le dará un aspecto más libre al conjunto terminado.

2. Esponja floral: se puede comprar la esponja floral, también llamada “oasis” se puede comprar en floristerías, centros de jardinería o tiendas especializadas. Existen dos tipos de oasis: el verde que es el que se sumerge en agua para que se sature y el gris que no absorbe agua y se usa para colocar flores artificiales. Para usar el verde, sumérjalo en agua hasta que quede bien mojado, luego proceda a colocar las flores insertándolas con una ligera inclinación para que se vean más naturales. 

3. Musgo: viene en bolsas, algunas veces seco otras fresco y húmedo. Es recomendable sacarlo de la bolsa para evitar que adquiera mal olor.

4. Las bases o contenedores: son tan importantes como las flores. Por ello, es importante invertir en una bonita base que realzará la belleza del arreglo terminado.

5. Humedad: si su contenedor o base, no tiene orificios de drenaje, asegúrese de colocarle agua a menudo pero sin sobre saturarlo.



Valentine's Day is celebrated on February 14th. It is a festival of romantic love and friendship and many people give cards, letters, flowers or presents. All of them with common symbol of hearts, red roses and Cupid. When you buy flowers try to follow this five useful tips.

1. Flowers: no matter how cheap the flowers may seem, it is never a good deal to buy open flowers. Instead, buy flowers when they are in bud and beginning to open, Keep them in a well-aired, cool place until you want to use them for an arrangement. In this way flowers will last longer. Whatever quantity you are using, it is always best to use an odd number of plants as they finished arrangement looks much freer in this way

2. Florist foam: you can buy florist´s foam from all florist and garden centers. There are two types: the one that is soaked in water and is usually green and quite soft; and the one that is used for dry artificial flowers that doesn´t soak up water and is usually grey. You can buy the foam in many shapes and sizes. Soak your foam thoroughly before using it and when inserting the flowers, always remember to put them in at an angle and not straight as this makes an arrangement look more natural. Remember, too, that foam dries just like a sponge so re water it to keep it wet.

3. Moss: comes in bags, sometimes dry, sometimes wet. It can be bought and kept for a while, but take it out of the bag it comes in, or it can rot and become unpleasantly smelly

4. Container: is just as important as the arrangement and so it is good to invest in good quality vases that will only add to your designs. Choosing old, unusual containers can turn the simplest of designs into something special.

5. Humidity: If your container has no drainage, make sure to water it often but sparingly so that it doesn´t become waterlogged. 

¡Happy day!





sábado, 27 de octubre de 2012

Ideas para hacer arreglos con cactus, crasas y bromelias terrestres. Arregos en macetas con piedritas que requieren poco riego. (Succulents and cacti gardens in pots with bromeliads)



Existen muchas formas de disfrutar de las plantas, una de ellas es haciendo estos proyectos en forma individual o en fa. Estos arreglos resultan interesantes para cualquier ambiente interior o para el jardín. Son plantas fáciles de cuidar y de bajo requerimiento de riego.

Para ello lo que se necesita son plantas suculentas o crasas, cactus y algunas bromelias terrestres, las cuales pueden convivir debido a que tienen requerimientos similares de substrato y riego. 

Existen muchas combinaciones posibles para hacer arreglos con crasas. A continuación te dejo algunos ejemplos como inspiración, pero una vez que tengas plantas de este tipo, solo sigue tu imaginación para ubicarlas en la maceta.

En la foto inferior plantas crasas y una bromelia terrestre muy vistosa por el color rosado y blanco de sus hojas y verde oliva intenso en el centro.

Echeveria gibbiflora v. Metallica.

Cryptanthus bivittatus (Earth Star, Starfish Plant)







 En la foto inferior cactus injertados (Grafted cacti)

Here's a project that individuals or the whole family can enjoy. It includes specially selected varieties of succulent plants, cacti and terrestrial bromeliads. 
Follow the diagram from de pictures in this post or follow your personal creativity to do the job.
This pot gardens will look great indoors or out on the patio. Succulents are easy to care for, require less water than traditional house plants, and add interest to any environment. Varieties will vary.



ladoctoradelasplantas@hotmail.com

domingo, 7 de octubre de 2012

Qué plantas usar para arreglos de interiores. Arreglos con plantas de sombra. Dieffenmbachia, Schefflera, Aglonema, Pothos


Las plantas de sombra tienen generalmente hojas grandes y de menos espesor que las hojas de plantas de sol. 
En este post les dejo tres opciones para hacer arreglos con plantas que se dan bien en un ambiente de sombra y que pueden ser usadas en interiores de casas u oficinas.
Aunque en ellas la floración es poco vistosa, engalanan las macetas con las variadas formas y tonos de verde de sus hojas.

Opción 1.
Para estos arreglos se requieren materiales que se pueden adquirir en viveros o tiendas especializadas de jardinería.
tales como: 
Macetas de arcilla con orificios de drenaje
Piedras o grava
Sustrato de tierra de jardín abonada

Dieffembachia

Dieffembachia

Aglaonema
Alocasia

Schefflera y  Dracaena
Opción 2.
En esta opción se combinan los materiales de la opción 1, con un tubo hueco elaborado de cáscara de arroz  el cual mantiene la humedad que se coloca en el centro y dentro del cual se agrega sustrato y se siembran plantas creando arreglos de varios niveles para un resultado como el que se puede ver en la foto de abajo.




Opción 3.
Esta es otra opción para hacer arreglos con plantas de sombra.
Los materiales que necesitarás son:
Envases de vidrio
Alivén (son un tipo de agregados de color marrón, muy porosos usados para mantener la humedad) 
Piedritas o grava de colores
Agua
Dracaena

Pothos y Dracaena

Déjame tus comentarios o preguntas en:
ladoctoradelasplantas@hotmail.com


domingo, 27 de mayo de 2012

Ideas para hacer arreglos con plantas crasas, cactus y bambú de la suerte. (Ideas to make arrangements with crassulas, cactus and lucky bamboo)


Con pocos materiales y plantas de cactus, crasas o bambú de la suerte, podemos lograr arreglos hermosos como los que les dejo en esta galería de fotos.
Lo importante es tener un recipiente de arcilla o vidrio, piedras de colores y substrato, que para el caso de los cactus y crasas puede ser tierra abonada mezclada con una parte de arena y para el caso del bambú de la suerte, piedras y agua.
Todos ellos son de bajo mantenimiento ya que los que tienen substrato se riegan una vez por semana, y los que están en agua no necesitan de nada más.
La ventaja de los cactus y crasas es que la raíz es poco profunda por lo que el contenedor puede ser tipo bandeja no muy profundo.
Se pueden colocar a pleno sol o en ambientes con alta intensidad lumínica, si se colocan dentro de la casa u oficina, deberán sacarse por lo menos dos veces por semana a recibir sol directo.

En el caso de los arreglos de bambú de la suerte, se pueden colocar en cualquier ambiente, aunque el sol directo podría causarle quemado de hojas. Son ideales para decorar cualquier ambientes interno de la casa o para oficinas y como estan anclados en pidritas y agua, no requieren de riego.





Ver también:

http://mplantasyvida.blogspot.com/2012/05/idea-de-plantas-faciles-para-hacer.html

http://mplantasyvida.blogspot.com/2012/03/plantas-crasas-en-macetas-arreglos-jade.html


ladoctoradelasplantas@hotmail.com


lunes, 14 de mayo de 2012

Idea de plantas fáciles para hacer arreglos y bonsai. Jade hembra y Jade macho. Portulacaceae y Crasulaceae (Portulacaria afra) y (Crassula arborescens).

El comúnmente llamado Jade o árbol de jade es también llamado, jade macho existiendo ahora una especie de forma similar, llamada jade hembra

Lo que tienen en común es la suculencia o carnosidad de sus hojas y su forma de pequeños arbolitos, lo cual facilita mucho su cultivo como bonsai, de allí que se conozcan como árbol de jade. También tienen en común  que son plantas rústicas de fácil cultivo y bajo mantenimiento, ya que, pertenencen a familias botánicas diferentes.

Ambas especies son conocidas como "jade" y resultan ideales para arreglos en macetas y se ven muy hermosas colocándole potes de arcilla y piedritas, tal como se muestra en las fotos de este post. Lo que hay que lograr es que crezca, podando sus ramas para que el tallo engrose y adquiera una característica más típica del biotipo árbol, en macetas.

 
Una de ellas es el Jade hembra, portulacaria o arbusto elefante (Portulacaria afra), de la familia Portulacaceae. 


La otra especie  es el Jade macho, es el comunmente conocido como árbol de jade
 (Crassula arborescens) de la familia Crassulaceae.

Como podemos observar aunque estas dos especies las personas las relacionen denominándolas cono Jade, pertenecen a familias distintas: 
Crassulaceae y Portulacaceae, respectivamente.

Cultivo y cuidados
Jade hembra
- Luz:requiere sol directo, si la colocamos en el interior, interior necesita un lugar bien iluminado y ambiente seco.
- Temperaturas: le favorecen ambientes  en interiores asperjar el jade agua, al menos una vez al mes.
- Substrato: debe ser poroso y ligero, con buena capacidad de drenaje. La tierra negra que venden en viveros es ideal.
- Riego: siendo una planta crasa o suculenta, no requiere de abundante riego ni muy frecuente. El exceso de humedad causa más bien pudrición del tronco y caída de las hojas.
-Si se mantiene en interiores regar una vez por semana.
- Abonado: se puede fertilizar una vez al año, sacando una porción de tierra de la maceta y sustituyéndola por una porción de tierra abonada, con cuidado de no dañar las raíces.

Jade macho
- Luz: requiere pleno sol o semisombra.
- Temperaturas: soporta heladas cortas si el substrato está seco.
- Humedad ambiental: se da mejor en ambientes secos. 
- Substrato: drenado, aunque puede ser más arenoso o pedregoso que para el jade hembra.
- Riego: es muy resistente a la sequía, por lo que requiere poco riego.
- Abonado: abonar una vez al años, sacando una porción de tierra de la maceta y sustituyéndola por una porción de tierra abonada, con cuidado de no dañar las raíces.



Multiplicación: para obtener nuevas plantas de jade, se usan esquejes de hojas y tallos, los cuales se colocan en tierra abonada y ambiente húmedo hasta que le salgan las raíces, o por semillas.


ladoctoradelasplantas@hotmail.com