Mostrando entradas con la etiqueta jazmín falcón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jazmín falcón. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

¿Qué especie selecciono para iniciarme en la técnica del bonsai? What species select for bonsai


Hola! recibo muchas preguntas sobre las especies que podemos utilizar para hacer bonsáis. Si bien es cierto que el bonsai es toda un a técnica de jardinería y misticismo, también es cierto que las especies seleccionadas deben al menos cumplir con algunos requerimientos. 



Para iniciar un bonsai es recomendable escoger una especie de alta adaptabilidad y resistencia a condiciones

adversas, ya que esta técnica es represiva para la planta. Cortamos raíces, doblamos tallos y obligamos al organismo vegetal a vivir con poco substrato.

Otra recomendación es que sean especies con tallo leñoso o semi leñoso ya que anatómicamente tienen un meristema de crecimiento lateral que se llama cambium vascular que es donde reside la generación de células para "madera" para que la modificación bonsai se mantenga en el tiempo

El cambium vascular es un anillo de células en activa división, que está presente e tallos y raíces de plantas leñosas y semileñosas.

Algunas especies recomendadas para iniciarse en la técnica de bonsai son:
trinitaria o bougainvillea (Para una entrada completa sobre esta especie Ver Aquí)


Fresnillo también conocido como tecoma amarilla (Tecoma stants), jazmín falcón (Para una entrada completa sobre esta especie Ver Aquí) son dos especies ornamentales.
También son de amplio uso para bonsai las especies frutales, principalmente los cítricos.


Los topiarios son arreglos en los que se modifica la arquitectura de la planta para obtener verdaderas esculturas vivientes, siendo la poda la técnica básica para obtenerlos.
Encuentra una entrada sobre topiarios Aquí 


@mariaferrarotto








jueves, 27 de febrero de 2014

Escoge plantas e ideas para diseñar un jardín circular (Select plants and ideas for a round garden design)

Para facilitar la tarea de diseñar jardines es necesario conocer la morfología de las plantas, es decir, los aspectos relacionados con su biotipo, altura, forma, color y tamaño de sus hojas y hasta el color de las flores. De allí que algunos diseños sean tan hermosos y cumplan su objetivo principal que es el enriquecer un jardín con un punto focal de importancia por su diseño.


En esta entrada les dejo ideas para una composición de diseño de un área circular en el jardín. Para ello, lo primero que debes hacer es escoger un punto focal de tu patio o jardín, también puede ser en el frente de la casa. Luego, Verifica la disponibilidad de espacio, tanto en el suelo, para la profundización de raíces como aéreo, de modo que si siembras plantas altas no entorpezcan líneas eléctricas. Los diseños que te dejo a continuación, están conformados por plantas de raíces superficiales, a excepción del pino planchado. Finalmente, escoge plantas que contrasten tanto por el color de sus hojas o de sus flores.

Debido a que los nombres comunes pueden variar en los diferentes países, se citan aquí los nombres científicos de las especies usadas en los diseños:

Cenizo: Leucophyllum frutescens

Scheflera: Schefflera actinophylla

Aligustre: Ligustrum ovalifolium

Coleus: Coleus blumei

Malabar: Gardenia jasminoides

Ixora: Ixora coccinea

Pino planchado: Thuja occidentalis

Jazmín falcón: Allamanda cathartica

Trandescantia: Trandescantia zebrina

Papiro: Cyperus papyrus


Flor de loto: Nelumbo nucifera








Good luck!

ladoctoradelasplantas@hotmail.com

In order to facilitate the task of designing gardens, it is necessary to know the morphology of different plant species, ie aspects biotype , height, shape , color and size of the leaves and even the color of the flowers. Hence, their main objective is to enrich a garden with a focal point of importance for its design, some of them are so beautiful and fulfill
These designs are an idea for a circular area in the garden. The first thing to do is to pick a focal point of your yard or garden, you may also want to place it at the front of the house. Second, check space availability for plant growth, either in the ground for deep roots as or air; check also for power lines. The ideas of designs are integrated by shallow rooted plants, except for the pine tree. Finally, choose plants with contrasting leaves and flowers colors.
Cientific names of species are provided.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Jazmín Falcón: una planta para vestir de amarillo tu jardín

La Allamanda o jazmín falcón es una excelente opción  para pérgolas, encantadora por el color y la abundancia de sus flores amarillas. Es una planta trepadora o enredadera.

Nombre Científico: Allamanda catártica
Familia: Apocynaceae
Altura: alcanza alturas variables que se pueden manipular con la elevación de la pérgola donde se le permita desarrollarse 
En ausencia de poda, puede llegar hasta  los 6 mts. de alto.
Follaje:  verde intenso brillante. Hojas compuestas y alternas con 5 folios
Tiempo de Crecimiento: Lento
Luz: plena exposición al sol





El jazmín falcón (Allamanda cathartica L.), tambien es llamada Jazmín de Cuba, Allamanda,Trompeta amarilla, Trompeta dorada. 

Puede llegar a florecer todo el año, pero especialmente a  mediados de verano hasta otoño.
En ambiente tropical florece todo el año. Su ambiente es de pleno sol o semi sombra, en climas cálidos,  se puede cultivar como planta de sol en el exterior. Se riega dos veces por semana. La poda anual estimula su floración. Se puede cultivar en macetas o en suelo. Puede propagarse y/o multiplicarse por esquejes de unos 15 cm de largo o por semillas. 


Es una planta ideal para dar color a un jardín en el que predominan los setos y pinos, tal como se ve en la siguiente fotografía.









 ladoctoradelasplantas@hotmail.com